
Camioneros de la región se reunirán con vicepresidente Burgos por tema peajes
De las conclusiones de esa cita dependerá si hoy realizan protesta.
A partir de las 12 horas de hoy, se espera que representantes de la Federación de Dueños de Camiones de la Quinta Región (Fedequinta) lleguen a La Moneda para reunirse con el vicepresidente de la República, Jorge Burgos. El motivo de la cita es claro: establecer una mesa de diálogo y negociación respecto al valor de los peajes de las rutas 68 y 78.
"El tema que nos convoca es el alza indiscriminada de los peajes en horario de punta. Lo que necesitamos es una tarifa plana para que no tengamos que estar escondiéndonos prácticamente antes de cruzar el peaje, o tener que estar esperando a un costado de la carretera que baje la tarifa de punta para volver a la tarifa normal", indicó José Egido, presidente de Fedequinta.
Los camioneros habían anunciado para hoy una movilización en las citadas carreteras, pero su realización ahora dependerá de las conversaciones que se van a establecer este viernes en Santiago, donde ambas partes tendrán la oportunidad de ponderar sus puntos de vista ante la materia.
"Ya tenemos tantas mesas de conversación y negociación en el cuerpo que para nosotros es una raya más en el agua. Capaz que logremos un acuerdo, o bien, capaz que el tema siga como estaba presupuestado", señaló José Egido.
En tanto, el intendente regional(s), Gianni Rivera, se encuentra confiado de lo que sucederá hoy en las conversaciones, esperando que ambas partes lleguen a buen puerto y se baje la anunciada protesta de los camioneros. "Yo tengo la confianza en que ellos (los camioneros) no van a realizar el paro porque hay voluntad de diálogo y ellos lo han palpado", aseveró la autoridad, reiterando que "tengo la esperanza de que el paro no se realice porque dialogamos permanentemente".
La manifestación está programada para hoy a las 17 y 22 horas, en las plazas de peajes de las rutas 68 y 78.
68 y 78En estas rutas los camioneros de la región planean efectuar hoy protestas en las plazas de peaje.
Fuente: Mercurio de Valparaíso
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

A los 93 años de edad fallece el empresario naviero, político y abogado, Beltrán Urenda Zegers.

Puerto San Antonio: la importancia de PLISA en las operaciones de los terminales

ATI recibe a cerca de 40 líderes comunitarios en su 20°aniversario
ARTICULOS RELACIONADOS
Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.