
34 empresas de todo el mundo avanzaron a la etapa 4 del proceso de Manifestación de Interés de las obras de Puerto Exterior San Antonio
Compañías de Chile, Europa, Asia y América han avanzado a la etapa 4 del proceso iniciado en abril, lo que les permitirá acceder a información detallada sobre las obras de Puerto Exterior. A través de la interacción con el equipo de la estatal, estas empresas podrán expresar observaciones y sugerencias antes del llamado a licitación pública.
“La alta convocatoria refleja el gran interés que ha generado en la industria el desarrollo de una obra con un carácter estratégico para el país”, destacó el presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo.
Un total de 34 empresas de todo el mundo avanzaron a la etapa 4 del proceso de Manifestación de Interés de las obras de Puerto Exterior San Antonio.
Este proceso comenzó el 2 de abril con un llamado internacional realizado por la Empresa Portuaria San Antonio, invitando a empresas especializadas y con experiencia en proyectos portuarios y marítimos de gran envergadura a solicitar información sobre el mayor proyecto portuario desarrollado en Chile. A esta convocatoria respondieron 59 compañías de distintas naciones.
En la segunda etapa, que se llevó a cabo del 1 al 15 de junio, 36 empresas presentaron sus antecedentes y acreditaciones de experiencia mediante un formulario.
Durante la tercera fase, Puerto San Antonio seleccionó y conformó un listado de 34 empresas que avanzaron a la cuarta etapa del procedimiento formal y sistemático. Esta etapa consiste en compartir información técnica detallada sobre las características de todas las obras de Puerto Exterior, los estudios desarrollados y el diseño general del proceso de licitación, con el objetivo de que puedan expresar sus observaciones y sugerencias antes del llamado a licitación pública.
“La alta convocatoria de empresas de distintos países demuestra el gran interés que ha generado el desarrollo de Puerto Exterior San Antonio, un proyecto estratégico para el país en el que estamos trabajando intensamente con el respaldo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Esperamos seguir avanzando para concretar este proyecto de gran relevancia nacional, que dotará a Chile de la infraestructura portuaria necesaria para mantener su competitividad. Con la Manifestación de Interés, podremos avanzar en el proceso de licitación de los contratos, lo cual estimamos realizar en el segundo semestre de 2025, cuando se espera contar con la Resolución de Calificación Ambiental”, explicó Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de Puerto San Antonio.
Abedrapo detalló que en este punto del proceso están participando empresas constructoras y dragadoras de Chile, China, España, Argentina, Francia, Bélgica, Corea del Sur, Brasil, Italia, Portugal, México, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Estados Unidos y Dinamarca.
“Este es un hito muy importante para el avance de Puerto Exterior, pues para el desarrollo de las obras y los procesos de licitación, es fundamental convocar a proveedores calificados, tanto chilenos como extranjeros, que nos aseguren que el futuro puerto operará de manera eficiente, segura y sostenible”, añadió el presidente de Puerto San Antonio.
PROCESO
El 22 de abril, Eduardo Abedrapo Bustos presentó ante directivos y socios de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) los aspectos técnicos y las principales obras de construcción contempladas en el desarrollo de Puerto Exterior. Al día siguiente, el 23 de abril, más de 70 ejecutivos de compañías de España, Francia, Países Bajos, Dinamarca y Bélgica participaron en un evento organizado con el mismo fin por Puerto San Antonio, instancia liderada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el gerente general de la empresa portuaria, Ramón Castañeda.
Desde 2023, Puerto San Antonio cuenta con la aprobación del Ministerio de Hacienda para buscar fórmulas de financiamiento para el conjunto de obras que contratará directamente como empresa pública, cuyo costo se estima en 1.500 millones de dólares. En este marco, se están explorando diversas alternativas de financiamiento para las diferentes etapas (adquisición de terrenos, obras habilitantes y obras de abrigo). Actualmente, se trabaja con bancos multilaterales, bancos privados y fondos de inversión, todos con gran interés en invertir en Chile, y particularmente en Puerto Exterior San Antonio. En esta fase, se está diseñando la estructura de financiamiento más eficiente.
Puerto Exterior
Puerto Exterior contará con 8 sitios en dos terminales de 1.730 metros cada uno y estará preparado para recibir naves portacontenedores de última generación, de hasta 400 metros de eslora. Tendrá una capacidad de transferencia de carga total de 6 millones de TEU anuales, lo que equivale a más de 60 millones de toneladas anuales.
El proyecto contempla, por una parte, las obras previas o habilitantes para la construcción de Puerto Exterior, que se ejecutarán entre 2026 y 2028. Estas incluyen los caminos de conexión con la zona de canteras, desde donde se extraerán las rocas que se utilizarán para la construcción del molo de abrigo, así como la implementación de una estación de transferencia ferroviaria y la habilitación de un acceso ferroviario al perímetro de construcción y áreas de acopio.
Una segunda etapa incluye las obras de construcción del molo de abrigo, que tendrá una extensión de aproximadamente 4 kilómetros, y el dragado de gran profundidad para la dársena del nuevo mega terminal, las cuales se ejecutarán entre 2028 y 2034.
Finalmente, entre 2034 y 2036, se llevarán a cabo las demás obras comunes, que incluyen accesos viales y ferroviarios, áreas de respaldo y servicios básicos.
Este conjunto de obras tendrá un costo estimado de 1.500 millones de dólares, que serán financiados íntegramente por Puerto San Antonio e incluyen las obras de mitigación y compensación ambiental.
Posteriormente, las empresas concesionarias desarrollarán los dos terminales con una inversión estimada de 2.500 millones de dólares. En total, esta iniciativa requerirá una inversión aproximada de 4.000 millones de dólares.
Terminada la construcción de los dos primeros sitios de atraque del Terminal Mar, Puerto Exterior estará en condiciones de iniciar operaciones en 2036.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...