
Declaración Pública de CNTC Chile sobre últimos acontecimientos
"No es posible que la intolerancia, el vandalismo y el desapego al estado de derecho sean las conductas imperantes", asegura el comunicado.
La Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile CNTC-CHILE se hace un deber plantear a la opinión pública que como gremio lamentamos la situación que estamos viviendo en nuestro país, no es posible que la intolerancia, el vandalismo y el desapego al estado de derecho sean las conductas imperantes en nuestro cotidiano vivir.
Estamos claros que existen legítimas demandas sobre todo en un escenario social inequitativo, pero seamos claros no queremos ser condescendientes con quienes han elegido el vandalismo y el fomento del caos como método de acción política, esto es una ataque directo a las bases de nuestra convivencia, es cierto que el alza del pasaje del metro impacto fuertemente en el presupuesto personal y familiar, pero también creemos que estos mismos afectados no salen de su casa a destruir lo que ha mejorado sustantivamente su calidad de vida.
Es evidente que aquí hay un componente ideológico cuyo obscuro propósito pretende socavar las bases mismas de nuestra democracia, queremos y seremos participes de defender la estabilidad y la Gobernabilidad.
Somos un gremio estratégico y vital para mantener el abastecimiento de alimentos, combustibles, remedios, necesitamos que se nos garantice el libre tránsito, los salvoconductos pertinentes y el apoyo policial que garantice seguridad para nuestros conductores y camiones, creemos que mantenernos operativos es la forma de contribuir a que nuestro país vuelva a la normalidad, que nuestros compatriotas pueden llegar a sus destinos y trabajos y que la convivencia social y política retome los cauces del sentido común y la responsabilidad de seguir construyendo nuestra querida patria.
Así las cosas y comprendiendo que robar, destruir y romper; no es la forma de manifestar las discrepancias, un Estado debe buscar las formas en que las personas puedan manifestarse, pues resulta evidente que los cargos de elección no son suficientes, nuestro gremio debe seguir moviéndose, sino el país se paraliza, pero trabajamos con personas y esas personas necesitan seguridad, dialogo y estabilidad. VIVA CHILE.
DIRECTORIO NACIONAL
CNTC-CHILE
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.
Camioneros preocupados por violenta reacción de la CAM ante detención de su líder.
Aseguran que por atentados de grupos como la Coordinadora Arauco Malleco, en los últimos años se han destruido entre 3 mi y 4 mil camiones y máquinas.
Iván Mateluna y Gerardo Álvarez de Fedequinta elegidos vicepresidente y pro-tesorero del nuevo directorio de la CNTC
En tanto, la nueva mesa directiva nacional continuará siendo presidida por Sergio Pérez durante los próximos tres años. El complejo contexto social, político y económico de Chile fue una de las mayores inquietudes que se expresó en la cita gremial, donde se hizo un llamado a la unidad del país y a retomar la senda del desarrollo.
Ramón Valdivia, líder de los camioneros españoles habla de los desafíos del transporte.
Pandemia, guerra, inflación, falta de conductores, uso de nuevas energías, competencia del ferrocarril y sistema intermodal.
El Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz asegura que urge solucionar la falta de conductores y los problemas que afectan a los transportistas.
Así lo planteó en el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022 realizado en Valparaíso.
Mateluna criticó al gobierno por levantar Estado de Excepción y aplicar Ley de Seguridad a choferes.
Recordó que su gremio abasteció al país durante pandemia y exigió que la mano dura sea contra los delincuentes que los atacan.