
Acción conjunta del complejo portuario permitió reflotar la embarcación que se hundió en la poza de la bahía de San Antonio
El dueño de la lancha Carú II agradeció el apoyo de la empresa Deep Sea Divers que permitió rescatar su herramienta de trabajo.
Con la gestión conjunta de diversas entidades ligadas a la actividad del complejo portuario de San Antonio, ayer los buzos expertos de la empresa Deep Sea Divers reflotaron la embarcación Carú II, que se hundió el pasado 28 de octubre en la poza de la bahía local.
El accidente había dejado al dueño y capitán de la lancha, Francisco Carú, en una compleja situación, pues además de perder su fuente de trabajo, para rescatar su nave necesitaba una millonaria suma.
“La lancha está en buenas condiciones. Yo esperaba algo peor, y aunque el puente está dañado y también parte de la proa, el casco está sanito. Yo me dedico al turismo y ese día de marejada, se soltaron las amarras y ahí se fue a las piedras”, dijo Carú.
Agregó que “esto es extraordinario porque rescataron mi herramienta de trabajo. Ahora que se viene el verano y eso nos sirve mucho para mantenernos, porque hay mucha gente que trabaja con nosotros. Trabajamos todo el año junto al Sindicato San Pedro. A la lancha hay que repararle el puente, sacar los motores, las cajas, reparar partes dañadas y la parte eléctrica. Creo que podré estar operativo la primera quincena del verano”.
Carú afirmó que “yo me veía en una situación muy complicada, pero el capitán de Puerto, Jorge Risco, es una gran persona, estoy muy agradecido por todo lo que hicieron por mí, también agradecido de la Empresa Portuaria, porque me dieron una mano. Es tremendo lo que lograron”.
TRABAJO EN EQUIPO
“Todo esto surge del compromiso que tenemos como empresa con las personas que trabajan cerca de nosotros. La persona afectada nos pidió hacer algo y obviamente la respuesta fue que podíamos reflotar la embarcación, lo que se hizo con buceo comercial y se utilizaron algunos artefactos de levante. Duró un par de días y se complicó un poco el panorama, pero con el ingenio y el trabajo en equipo pudimos combatir estas dificultades y llegar con la embarcación a la superficie. Recibimos el apoyo de muchas personas y de la Capitanía de Puerto, la Empresa Portuaria y DP World”, señaló Arturo Espinoza Smith, contratista de buceo comercial de la empresa Deep Sea Divers.
El buzo agregó que “fueron días bien arduos y de mucho trabajo, pero también de mucho trabajo en equipo, lo que viene a enseñarnos es que esto nos puede pasar a todos y que no estamos solos. Así que muchas gracias por considerarnos y por considerar nuestra historia”.
“Lo que ha ocurrido en este caso refleja la ventaja que implica ser parte de un complejo portuario de primer nivel como es el puerto de San Antonio. Esta vez, un contratista que presta servicios para el rescate de personas en caso de un accidente en el mar, accedió en forma espontánea a colaborar para ir en ayuda del dueño de la embarcación que se había hundido. Felicitaciones a la empresa Deep Sea Divers por esta noble acción y a todos quienes colaboraron en la faena de rescate de la lancha”, dijo Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.
El comandante Jorge Risco, capitán de Puerto San Antonio, sostuvo que “como Capitanía de Puerto no solamente se plantearon exigencias al dueño de esta embarcación, sino que además se ayudó y cooperó en la gestión junto con la Empresa Portuaria San Antonio, quienes lo apoyaron para efectuar el reflotamiento, el cual se materializó este viernes. Aquí hubo un tremendo esfuerzo de gestión y cooperación entre el dueño de la embarcación, Puerto San Antonio y la Capitanía de Puerto para lograr realizar esta operación y sacarla adelante con todo el éxito”.
LOS MÁS VISTOS

Visitamos la naviera CoNavRe de la familia Lund en Quintero, un astillero que es todo un ejemplo de emprendimiento.

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.

Conozca el trabajo del equipo que se coronó campeón de la Regata Off Valparaíso al velero Cape Horn de Bernardo Emhart.

Alcalde de Valparaíso acusa centralismo en tema portuario en desmedro de Valparaiso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Armada reinaugura la Capitanía de Puerto de Algarrobo que también presta servicio en las comunas de El Tabo y El Quisco.
Fue entregada por el Comandante en Jefe de la Armada con presencia de Delegada Presidencial, alcaldes de las 3 comunas, Puerto San Antonio y otras autoridades.
Fulltruck inicia nuevo servicio para cargas con destino a Bolivia
Fulltruck, empresa del Grupo D&C Grup, integró importante servicio que mejorará tiempos, operación y seguridad de importaciones a ese país.
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Puerto San Antonio y municipalidades refuerzan trabajo conjunto y analizan oportunidades de desarrollo de Puerto Exterior
Alcaldes de Cartagena y El Quisco destacaron el espíritu colaborativo y la coordinación con la empresa portuaria y comprometieron su disposición en la búsqueda de acuerdos.
Gracias a un acuerdo en la Corte Suprema se destraba el proyecto Terminal Intermodal Barrancas de San Antonio
La conciliación se arribó entre 13 actores portuarios, ferroviarios y el Ministerio de Transportes.
Puerto San Antonio destaca avances en la tramitación ambiental de Puerto Exterior con nuevo informe de observaciones técnicas
El documento emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental contiene comentarios e indicaciones a la Adenda presentada por la empresa portuaria el 31de agosto pasado.
Puerto San Antonio aclara que robo de contenedores con carga minera no ocurrió al interior de las instalaciones portuarias
Así lo dio a conocer en un comunicado público donde también señala que comparte la postura de Camport de iniciar un trabajo público-privado para enfrentar los robos.
Nuevos proyectos, equipamiento y tecnologías aumentan la eficiencia del puerto de San Antonio
Junto con el arribo de nuevas grúas STS al terminal STI, la empresa portuaria avanza con la primera etapa del proyecto Alto San Antonio Transitorio, que regulará el flujo de camiones y estará operativo el segundo semestre de este año.
Nuevas grúas STS para San Antonio Terminal Internacional aumentarán competitividad del puerto y turnos para los trabajadores.
Así lo destacó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.