
Confederación del Transporte de Carga condena quema de 18 camiones en La Araucanía y anuncia movilización para el miércoles en Valparaíso
La Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), condenó enérgicamente el nuevo atentado terrorista ocurrido esta madrugada en la que un grupo de encapuchados quemó 18 camiones en la región de La Araucanía.
El presidente del gremio, Sergio Pérez, condenó el nuevo atentado y aseguró que “estamos por supuesto muy afectados por lo que significa el daño material, pero particularmente el daño sicológico en que quedan nuestros conductores”.
El dirigente gremial anunció que debido a estos últimos hechos se decidió realizar una manifestación. “Hemos tomado la decisión de movilizarnos este miércoles en Valparaíso. Junto con los colegas del comercio, los autobuseros nos vamos a manifestar contra la delincuencia y los hechos terroristas”.
“Vamos a hacer una manifestación ciudadana y hacemos un llamado a toda la Quinta Región y a todo el país que pongamos banderas negras, porque Chile está de luto, Chile ya no acepta más delincuencia, no acepta más violencia, no acepta más robos.
Además, Pérez hizo un llamado al Ejecutivo para que las autoridades del Ministerio del Interior viajen hasta La Araucanía a presentar la querella anunciada esta mañana, junto con la invocación de la Ley Antiterrorista.
Por su parte, José Egido, dirigente del gremio en la Quinta Región –la misma que en 2015 llevó camiones quemados desde La Araucanía a La Moneda-, anunció que no se descarta un eventual bloqueo del puerto y que se produzcan otras acciones en las carreteras del país, a raíz del violento ataque de esta madrugada. "El bloqueo del puerto de Valparaíso no está contemplado, sin embargo vamos a ver cómo se eleva la temperatura de nuestros pares y no se descarta que en algún momento pueda haber algún tipo de acción, no sólo en este puerto, sino que en las carreteras a través del país también. En particular en el sur", dijo.
Egido explicó que lo ocurrido esta madrugada a 10 kilómetros de Temuco, "no sólo empaña el trabajo de nuestros colegas de la zona sur, sino que cualquier camionero que pase por esa zona, pues a los puertos llegan cargas para diferentes zonas del país, muchas ellas de la zona sur".
Finalmente, José Villagrán, dirigente de la Federación de Camiones del Sur, indicó “En nuestra región pobreza total, cesantía total y resulta que quienes tienen que darnos seguridad no lo hacen. Nosotros como dirigentes habíamos entregado a las policías una lista con los recintos en donde se guardan hartos camiones, y éste (Transportes Calafquén) era uno de los que habíamos señalado", explicó. "Ojala no sigan quemando a otras empresas, porque aquí en Temuco hay otras empresas grandes que también le prestan servicios a varias compañías”, sentenció
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Gracias a la alianza público privada entre la alcaldía ciudadana y TPS se remozó la plaza Rubén Darío.

Llega a Valparaíso el último bote ballenero de Juan Fernández que fue restaurado por el armador Reinaldo Rojas.

Ministro de Hacienda y la Presidenta del Banco Central se refieren a la crisis económica que afecta al país.
ARTICULOS RELACIONADOS
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.
Federación de Dueños de Camiones de la V Región, FEDEQUINTA, criticó aplicación de Ley de Seguridad del Estado a colegas.
Así lo dio a conocer en un comunicado público emitido este viernes.
Presentan nuevo Sistema de Identificación de Transporte de Comercio Exterior y Conductores
El servicio generará mayor seguridad y eficiencia en la cadena logística.
34.213 camiones se atendieron en enero de 2022 en el puerto de Valparaíso.
Esto representa un aumento de 9,9% respecto a enero de 2021
El impacto mediático del bloqueo de los camioneros que activó medidas pendientes en migración y seguridad.
En protesta por el asesinato de un joven conductor que se iniciaba en su carrera.
Camioneros y autoridades arriban a una minuta de acuerdo y se pone fin al conflicto
Contemplaría entre otras medidas el decreto de Estado de Excepción Constitucional para la Provincia del Tamarugal y las zonas Fronterizas de las provincias, Arica, Parinacota y El Loa. Y el Reglamento para la Nueva ley de Migraciones y reforzamiento de vigilancia en las fronteras..
Enérgica y solemne protesta de camioneros de Valparaíso por asesinato de conductor de Antofagasta
A un costado de la Ruta 68 ondearon la bandera chilena e hicieron sonar sus potentes bocinas en homenaje a Byron Castillo