
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Iquique, abril de 2025. Un importante paso en su estrategia de modernización dio Iquique Terminal Internacional (ITI) al adquirir una grúa portuaria móvil Gottwald ESP.10 —la más grande del portafolio de Konecranes— para operar contenedores en buques tipo Super-Post Panamax (SPP).
Esta inversión permitirá a ITI operar eficientemente los buques más grandes que recalan en la Costa Oeste de Sudamérica consolidando su posición como un puerto clave en la conexión de Chile con el comercio global. El equipo fue embarcado preensamblado en la MN AAL Hamburg en el puerto de Westdorpe en Europa y se espera su arribo a Iquique para fines de esta semana.
La nueva grúa que tuvo un costo de US$8 millones, destaca por su capacidad para manejar contenedores en buques con pilas de hasta nueve contenedores de altura y 22 de ancho. Su amplio radio de trabajo y la torre elevada con una extensión de 10 metros garantizan operaciones precisas y seguras, optimizando los tiempos de carga y descarga.
“ITI cumple un rol clave conectando a Chile con el mundo. Esta grúa de sexta generación será una excelente incorporación a nuestra flota actual de Konecranes. Estamos muy satisfechos con la tecnología y esperamos fortalecer nuestras capacidades operativas para atender eficazmente a los buques super-post Panamax”, destacó el gerente general de ITI, Rodrigo Pommiez Aravena.
“ITI vio nuestras grúas ESP.10 en acción en Super Terminais en Manaos, Brasil. Quedaron muy impresionados con su rendimiento y posteriormente realizaron este pedido. Es gratificante y alentador para nosotros ampliar nuestra presencia en Chile con nuestra grúa más grande para manejo de contenedores, que será al mismo tiempo la grúa portuaria móvil más grande del país”, destacó el gerente regional de Ventas de Konecranes, Alfredo Canibano Ramos.
Características técnicas
La grúa, equipada con tecnología de punta, incluye:
- Dos esparcidores telescópicos de doble elevación.
- Capacidad para controlar esparcidores giratorios y cucharas motorizadas para graneles.
- Módulo Experto TRUCONNECT de Konecranes para monitoreo y optimización del rendimiento.
- Cabina elevada (a 43 metros) con ascensor para tres personas, mejorando la visibilidad y seguridad.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Desafío superado: ITI embarca exitosamente una grúa móvil de más de 500 toneladas
Iquique, marzo de 2025. Iquique Terminal Internacional (ITI) desarrolló por segunda vez en su...
ITI invertirá casi US$15 millones en nuevos equipos portuarios durante 2025
El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
ITI recibe nueva grúa móvil para reforzar sus operaciones
•En las próximas semanas se trabajará en el armado de la grúa.
ITI obtiene sellos de reducción y cuantificación de huella de carbono del Programa Huella Chile
•El terminal portuario se pone a la vanguardia a nivel regional en materia de mediciones y avanza hacia la meta de descarbonización.
ITI reforzará su operación con dos nuevas grúas móviles
•El nuevo equipamiento que se sumará al trabajo en el puerto en los próximos meses e impactará positivamente en la competitividad del terminal.
ITI e Inacap organizaron seminario de logística y operación portuaria
Iquique, septiembre de 2024. Cerca de 200 estudiantes de enseñanza técnico-profesional y superior...
ITI: trabajadores participaron en simulacro de evacuación de tsunami
Iquique, agosto 2024. Más de 130 trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) y empresas...
ITI reconoce trayectoria de sus trabajadores
Iquique, julio de 2024.Iquique Terminal Internacional (ITI) reconoció la trayectoria de 56...
Rodrigo Pommiez asumirá como nuevo gerente general en ITI
Es ingeniero Comercial de la U. del Biobío y MBA Advance de la U. Adolfo Ibáñez