
34 empresas de todo el mundo avanzaron a la etapa 4 del proceso de Manifestación de Interés de las obras de Puerto Exterior San Antonio
Compañías de Chile, Europa, Asia y América han avanzado a la etapa 4 del proceso iniciado en abril, lo que les permitirá acceder a información detallada sobre las obras de Puerto Exterior. A través de la interacción con el equipo de la estatal, estas empresas podrán expresar observaciones y sugerencias antes del llamado a licitación pública.
“La alta convocatoria refleja el gran interés que ha generado en la industria el desarrollo de una obra con un carácter estratégico para el país”, destacó el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo.
Un total de 34 empresas de todo el mundo avanzaron a la etapa 4 del proceso de Manifestación de Interés de las obras de Puerto Exterior San Antonio.
Este proceso comenzó el 2 de abril con un llamado internacional realizado por la Empresa Portuaria San Antonio, invitando a empresas especializadas y con experiencia en proyectos portuarios y marítimos de gran envergadura a solicitar información sobre el mayor proyecto portuario desarrollado en Chile. A esta convocatoria respondieron 59 compañías de distintas naciones.
En la segunda etapa, que se llevó a cabo del 1 al 15 de junio, 36 empresas presentaron sus antecedentes y acreditaciones de experiencia mediante un formulario.
Durante la tercera fase, Puerto San Antonio seleccionó y conformó un listado de 34 empresas que avanzaron a la cuarta etapa del procedimiento formal y sistemático. Esta etapa consiste en compartir información técnica detallada sobre las características de todas las obras de Puerto Exterior, los estudios desarrollados y el diseño general del proceso de licitación, con el objetivo de que puedan expresar sus observaciones y sugerencias antes del llamado a licitación pública.
“La alta convocatoria de empresas de distintos países demuestra el gran interés que ha generado el desarrollo de Puerto Exterior San Antonio, un proyecto estratégico para el país en el que estamos trabajando intensamente con el respaldo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Esperamos seguir avanzando para concretar este proyecto de gran relevancia nacional, que dotará a Chile de la infraestructura portuaria necesaria para mantener su competitividad. Con la Manifestación de Interés, podremos avanzar en el proceso de licitación de los contratos, lo cual estimamos realizar en el segundo semestre de 2025, cuando se espera contar con la Resolución de Calificación Ambiental”, explicó Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de Puerto San Antonio.
Abedrapo detalló que en este punto del proceso están participando empresas constructoras y dragadoras de Chile, China, España, Argentina, Francia, Bélgica, Corea del Sur, Brasil, Italia, Portugal, México, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Estados Unidos y Dinamarca.
“Este es un hito muy importante para el avance de Puerto Exterior, pues para el desarrollo de las obras y los procesos de licitación, es fundamental convocar a proveedores calificados, tanto chilenos como extranjeros, que nos aseguren que el futuro puerto operará de manera eficiente, segura y sostenible”, añadió el presidente de Puerto San Antonio.
PROCESO
El 22 de abril, Eduardo Abedrapo Bustos presentó ante directivos y socios de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) los aspectos técnicos y las principales obras de construcción contempladas en el desarrollo de Puerto Exterior. Al día siguiente, el 23 de abril, más de 70 ejecutivos de compañías de España, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Bélgica participaron en un evento organizado con el mismo fin por Puerto San Antonio, instancia liderada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el gerente general de la empresa portuaria, Ramón Castañeda.
Desde 2023, Puerto San Antonio cuenta con la aprobación del Ministerio de Hacienda para buscar fórmulas de financiamiento para el conjunto de obras que contratará directamente como empresa pública, cuyo costo se estima en 1.500 millones de dólares. En este marco, se están explorando diversas alternativas de financiamiento para las diferentes etapas (adquisición de terrenos, obras habilitantes y obras de abrigo). Actualmente, se trabaja con bancos multilaterales, bancos privados y fondos de inversión, todos con gran interés en invertir en Chile, y particularmente en Puerto Exterior San Antonio. En esta fase, se está diseñando la estructura de financiamiento más eficiente.
Puerto Exterior
Puerto Exterior contará con 8 sitios en dos terminales de 1.730 metros cada uno y estará preparado para recibir naves portacontenedores de última generación, de hasta 400 metros de eslora. Tendrá una capacidad de transferencia de carga total de 6 millones de TEU anuales, lo que equivale a más de 60 millones de toneladas anuales.
El proyecto contempla, por una parte, las obras previas o habilitantes para la construcción de Puerto Exterior, que se ejecutarán entre 2026 y 2028. Estas incluyen los caminos de conexión con la zona de canteras, desde donde se extraerán las rocas que se utilizarán para la construcción del molo de abrigo, así como la implementación de una estación de transferencia ferroviaria y la habilitación de un acceso ferroviario al perímetro de construcción y áreas de acopio.
Una segunda etapa incluye las obras de construcción del molo de abrigo, que tendrá una extensión de aproximadamente 4 kilómetros, y el dragado de gran profundidad para la dársena del nuevo mega terminal, las cuales se ejecutarán entre 2028 y 2034.
Finalmente, entre 2034 y 2036, se llevarán a cabo las demás obras comunes, que incluyen accesos viales y ferroviarios, áreas de respaldo y servicios básicos.
Este conjunto de obras tendrá un costo estimado de 1.500 millones de dólares, que serán financiados íntegramente por Puerto San Antonio e incluyen las obras de mitigación y compensación ambiental.
Posteriormente, las empresas concesionarias desarrollarán los dos terminales con una inversión estimada de 2.500 millones de dólares. En total, esta iniciativa requerirá una inversión aproximada de 4.000 millones de dólares.
Terminada la construcción de los dos primeros sitios de atraque del Terminal Mar, Puerto Exterior estará en condiciones de iniciar operaciones en 2036.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Declaración Pública Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile sobre próxima votación de proyecto de ley de Cabotaje Marítimo

Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
ARTICULOS RELACIONADOS
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente...
Puerto San Antonio y el municipio firman una Agenda de Trabajo para el año 2025 que incluye proyectos de desarrollo urbano
San Antonio, 24 de enero de 2025 – Con el propósito de fortalecer la colaboración para el...