Abiertas las inscripciones del evento gremial de Chile Summit Empresarial Conectados 2021
•Evento organizado por diversos gremios del país se realizará entre el 5 y el 7 de octubre, junto con una rueda de negocios y un speed mentoring del 9 al 11 de noviembre.
- Para participar en las distintas iniciativas que contempla el programa, algunas de ellas con cupos limitados, las inscripciones deben realizarse en la web summitempresarial.cl.
Ya están abiertas las inscripciones, y hasta que los cupos se completen, en las distintas actividades contempladas en su programa, permanecerán abiertas las inscripciones para el Summit Empresarial Conectados 2021, evento de primer nivel que se desarrollará entre el 5 y el 7 de octubre, y que sumará una rueda de negocios y un speed mentoring entre el 9 y 11 de noviembre.
Este evento es organizado colaborativamente por varios gremios regionales del país: Asiva, ASINDA, CIDERE Coquimbo, CPC Biobío, Pro Ohiggins, CPC Magallanes, la Cámara de Comercio Chile Malasia (Camchimal A.G.), y SOFOFA, y cuenta con el apoyo de CORFO a través de su iniciativa “Viraliza: Eventos de alto impacto”.
En su versión 2021, las actividades de esta importante instancia de encuentro y difusión empresarial estarán enfocadas principalmente en promover la reactivación social y económica del país, de la mano de la descentralización, la sinergia entre actores productivos de las regiones y, sobre todo, el potenciamiento de la innovación y el emprendimiento en las regiones.
Por ello los organizadores de esta iniciativa convocan a todo el público vinculado con estas materias a participar de las charlas internacionales sobre innovación, transformación digital y desarrollo de capital humano, que se llevarán a cabo los días 5 y 6 de octubre junto a destacados expositores como el autor y empresario español Alejandro Cremades (Panthera Advisors); el experto en capital humano avanzado Donald Laverty (Baker Tilly-Mooney Moore Irlanda); y Edorta Larrauri (Tecnalia España)
Asimismo, se invita especialmente los emprendedores de regiones, para que puedan inscribirse en los seis talleres de innovación que se desarrollarán los días 5, 6 y 7 de octubre, al alero del Summit Empresarial Conectados 2021, y donde se contemplan 30 cupos en cada uno de ellos.
También se convoca a emprendedores especializados en servicios de innovación, transformación digital y sostenibilidad, a inscribirse en la rueda de negocios digital que se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de noviembre, donde podrán sostener reuniones de trabajo uno a uno con empresas que requieran dichos servicios. Del mismo modo, las empresas demandantes de estos requerimientos también pueden inscribirse en la rueda de negocios, y visitar el showroom virtual interregional donde participarán prestadores de servicios y bienes de estos sectores.
Finalmente, se invita a emprendimientos que aspiren a ser proveedores de empresas industriales, logísticas, mineras y de servicios, a participar del speed mentoring, también entre el 9 y el 11 de noviembre, para el cual se contemplan solo 30 cupos. Bajo el concepto “¿Cómo ser proveedor de una gran empresa?”, esta iniciativa posibilitará a los inscritos interactuar con ejecutivos de la industria nacional.
Para acceder a más información sobre el programa de actividades y realizar su inscripción en los distintos talleres e iniciativas que se contemplan en el Summit Empresarial Conectados 2021, se puede visitar el sitio web www.summitempresarial.cl.
Este importante evento empresarial se desarrollará en un formato semipresencial, si la contingencia lo permite, y además se transmitirá por streaming con el fin de llegar masivamente a los emprendedores, centros de investigación, startups y empresas de todo el país.
Se agradece la difusión
Más información en: www.asiva.cl y www.summitempresarial.cl
LOS MÁS VISTOS
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
ARTICULOS RELACIONADOS
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Los 12 Hitos que marcaron el 2024 en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, nuevos equipos de patio, fondos concursables y una relación colaborativa con la comunidad porteña son algunos de los temas que marcaron el año.
Puerto Valparaíso publica la Memoria de los Fondos Concursables 2024
Se trata de la segunda vez que Empresa Portuaria entrega este documento que, en esta oportunidad, resume los 43 proyectos beneficiados.
Emporcha recibió al crucero MS Marina con más de 1.110 visitantes a la región de Aysén
Nave de la línea “Oceania Cruises” fue recibida por autoridades y una delegación de la portuaria estatal.
ITI se convertirá en el primer terminal del norte de Chile en implementar una red LTE 4G
•La red de comunicación comenzará a funcionar en marzo próximo e incluye recambio de equipos para captura de datos y mayor trazabilidad a las cargas para clientes en el futuro.
Equipos del PTLA se actualizan en temas de ciberseguridad e inteligencia artificial
Empresa dio término a su ciclo de capacitación 2024, con amplia participación de sus colaboradores.
Directorio y ejecutivos de Emporcha se reúnen con nuevo alcalde de Puerto Aysén
Cita permitió establecer un compromiso conjunto para fortalecer la actividad portuaria y económica de la comuna.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Puerto San Antonio apoya a comunidades rurales a través de sus Comités de Agua Potable
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ha establecido convenios de colaboración con los comités de Agua Potable Rural (APR) de los sectores de Malvilla, Aguas Buenas, San Juan El Tranque y Leyda.
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta
Buque Polar Perú descarga contenedores para dar inicio a la Temporada de la Fruta