
Camioneros condenan ataque a equipo de TVN y critican a Gobierno
En sector de Temu Cui Cui un equipo de TVN fue víctima esta mañana del ataque.
06 de junio de 2017.- Una condena absoluta expresaron los camioneros agrupados en la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), al ataque del que fue víctima esta mañana un equipo de TVN en Temucuicui, región de La Araucanía.
Tras este nuevo incidente en la zona, el secretario general de la CNTC, José Egido, aseguró que “el terrorismo no discrimina a quién atacar, pega zarpazos donde más duele y dobla la apuesta frente a gobiernos incompetentes.
El dirigente camionero fue enfático en señalar que “el gobierno no actúa porque tiene afinidad ideológica con los terroristas y le genera urticaria tener que acudir al ejército. De alguna forma hay que acercarse a esta verdad.
Egido agregó: “nuestra solidaridad con los periodistas de TVN, quienes han debido sufrir en carne propia el dolor de los camioneros y tanta gente decente, víctimas del terrorismo”.
Cabe señalar que los dirigentes de la CNTC se reunieron la semana pasado con el ministro del Interior, Mario Fernández, a quien le manifestaron su inquietud por el drama que vive el gremio, al que durante este año le han quemado 33 camiones
LOS MÁS VISTOS

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Realizan en Puerto Montt un seminario sobre la nueva política portuaria y el rol del cabotaje en el Sur Austral

Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".
ARTICULOS RELACIONADOS
Transportistas se suman a las críticas al poder judicial por fallo que dejó libre a autores de robo en puerto San Antonio.
Así lo dio a conocer Iván Mateluna, presidente de Fedequinta y vicepresidente de la CNTC.
Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
Fueron contratados durante la pandemia y ahora son detenidos y tratados como criminales, asegura el dirigente.
Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.