
Acción conjunta del complejo portuario permitió reflotar la embarcación que se hundió en la poza de la bahía de San Antonio
El dueño de la lancha Carú II agradeció el apoyo de la empresa Deep Sea Divers que permitió rescatar su herramienta de trabajo.
Con la gestión conjunta de diversas entidades ligadas a la actividad del complejo portuario de San Antonio, ayer los buzos expertos de la empresa Deep Sea Divers reflotaron la embarcación Carú II, que se hundió el pasado 28 de octubre en la poza de la bahía local.
El accidente había dejado al dueño y capitán de la lancha, Francisco Carú, en una compleja situación, pues además de perder su fuente de trabajo, para rescatar su nave necesitaba una millonaria suma.
“La lancha está en buenas condiciones. Yo esperaba algo peor, y aunque el puente está dañado y también parte de la proa, el casco está sanito. Yo me dedico al turismo y ese día de marejada, se soltaron las amarras y ahí se fue a las piedras”, dijo Carú.
Agregó que “esto es extraordinario porque rescataron mi herramienta de trabajo. Ahora que se viene el verano y eso nos sirve mucho para mantenernos, porque hay mucha gente que trabaja con nosotros. Trabajamos todo el año junto al Sindicato San Pedro. A la lancha hay que repararle el puente, sacar los motores, las cajas, reparar partes dañadas y la parte eléctrica. Creo que podré estar operativo la primera quincena del verano”.
Carú afirmó que “yo me veía en una situación muy complicada, pero el capitán de Puerto, Jorge Risco, es una gran persona, estoy muy agradecido por todo lo que hicieron por mí, también agradecido de la Empresa Portuaria, porque me dieron una mano. Es tremendo lo que lograron”.
TRABAJO EN EQUIPO
“Todo esto surge del compromiso que tenemos como empresa con las personas que trabajan cerca de nosotros. La persona afectada nos pidió hacer algo y obviamente la respuesta fue que podíamos reflotar la embarcación, lo que se hizo con buceo comercial y se utilizaron algunos artefactos de levante. Duró un par de días y se complicó un poco el panorama, pero con el ingenio y el trabajo en equipo pudimos combatir estas dificultades y llegar con la embarcación a la superficie. Recibimos el apoyo de muchas personas y de la Capitanía de Puerto, la Empresa Portuaria y DP World”, señaló Arturo Espinoza Smith, contratista de buceo comercial de la empresa Deep Sea Divers.
El buzo agregó que “fueron días bien arduos y de mucho trabajo, pero también de mucho trabajo en equipo, lo que viene a enseñarnos es que esto nos puede pasar a todos y que no estamos solos. Así que muchas gracias por considerarnos y por considerar nuestra historia”.
“Lo que ha ocurrido en este caso refleja la ventaja que implica ser parte de un complejo portuario de primer nivel como es el puerto de San Antonio. Esta vez, un contratista que presta servicios para el rescate de personas en caso de un accidente en el mar, accedió en forma espontánea a colaborar para ir en ayuda del dueño de la embarcación que se había hundido. Felicitaciones a la empresa Deep Sea Divers por esta noble acción y a todos quienes colaboraron en la faena de rescate de la lancha”, dijo Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio.
El comandante Jorge Risco, capitán de Puerto San Antonio, sostuvo que “como Capitanía de Puerto no solamente se plantearon exigencias al dueño de esta embarcación, sino que además se ayudó y cooperó en la gestión junto con la Empresa Portuaria San Antonio, quienes lo apoyaron para efectuar el reflotamiento, el cual se materializó este viernes. Aquí hubo un tremendo esfuerzo de gestión y cooperación entre el dueño de la embarcación, Puerto San Antonio y la Capitanía de Puerto para lograr realizar esta operación y sacarla adelante con todo el éxito”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...