
Los 12 Hitos que marcaron el 2024 en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, nuevos equipos de patio, fondos concursables y una relación colaborativa con la comunidad porteña son algunos de los temas que marcaron el año.
VALPARAÍSO, 2 de enero de 2025.- Prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, nuevos equipos de patio, fondos concursables y una relación colaborativa con la comunidad porteña son algunos de los temas que marcaron este año en Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), concesionario del Terminal 1 del Puerto de Valparaíso. A continuación, compartimos una síntesis de los principales hechos del año.
- Media Maratón TPS 2024
La 14º versión de este evento deportivo, el más importante en su tipo en Valparaíso, nuevamente cautivó a más de 4.000 personas de todas las edades en torno al deporte en familia y la vida sana. Como siempre, el recorrido incluyó el paso por el interior del Terminal, entre grúas y contenedores, además de una ruta por algunas de las principales calles de la ciudad, en las distancias de 21K, 10K y 2K para niños.
- Exitosa temporada de cerezas
La temporada 2023-2024 cerró con récord de transferencia de cerezas en TPS: Más de 213.000 toneladas, con destino principalmente a Asia. Debido al rol fundamental que juega nuestro Terminal en la exportación de fruta fresca, en diciembre recibimos la visita del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a Frutas de Chile, autoridades, gremios y sindicatos.
- Pioneros en Certificación de Normas de Energía
TPS obtuvo la certificación ISO 50001, estándar internacional para la gestión de la energía utilizada en las operaciones del puerto y, de esta manera, reducir la huella de carbono. Entre otras cosas, esta certificación impulsará una mayor eficiencia en el uso de los recursos energéticos de los equipos, como la conexión de los contenedores refrigerados a los andenes, el funcionamiento de grúas y tracto camiones.
- Fondos Concursables TPS 2024
En su segunda versión, cinco proyectos locales fueron beneficiados con estos fondos, para aportar a la calidad de vida de las personas a través de instituciones de jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Los premiados fueron: Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down Fénix, Club Deportivo Juvenil Cordillera, Junta Vecinal Nuevo Horizonte, ONG de Desarrollo La Matriz y Fundación Cristiana Para Niños y Ancianos.
- Programa Mujeres A Bordo
Un total de 26 colaboradoras en posiciones de liderazgo en TPS se graduaron del programa “Mujeres A Bordo”, con sesiones de coaching personalizado, grupales e individuales. Fue implementado para abordar los principales desafíos de género, para lograr la integración plena de las mujeres en una industria tradicionalmente masculina.
- Alianza con Santiago Wanderers
Vigente desde 2008, este convenio con El Decano se renovó con mayor alcance que en las últimas temporadas, con el regreso de TPS como main sponsor, en el frente de la camiseta, y con más actividades que realizarán en conjunto para la comunidad porteña.
- Renovación de flota de tracto camiones y grúas
Contar con equipos de patio de última tecnología y amigables con el medio ambiente es parte de la excelencia operacional: la eficiencia en el consumo energético, reducción de emisiones y de ruido, además de un mayor rendimiento son algunas características de las cinco nuevas grúas Reachstacker y 10 tracto camiones que se incorporaron a la flota de TPS este año.
- Descarga de buses eléctricos para Valparaíso
A TPS llegaron los 43 buses eléctricos provenientes de China que hoy ya operan en Valparaíso, un servicio de transporte público más moderno y cómodo para miles de personas. La descarga se efectuó con la grúa móvil de TPS, especializada para este tipo de operaciones, de manera impecable. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, destacó la llegada de estos buses como un ícono para la ciudad.
- Actualización del Sistema Operativo NAVIS
El sistema operativo NAVIS es el más utilizado por terminales portuarios de clase mundial, y TPS adoptó esta tecnología de manera precursora en Chile hace una década. Para seguir brindando el mejor servicio y eficiencia a la operación, TPS realizó una actualización mayor de NAVIS incorporando nuevas funcionalidades y la experiencia de estos 10 años de la plataforma, haciéndola más confiable y segura.
- Desarrollo de Proveedores
Identificar oportunidades de mejora y fomentar una transición sostenible en la cadena de valor de 15 empresas contratistas que prestan servicios en el Terminal son los objetivos de TPS con el Programa de Desarrollo de Proveedores, que se realizó por segundo año consecutivo. Este año el foco fue la nueva Ley de Delitos Económicos, incluyendo temáticas de seguridad, ética empresarial y cumplimiento normativo.
- Programa Actúa Verde
En línea con el pilar del Cuidado del Planeta de la Estrategia de Sostenibilidad de TPS, Actúa Verde consolida todas las acciones medioambientales con énfasis en buenas prácticas, identificar oportunidades, y sobre todo crear conciencia en los colaboradores, colaboradoras y contratistas acerca de la importancia de la mitigación y adaptación de los impactos ambientales de nuestra operación.
- Sexta versión del evento TIL Task Force Kaizen
TPS organizó este encuentro de cuatro días, en que participaron nueve puertos de Latinoamérica, con el objetivo de trabajar colaborativamente utilizando la filosofía Kaizen de mejora continua y la metodología Lean, para potenciar la excelencia operacional de los procesos que se desarrollan en los terminales.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminales de Hanseatic Global Terminals Latin America reciben sellos por su trabajo para reducir huella de carbono
§ ITI, ATI, SVTI, STI, Portuaria Corral e Inland Services certificaron sus avances en la gestión de sus emisiones de CO2.
ITI se transforma en el primer puerto chileno en recibir el buque ONE Sincerity
Iquique, octubre de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI) recibió por primera vez a la nave...
Aerosan ya está preparada para temporada de la fruta con foco en procesos logísticos y cadena de frío
Santiago, 08 de octubre de 2025. El equipo de Aerosan ya está preparado para una nueva temporada...
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Abordan protagonismo de la logística Cross-Border y la trazabilidad en la cadena logística en Chile
En el encuentro, las empresas RESTS y Citikold analizaron las transformaciones del sector, con énfasis en fortalecer la excelencia, la confianza y la personalización de los servicios.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.
En el marco de Día Internacional de la Limpieza de Playas organizado por la Armada.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.