
Visita de WISTA Chile a TPS busca incentivar participación de la mujer en puertos.
El primer encuentro entre el organismo y el terminal portuario apunta a establecer lazos de cooperación que promuevan la diversidad e inclusión en el sector.
Valparaíso, 19 de mayo de 2022.- En el marco del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile, organización dedicada a impulsar la presencia femenina a nivel gerencial en el sector marítimo. Este encuentro se enmarca en la denominada “Ruta de la Industria”, que tiene como finalidad conocer en profundidad las instalaciones del terminal portuario y otras áreas de negocios. En la actividad las asistentes compartieron sus desafíos e inquietudes para los próximos años, explorando posibilidades de colaboración.
Por parte de TPS, la visita fue liderada por Laura Chiuminatto, subgerenta de Sostenibilidad del Terminal, además de integrantes del área administrativa y operativa; mientras que por parte de la asociación WISTA Chile asistió Alejandra Canales, presidenta; Carolina Prat, directora; Claudia Magna, vicepresidenta; entre otras destacadas profesionales. La actividad contempló un recorrido por el patio de operaciones.
Laura Chiuminatto, subgerenta de Sostenibilidad de TPS, comentó que “estamos muy orgullosas de concretar este encuentro, porque no solo genera lazos entre mujeres, sino que también permite conocer otras realidades que van en línea con impulsar el desarrollo y la inclusión en el sector portuario. En TPS aspiramos a ser una organización integral con un fuerte componente en la diversidad e inclusión, porque eso es realmente enriquecedor para todos”.
Alejandra Canales, presidenta de WISTA Chile, afirmó que: “Esta visita es una invitación a trabajar en conjunto, así que esperamos que las mujeres que se desempeñan en el terminal puedan sumarse a la asociación y nos aporten desde su área. En WISTA Chile valoramos el interés de TPS por ofrecer un espacio de crecimiento para todas las mujeres”.
Agustina Rojas, jefa de Operaciones Marítimas de TPS, valoró la instancia y aseguró que “este espacio es gratificante, porque nos permite compartir con diferentes actores de la cadena logística. Es muy importante la forma en que la mujer se está insertando en el sector y cómo en el último tiempo se han formado líderes en esta materia”.
Rojas también agregó que “estar en TPS es una experiencia muy significativa, porque permite crecer en el ámbito profesional, pero en un entorno muy cercano, lo que es fundamental en la formación de todas las personas que trabajan en el terminal portuario”.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso