
ZEAL impulsa importante inversión que permitirá ampliar su capacidad para atender camiones
Proyecto de ampliación está actualmente en desarrollo y considera una inversión de más de 1.000 millones de pesos.
La iniciativa permitirá acompañar la modernización del sistema logístico de Valparaíso, mejorar la operación global y ofrecer mejores condiciones de seguridad para los transportistas que llegan hasta este enclave.
Una importante obra, en el marco de la actualización del sistema SILOGPORT que impulsa el puerto de Valparaíso, desarrolla por estos días ZEAL Sociedad Concesionaria -parte del Grupo Cointer-.
Esta inversión permitirá ampliar un importante sector dentro de este enclave logístico ubicado en la parte alta de la comuna y que juega un rol fundamental en la operación del polo portuario local.
Según explicó el gerente general de ZEAL, Enrique Morales, la iniciativa es parte del compromiso del concesionario con la modernización del modelo logístico que lleva adelante EPV junto a la comunidad portuaria de Valparaíso. En lo medular, consiste en la ampliación de la Zona de Actividades Obligatorias (ZAO) en más de una hectárea, la habilitación de accesos, baños y otros servicios, seguridad y estándares de atención que posibiliten incrementar la capacidad de parqueo de camiones.
“Este proyecto de ampliación habilitará dentro de la actual ZAO un sector que permita que los camiones no enrolados o pendientes de la documentación de exportación, esperen en un área delimitada, con seguridad, servicios, y no queden fuera del recinto como hoy ocurre, con los problemas de falta de control y seguridad que eso genera. Lo que se está haciendo, en definitiva, es mejorar la operación global del sistema logístico, brindando comodidad a los transportistas y protegiendo sus cargas”, detalló el ejecutivo.
La iniciativa fue presentada hace algunos meses ante el Foro Logístico de Valparaíso, con una favorable acogida de los actores portuarios locales. Considera una inversión superior a los $1.000 millones, y actualmente está en construcción, esperándose la entrega de las obras hacia mediados de noviembre, luego de lo cual vendrá la implementación tecnológica que, en un momento posterior, se conectará con el sistema SILOGPORT.
LOS MÁS VISTOS

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
ARTICULOS RELACIONADOS
ZEAL experimenta importante alza en su actividad: atendió 30 mil camiones adicionales el último año
Movimiento de carga creció en 7%, mismo porcentaje en que aumentó la atención de vehículos terrestres. Exportaciones frutícolas entre las razones del crecimiento.
ZEAL opera con éxito el sistema Flat Rack para el transporte de vehículos.
El novedoso sistema que está debutando en el mundo motivó la visita de representantes del puerto ecuatoriano de Manta.
Representantes del puerto de Manta visitaron ZEAL para conocer in situ operación en contenedores “flat rack”
Ejecutivos del terminal ecuatoriano, operado por Agunsa, llegaron hasta el concesionario del puerto de Valparaíso para levantar detalles de la logística involucrada en este novedoso sistema
ZEAL impulsa trabajo para fortalecer el cuidado medioambiental en la logística del puerto de Valparaíso
Acciones de reciclaje y segregación de residuos; campañas y acciones informativas; y la futura medición de la huella de carbono apuntan como principales esfuerzos hechos desde el recinto.
ZEAL moviliza 661 vehículos con el sistema Flat Rack.
Es la segunda vez que utiliza este novedoso sistema con contenedores que transportan 3 automóviles cada uno.
ZEAL permite exitosa operación de automóviles en contenedores y equipos “flat rack”.
Por segunda vez en menos de dos meses, y gracias a la coordinación de sus concesionarios, el puerto de Valparaíso recibió este poco usual sistema que permite optimizar el transporte de vehículos hacia nuestro país.
ZEAL destaca buen primer semestre y anticipa próximas inversiones en tecnología y aumento de espacios.
Concesionario del Puerto Valparaíso estima que en 2023 la actividad recuperará sus flujos previos a la crisis. Por eso hoy se preparan para esos mejores escenarios.
Directorio de Puerto Valparaíso realiza recorrido por los terminales y ZEAL
Directores y directoras visitaron las instalaciones del puerto, oportunidad en que conversaron con los concesionarios.
ZEAL establece su nueva política de medioambiente y adopta ambiciosos compromisos en materia de sostenibilidad
Documento estratégico establece los principios para que las operaciones actuales y el crecimiento futuro de este enclave logístico sean compatibles con el desarrollo sostenible
ZEAL inicia el año atendiendo más de 64 mil camiones en sus instalaciones
Luego de un potente 2021, marcado por el alza de 11% en la carga que atendió, el concesionario de Puerto Valparaíso partió bien este 2022.