
Gremio de camioneros anuncia posibles manifestaciones en terminales de contenedores por abuso de posición dominante.
Solicitan actuación de autoridades y que se dicten normas claras que regulen el sector para evitar actuales abusos.
La Federación Regional de Dueños de Camiones de la Quinta Región en representación de la CNTC Chile , y a través de la "Comisión Nacional de Asuntos Portuarios", que representa a los camioneros del sector marítimo portuario en las ciudades y puertos del País, informa lo siguiente;
a) El año 2014 se efectúo una movilización a nivel Nacional , con el objetivo de eliminar los tiempos “ muertos “ o “tiempos de espera” en los Depósitos de Contenedores, Almacenes Extraportuarios y Terminales Portuarios, especialmente en las necesarias revisiones e inspecciones realizadas sobre camión por parte de los Servicios Públicos, y de este modo liberarnos de externalidades ,y que en definitiva de acuerdo a la Ordenanza de Aduanas son responsabilidad del Almacenista. Temas que fueron conversados con la autoridad en su oportunidad y que permitió desvincularnos de esta operación. Logrando eliminar de raíz los tiempos de espera para nuestros conductores y transparentar las responsabilidades de cada actor. A pesar de que aún hay puertos que incumplen esta ordenanza como el STVI.
b) A pesar de este gran avance , nos quedó una extraña sensación ya que el tema en cuestión - a pesar de haber transcurrido un tiempo razonable - aun no está regulado por tarifas y permite que los extraportuarios abusen de este nuevo nicho comercial que significa el efectuar las revisiones en sus recintos elevando en forma ficticia los costos de dichas revisiones, encareciendo la cadena del comex.
c) Por otra parte los depósitos de contenedores siguen con los abusos de posición dominante , en donde vemos que no tienen las condiciones necesarias para entregar un servicio medianamente calificado para la demanda que se produce, especialmente en horarios de punta, pudiendo constatar esperas de hasta cinco o seis horas para la recepción y entrega de unidades vacías, y en ocasiones privilegiando operaciones propias o vinculadas al recinto efectuadas en forma eficiente, en comparación a la atención ineficiente de terceros que no guardan relación a servicios que no sean de su conveniencia, ni hablar de las condiciones de infraestructura vial , que deterioran aceleradamente nuestros camiones y sus equipos. Dado lo anteriormente expuesto, y a la inexistencia de la reglamentación de servicios en la interfaz terrestre y de gobernanza con autoridades que asuman con voluntad y atribuciones estas realidades para trabajar en conjunto para enmendar estas irregularidades , más el hastío de un gremio, de un sector del transporte de carga por carretera que a fuerza de sacrificio y esfuerzo saca adelante sus tareas en beneficio del progreso de nuestro país, esta Federación a determinado manifestarse en esta ocasión en uno de los Depósitos de Contenedores vacíos que ha traído mas inconvenientes impidiendo el normal funcionamiento de la cadena del Comex en donde nos externaliza su ineficiencia, generando tiempos muertos a nuestros conductores e improductividad al sector , la situación deja abierta la puerta a futuras manifestaciones en todos los Terminales de Contenedores del País. en caso de continuar este escenario en condiciones laborales inaceptables en donde no existen acuerdos que permitan implementar reglamentos que equilibren los derechos y deberes de cada actor, solo rigen los postulados del tenedor de la "posición dominante” , del garrote ,en cada segmento, ni menos Gobernanza con una Autoridad Portuaria que dirima, sincronice, concilie los objetivos País con los legítimos y diversos intereses sectoriales en los puertos de nuestro país.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Camioneros rechazan apertura del cabotaje y aseguran que perjudicará a varias industrias y a toda la cadena logística y productiva.
En foro Ventanilla Única con la presencia de dirigente de distintos lugares de Chile que no descartan movilizaciones de protesta.
El difícil escenario que enfrenta el transporte de carga por carreteras.
Entrevista al presidente de la Asociación Gremial de Transportistas de San Antonio, Ramón Ross.
Transportistas se suman a las críticas al poder judicial por fallo que dejó libre a autores de robo en puerto San Antonio.
Así lo dio a conocer Iván Mateluna, presidente de Fedequinta y vicepresidente de la CNTC.
Presidente de Fedequinta, Iván Mateluna, aboga por más de 800 conductores de camiones venezolanos
Fueron contratados durante la pandemia y ahora son detenidos y tratados como criminales, asegura el dirigente.
Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
También se refirieron al tema de la seguridad y a la reducción de la jornada laboral.
Indignación en el gremio de transportes por nuevo robo de camiones que capturó embarque de cobre avaluado en $3.600 millones.
Dirigente Iván Mateluna solicita acción del nuevo Fiscal Nacional.
Transportistas solicitan rebajar el valor de todos los combustibles en un 30% en forma inmediata
Así lo dan a conocer en una carta dirigida al Ministro de Hacienda Mario Marcel
Audaz maniobra de camionero lo salva de un asalto en plena Ruta 5 Sur.
Fue víctima de una encerrona de un furgón sin patente dispuesto para almacenar mercadería robada y un automóviles con sujetos armados que amenazaban al chofer.
Recrudece el asalto a camiones por bandas organizadas, lo que amenaza con cortar la cadena de suministro.
Gremio esperanzado en reunión con mInistra Carolina Tohá, a quien solicitarán un fiscal especial, el potenciamiento de las policías y la creación de un escuadrón anti asaltos.
En violento asalto a camiones registrado este martes en Ruta 78 dos personas resultan heridas a bala
El ataque fue perpetrado por 15 delincuentes armados que robaron mercadería, secuestraron a un chofer, incendiaron un vehículo y lanzaron miguelitos.