
27°ee Encuentro de Ecosistemas destaca por seminarios de Innovación Sostenible e Inteligencia Artificial
•El principal evento empresarial de la región de Valparaíso abordará temáticas como emprendimiento y innovación sostenible, fortalecimiento de un ecosistema económico, inteligencia artificial y mucho más.
Viña del Mar, de julio de 2023.- Con la presencia de autoridades, representantes del mundo empresarial, emprendedores, académicos y de todos quienes han contribuido a posicionar a la región de Valparaíso como una de las principales plataformas para la innovación y el emprendimiento dentro de la economía nacional, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) realizará nueva versión del Encuentro Empresarial, 27ee: Encuentro de Ecosistemas 2023, los próximos 2 y 3 de agosto en el Enjoy de Viña del Mar. Gracias al apoyo de Corfo, EIVA y diversas empresas socias.
El encuentro más importante de la región, por 27 años ha reunido a las principales empresas y emprendedores de la zona, contempla la realización de seminarios, charlas magistrales, talleres, ruedas de negocios, actividades de networking, y una feria de expositores. Además, se contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales que abordarán diversas materias de interés para el desarrollo del ecosistema regional como el la innovación sostenible, inteligencia artificial, entre otros, donde panelistas invitados entregarán su opinión y darán a conocer su experiencia frente a la temática.
El presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, Javier Torrejón, manifestó que "como CRCP hemos constituido este evento en una importante vitrina de negocios para las empresas de la zona, pero también en un espacio de reflexión para abordar los retos actuales del mundo empresarial. Vivimos tiempos complejos, por lo que el desafío es trabajar colaborativamente generando un ecosistema que reúna al mundo privado, público, académico, la sociedad civil y el medioambiente, sinergia que nos permitirá caminar hacia una mejor calidad de vida para todas y todos. De esta reflexión surge la idea de denominar al 27º Encuentro Empresarial como un Encuentro de Ecosistemas que este año contará con destacados expositores internacionales y nacionales, y que en dos días nos contarán de su experiencia y estrategias para fortalecer negocios de nuestra zona".
Este año estarán presentes expositores internacionales de Estados Unidos, México y Colombia donde se destaca la participación de Kevin Koym, fundador y director ejecutivo de Tech Ranch, quien dará una charla magistral el miércoles 02 de agosto a las 11:30 horas, para contarle a todo el público sobre su experiencia y cómo potenciar un ecosistema al mundo.
Por su parte, el director regional de Corfo, Etienne Choupay Magna, destacó la importancia de este evento que tiene por objeto “fortalecer el ecosistema regional de innovación y emprendimiento de nuestra región, considerando que el principal tema del evento tiene que ver con los ecosistemas y cómo los distintos actores se articulan en torno a un territorio para fortalecer la competitividad y la innovación de las empresas en nuestra Región de Valparaíso”. Además, relevó el rol de Corfo en esta iniciativa: “Tenemos mucho que aportar, tanto en nuestra experiencia como dirección y también en el tránsito a una nueva institucionalidad, que es el Comité de Desarrollo Productivo Regional que está enfocado 100% en fortalecer a la región”.
En el marco de este encuentro al cual pueden participar todo publico previa inscripción en www.27ee.cl, también se desarrollará la "Rueda de Negocios Internacional Valparaíso 2023", organizada en conjunto con ProChile, donde representantes de diversos sectores productivos de la región tendrán la posibilidad de vincularse con empresas de México, Perú, Colombia y Bolivia, lo que sin duda, es una oportunidad única para fomentar el networking, la apertura a nuevos mercados y la alianza colaborativa.
Cámara Regional del Comercio de Valparaíso
La Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP) es una asociación gremial que agrupa a más de 200 empresas de diversos rubros de la región de Valparaíso, realizando un trabajo asociativo público - privado para ir en beneficio del progreso económico, político y social de la región.
Fundada en 1858, es la asociación gremial del comercio de mayor trayectoria en Chile y Latinoamérica, además de ser un actor relevante del desarrollo económico regional, gracias a la capacidad de adaptación a la contingencia y definir claramente su rol en la sociedad.
Contactos de prensa:
Francisco Acevedo (CRCP): +56 9 3393 2661
Eduardo Macías (CRCP): +56 9 9997 9351
Carolina Arancibia (CRCP): +56 9 9837 5888
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS, IST, ULTRAPORT Y SITRANS lanzan campaña preventiva sobre accidentes de trayecto
•La iniciativa conjunta busca concientizar y sensibilizar a los trabajadores portuarios respecto a este tipo de riesgos laborales, además de invitar a una reflexión permanente en torno al cuidado de la vida.
Valparaíso proyecta un aumento del 14% de visitantes para próxima temporada de cruceros
•En los últimos días, la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) confirmó las recaladas del “Carnival Firenze” y del “Exploris One”, las naves de pasajeros número 30 y 31 del itinerario proyectado para el periodo 2023-2024.
Expertos de la industria y académicos destacan a Valparaíso como puerta de entrada al desarrollo tecnológico del país
Teniendo dos grandes puertos de intercambio comercial con el mundo, un polo universitario estratégico y el lugar de construcción del primer cable de fibra óptica transoceánico que conectará a Chile con Asía Pacífico, Valparaíso se convierte en una gran región para la innovación y tecnología digital.
TPS embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa
•Este innovador producto fue íntegramente fabricado en Chile, y se utilizará principalmente en la minería y en plantas metalúrgicas ubicadas en el norte de Europa.
Mesa de Seguridad de FOLOVAP se llevó a cabo en TPS
•La instancia convocó a representantes de los terminales portuarios de Valparaíso, a la Autoridad Marítima, transportistas, extraportuarios, Carabineros de Chile, PDI, entre otros actores relevantes de la cadena logístico portuaria.
Mesa de Seguridad del Foro Logístico de Valparaíso, FOLOVAP, sesionó en Terminal Pacífico Sur.
TPS explicó su sistema de seguridad que ha permitido que el terminal no registre robos.
Con un simulacro Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, probó su capacidad de respuesta ante una emergencia.
El ejercicio contempló el rescate de heridos y el control de un eventual derrame terrestre de sustancia peligrosa.
Terminal Pacífico Sur embarca celdas electrolíticas para proyectos mineros en Europa.
Se trata de un innovador producto que fue íntegramente fabricado en Chile.
Con acceso inclusivo y uso de material reciclado Puerto Valparaíso inicia remodelación de Deck Muelle Barón
•Obras que buscan potenciar este atractivo sector turístico, son realizadas por Puerto Valparaíso y se extenderán hasta el inicio de la primavera sin afectar el tradicional espacio náutico.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS, refuerza uso de detector de explosivos y narcóticos en contenedores Reefer.
El terminal portuario, moviliza anualmente más de 800.000 TEUs.