
ZEAL compromete disposición a empujar crecimiento portuario y modernización logística de Valparaíso
Gerente general del enclave logístico de Grupo Cointer aseguró que aportarán “conocimiento, tecnología y disposición” para que el puerto crezca.
La disposición y compromiso del Grupo Cointer, a través de ZEAL Sociedad Concesionaria, para colaborar en el desarrollo de Valparaíso y empujar -junto a los demás actores de la comunidad logística- el crecimiento del puerto en la capital regional, expresó el gerente general de la Zona de Extensión y Apoyo Logístico, ZEAL, Enrique Morales.
“Nuestro compromiso está en aportar conocimiento, tecnología y, especialmente, la disposición para que el puerto crezca. Los que estamos en la actividad logística esperamos que Valparaíso crezca, y que lo haga rápido. Hay premura, pues hay que entender que ha pasado demasiado tiempo sin tener un desarrollo relevante en infraestructura a nivel local”, señaló el ejecutivo.
Según Morales, ZEAL tiene infraestructura, tecnología y un estándar de atención consolidado y en permanente evolución desde que en 2008 se generó este polo logístico ubicado a 11 kilómetros de los terminales portuarios, en el Camino La Pólvora. “Sin embargo, necesitamos que el puerto crezca; para eso está nuestro compromiso”, indicó en el marco de un foro en el que participó el secretario ejecutivo de la Asociación de Ciudades Puerto, Iván Vuskovic; además del director de la Cámara Aduanera, Ramón Espejo.
De acuerdo con el gerente de uno de los concesionarios del Puerto de Valparaíso es “razonable” que los proyectos de ampliación portuaria se estén revisando y discutiendo, no obstante, añadió que “en algún momento hay que tomar decisiones y hay que avanzar. No podemos estar eternamente revisando proyectos. Creo que en Valparaíso es urgente su ampliación”, dijo, destacando las distintas fórmulas de diálogo y acercamiento que ha habido entre actividad portuaria, la ciudad y sus autoridades.
“El camino va por el diálogo y ponerse acuerdo (…) Hay que buscar un equilibrio entre un buen proyecto y un plazo razonable, de lo contrario, vamos a seguir discutiendo los próximos 10 años y eso es complejo”, sostuvo.
MODERNIZACIÓN
Morales detalló el aporte de ZEAL en el acercamiento y mejoramiento de la relación puerto-ciudad, como un concepto que colaboró a descongestionar el tráfico de vehículos de carga que hasta mediados de los 2000 se tomaba las calles porteñas y que, desde su implementación, sacó hasta 4 mil camiones diarios -en sus días peak- hacia la parte alta de la comuna.
“En términos sencillos, ZEAL es la puerta del puerto: toda la carga que ingresa o se va a embarcar, pasa por ZEAL, que es el gran pulmón que abastece a los terminales”, describió el ejecutivo, quien destacó que -además- su creación permitió sumar 30 hectáreas como área portuaria y albergar, en un solo punto, a los distintos actores que participan de la operación logística, así como servicios 24/7 para conductores y transportistas.
“Ha sido un actor clave en la cadena logística, porque todos los usuarios del comercio exterior de Valparaíso confluyen ahí. Sin ZEAL, además, estaríamos tapados de camiones en la ciudad (…) Esto es un trabajo diario, de mucha gente, que hace que esto fluya y la gente no note este inmenso movimiento”, agregó.
Ese rol clave quieren seguir desempeñándolo en los siguientes años, evolucionando a la par que lo hace la actividad del puerto, acompañando los desarrollos logísticos y tecnológicos que han ido sofisticando cada vez más la operación del sistema portuario de Valparaíso.
Así, en el mediano y largo plazo, anticipa el ejecutivo, vendrá la colaboración de ZEAL en la evolución del sistema Silogport, en la modernización de los gates de acceso y salida, la capacitación constante de sus funcionarios y la transformación de procesos que permitan optimizar los espacios. Eso, además, de iniciativas de ampliación del área operativa -hasta en 12 hectáreas-, siempre y cuando la infraestructura de los terminales también lo haga.
“Hemos llegado a un consenso, de que en el largo plazo no todo es solo fierro y cemento, sino que hay que pensar en cambios de proceso. Hay que pensar en formas de operación distinta. Lo hemos conversado, y creemos que hay potencial de mejoras. Valparaíso tiene que evaluar cual son las mejores alternativas para seguir siendo competitivos; una manera de hacerlo es con productividad, eficiencia y tecnología que son los elementos que ZEAL aporta en la cadena logística”, concluye.
LOS MÁS VISTOS

Fernando Díaz, un portuario fanático de la Media Maratón TPS.

Recuerdo del Naufragio del escampavía Janequeo ocurrido un 15 de agosto de 1965

Profesionales de empresas asociadas a Colsa participan del Taller de Maestros Guías

Aeropuerto de Punta Arenas triplicó embarque de pasajeros durante el primer semestre

STI refuerza sus operaciones con nuevas grúas reachstackers
ARTICULOS RELACIONADOS
ZEAL destaca buen primer semestre y anticipa próximas inversiones en tecnología y aumento de espacios.
Concesionario del Puerto Valparaíso estima que en 2023 la actividad recuperará sus flujos previos a la crisis. Por eso hoy se preparan para esos mejores escenarios.
Directorio de Puerto Valparaíso realiza recorrido por los terminales y ZEAL
Directores y directoras visitaron las instalaciones del puerto, oportunidad en que conversaron con los concesionarios.
ZEAL establece su nueva política de medioambiente y adopta ambiciosos compromisos en materia de sostenibilidad
Documento estratégico establece los principios para que las operaciones actuales y el crecimiento futuro de este enclave logístico sean compatibles con el desarrollo sostenible
ZEAL inicia el año atendiendo más de 64 mil camiones en sus instalaciones
Luego de un potente 2021, marcado por el alza de 11% en la carga que atendió, el concesionario de Puerto Valparaíso partió bien este 2022.
ZEAL reafirma su compromiso medioambiental e inaugura tres puntos de reciclaje en sus instalaciones
•Iniciativa inserta en el APL del sector portuario de Valparaíso, permitirá promover la cultura del reciclaje entre funcionarios y usuarios de este importante enclave logístico.
ZEAL cerró 2021 con un alza de 11% en la carga transferida a través de sus dependencias
Concesionario pasó de 7,4 millones a 8,3 millones de toneladas movilizadas en su infraestructura durante el año que culminó; ello, pese a que la cantidad de camiones atendidos descendió levemente en esos doce meses.
IST distingue por mérito a la Prevención de Riesgos 2021 a ZEAL
La destacada y sostenida gestión preventiva desarrollada por Zeal en el último año fue premiada...
ZEAL proyecta “más carga” sobre el cierre de año y asegura tener capacidad para mayor crecimiento de demanda
Concesionario explicó que cambios globales beneficiarían en el corto plazo al sistema portuario local. Además, refrendó su disponibilidad para los futuros cambios y aumentos de exigencia a la logística
Alcalde Jorge Sharp visita nuevas obras de ampliación de ZEAL
Proyecto de ampliación está actualmente en desarrollo y considera una inversión de más de 1.000 millones de pesos.
ZEAL impulsa importante inversión que permitirá ampliar su capacidad para atender camiones
Proyecto de ampliación está actualmente en desarrollo y considera una inversión de más de 1.000 millones de pesos.