
Anuncian movilizaciones para que las autoridades frenen la delincuencia
Debido a los altos índices de delincuencia que afectan al los gremios del transporte de carga terrestre, de pasajeros, al comercio establecido y a la comunidad en general, los dirigentes de FEDEQUINTA, Federación Regional de Dueños de Camiones de la Quinta Región, representado por su presidente José Egido y sus símiles de la Federación de Conductores de Buses de Viña - Valparaíso, Hugo Ramírez y del comercio, Héctor Arancibia, decidieron hacer un llamado de atención a las autoridades el próximo miércoles 23 de agosto , para buscar una solución a este grave problema.
Es así como estos tres gremios anunciaron una manifestación, consistente en una marcha de camiones y microbuses por Valparaíso, además de poner banderas y globos negros en los locales establecidos del comercio porteño, como advertencia; y un paro de actividades de no llegar a un acuerdo para que se aplique mano dura en contra de los delincuentes que a diario afectan a los transportistas, al comercio y a la ciudadanía.
“Nuestro sector ve con impotencia como este flagelo se ha extendido a otras regiones en el país y ha aumentado de manera alarmante en la “zona roja”, comprendida entre Valparaíso, San Antonio y Santiago a pesar de las mesas de trabajo y promesas de la autoridad de gobierno. También ahora abraza a las empresas de transportes, depósitos de contenedores y almacenes extraportuarios. Ya no se puede transitar por las carreteras, ni tampoco efectuar servicios de transportes de cargas que son susceptibles de robo”, explicó Egido.”
En tanto, Ramírez dijo que: “creemos que la delincuencia se les ha escapado de las manos a las autoridades, nosotros los conductores de micros, tenemos temor de salir a trabajar, ya que a diario somos víctimas de este flagelo. Los delincuentes ya no sólo asaltan a nuestros colegas y a los pasajeros, también han llegado a apuñalar y balear a los conductores y no tenemos como defendernos”.
Asimismo, el representante del comercio, manifestó que: “esta situación no da para más, cada día vemos como las calles se apoderan de vendedores de todo tipo y las veredas están llenas de personas que impiden el libre tránsito del público que viene a nuestros locales a comprar con mucho temor de ser asaltado, además de los constantes robos de los que somos víctimas.
LOS MÁS VISTOS

El proyecto de modificación al cabotaje es una vulneración a las pocas confianzas democráticas que le quedan a Chile, manifiesta la Alianza Marítima de Chile, ALMAR.

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Sorpresa causa en el ambiente marítimo las declaraciones del Comandante en Jefe de la Armada sobre la apertura del cabotaje.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.
ARTICULOS RELACIONADOS
El difícil escenario que enfrenta el transporte de carga por carreteras.
Entrevista al presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio, Ramón Ross.
Transportistas se suman a las críticas al poder judicial por fallo que dejó libre a autores de robo en puerto San Antonio.
Así lo dio a conocer Iván Mateluna, presidente de Fedequinta y vicepresidente de la CNTC.
Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
Fueron contratados durante la pandemia y ahora son detenidos y tratados como criminales, asegura el dirigente.
Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.