
Camioneros de la región se reunirán con vicepresidente Burgos por tema peajes
De las conclusiones de esa cita dependerá si hoy realizan protesta.
A partir de las 12 horas de hoy, se espera que representantes de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región (Fedequinta) lleguen a La Moneda para reunirse con el vicepresidente de la República, Jorge Burgos. El motivo de la cita es claro: establecer una mesa de diálogo y negociación respecto al valor de los peajes de las rutas 68 y 78.
"El tema que nos convoca es el alza indiscriminada de los peajes en horario de punta. Lo que necesitamos es una tarifa plana para que no tengamos que estar escondiéndonos prácticamente antes de cruzar el peaje, o tener que estar esperando a un costado de la carretera que baje la tarifa de punta para volver a la tarifa normal", indicó José Egido, presidente de Fedequinta.
Los camioneros habían anunciado para hoy una movilización en las citadas carreteras, pero su realización ahora dependerá de las conversaciones que se van a establecer este viernes en Santiago, donde ambas partes tendrán la oportunidad de ponderar sus puntos de vista ante la materia.
"Ya tenemos tantas mesas de conversación y negociación en el cuerpo que para nosotros es una raya más en el agua. Capaz que logremos un acuerdo, o bien, capaz que el tema siga como estaba presupuestado", señaló José Egido.
En tanto, el intendente regional(s), Gianni Rivera, se encuentra confiado de lo que sucederá hoy en las conversaciones, esperando que ambas partes lleguen a buen puerto y se baje la anunciada protesta de los camioneros. "Yo tengo la confianza en que ellos (los camioneros) no van a realizar el paro porque hay voluntad de diálogo y ellos lo han palpado", aseveró la autoridad, reiterando que "tengo la esperanza de que el paro no se realice porque dialogamos permanentemente".
La manifestación está programada para hoy a las 17 y 22 horas, en las plazas de peajes de las rutas 68 y 78.
68 y 78En estas rutas los camioneros de la región planean efectuar hoy protestas en las plazas de peaje.
Fuente: Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Valparaíso y La Plata firman convenio que reactivará Paso Los Libertadores. TPS y su Ruta Vecinal. "Vacas Flacas" en Directemar. 109º Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con la presencia de Evelyn Matthei y José Antonio Kast se celebró en Valparaíso el Día del Camionero 2025.
Incluyó una Feria del Transporte, con participación de los puertos de San Antonio y Valparaíso, concesionarios y empresas del rubro.
Destacado empresario del transporte y líder de los camioneros chilenos José Egido saluda a transportistas españoles de ASTIC.
Se trata de la decana de las asociaciones del transporte internacional por carretera en España.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental.
CORFO, Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la PUCV en alianza con la Federación de Dueños de Camiones de la región de Valparaíso FEDEQUINTA.
Proyecto de la PUCV y Corfo permitirá a empresas de transporte de carga terrestre optimizar procesos y reducir impacto ambiental
Un proyecto innovador es el "Plan de Transferencia TMS y Mitigación de Huella de Carbono para un...
Atentado incendiario en Los Alamos: "No sirve que fuerzas de seguridad lleguen después de los ataques"
Declaración pública de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile
Sergio Pérez se refiere a Chancay, crecimiento 0, permisología, fuga de inversiones, 40 horas y tercer turno.
El legendario líder de los camioneros chilenos, ya septuagenario no para de luchar por su gremio.
Crimen organizado, seguridad, medidas por temporada de la fruta y acciones sociales en Consultivo de Fedequinta.
Dueños de camiones y conductores se encontraron con autoridades para aclarar dudas.
Aunque no están dadas las condiciones si existe voluntad de los camioneros de volver al tercer turno.
Así lo Aseguró Iván Mateluna, vicepresidente de la CNTC y presidente de Fedequinta recientemente elegido director de FOLOVAP.
Los camioneros chilenos están muy preocupados por el avance de Chancay y el desarrollo portuario del Perú.
Así lo dieron a conocer durante una visita del presidente Gabriel Boric al Puerto de San Antonio.
FEDEQUINTA no adhiere al paro de camiones convocado para hoy lunes 13 de mayo
Llamo a sus asociados a abstenerse de participar.