
Valparaíso se sumerge en el mar con deporte de mar gratuito
Con representantes de distintas organizaciones territoriales de la región, se llevó a cabo la inauguración de la temporada 2024 del Centro Náutico Ganamar en Playa San Mateo.
Valparaíso, 1 de febrero de 2023.- El encuentro reunió a más de 60 participantes, incluyendo representantes de la Armada, el Municipio, universidades y empresas, así como organizaciones sociales, culturales, deportivas y territoriales. Este hecho refleja el logro de uno de los principales objetivos del proyecto: activar a la comunidad y articular a los actores que están trabajando por los océanos.
Tras sus dos años de funcionamiento, Ganamar se ha convertido en la puerta de entrada al mar ofreciendo recreación, actividades medioambientales y deporte acuático gratuito a más de 1.800 personas, gracias a un modelo de gestión de aportes de empresas y personas que pueden pagar por cursos y entrenamientos.
“Durante el tercer año de vida de Ganamar, nuestro objetivo es convertirnos en un punto de convergencia deportiva, cultural y artística. Implementaremos diferentes iniciativas que destaquen la importancia del mar y la cultura oceánica, con el propósito de brindar oportunidades educativas y de disfrute a toda la comunidad”, comenta Ana González, Directora del proyecto.
El modelo Ganamar se basa en la convocatoria de diversas organizaciones sociales, como juntas de vecinos, clubes de barrio, ollas comunes y escuelas, a participar en programas gratuitos que incorporan una variedad de disciplinas, como stand up paddle, nado en aguas abiertas y snorkeling, junto con actividades deportivas en la arena y jornadas de limpieza de playa.
“Para nosotros es un orgullo colaborar con Ganamar porque compartimos los mismos valores como el cuidado de la vida y del medioambiente, la promoción del deporte, la educación y la cultura oceánica. Nos motiva su enfoque del “conocer para cuidar” y la proposición de acciones comunitarias para preservar el planeta. Estamos felices de participar activamente para que los niños, niñas y jóvenes de Valparaíso y otras ciudades, tengan acceso gratuito al mar”, señaló Laura Chiuminatto, Subgerente de Sostenibilidad de TPS.
“El proyecto impulsado por Ganamar, lo venimos apoyando desde hace varios años, pues acerca a la comunidad porteña al mar. Consideramos importante el acceso libre al deporte náutico que puedan desarrollar niños, niñas y adolescentes de manera gratuita. Además, que incentiva el cuidado del ecosistema marítimo que es algo fundamental para los problemas y desafíos que tiene tanto el país como el mundo entero”, comentó Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso.
La playa San Mateo es uno de los pocos lugares para acercarse a interactuar de manera segura con el mar en Valparaíso, ya que ofrece condiciones ideales de aguas tranquilas, bajo oleaje, zona protegida del viento, todo para una práctica deportiva educativa segura. “Se sabe que el Centro Ganamar está emplazado en un lugar donde en el corto plazo se desarrollará la expansión portuaria y en este sentido somos optimistas en pensar que al menos los porteños y porteñas tendrán una compensación de los más de 9.000 m2 de superficie de playa, además de las 20 hectáreas de aguas tranquilas”. Comenta Gonzalo Lazo, Fundador de Ganamar.
Este 2024 el equipo del Centro Náutico Ganamar quiere que la playa San Mateo se convierta en un actor social relevante en el relacionamiento de las personas con el mar. Valparaíso y sus habitantes merecen estar conectados con el mar y aprovechar sus riquezas naturales en beneficio de un futuro sostenible.
Más información en www.ganamar.cl o en Instagram @ganamar.cl
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".
Permitirá asear 5.800 metros cuadrados de veredas, paseos de lugares como la Plaza Echaurren, Iglesia La Matriz y el Mercado Puerto.
Puerto Valparaíso, TPS y TPV lanzan campaña “Juntos Limpiamos el Barrio Puerto”
Iniciativa, respaldada por la Municipalidad de Valparaíso, contempla el lavado de calles desde Sotomayor a La Matriz, cubriendo más de 5.800 metros cuadrados.
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.