
Aduana de Valparaíso destaca impacto en las exportaciones por coordinación con FOLOVAP
Director regional, Roberto Fernández, resaltó el trabajo que se ha hecho en los últimos meses con los actores del Foro Logístico.
Un positivo balance realizó el director regional de Aduanas Valparaíso, Roberto Fernández, respecto al funcionamiento y aplicación de programas y medidas adoptadas en el último trimestre de este año, trabajadas conjuntamente con la comunidad del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y gremios del área.
El ejecutivo se refirió, en reunión mensual del Foro, a los avances en innovación en trazabilidad de carga y medios de facilitación, destacando que “hasta ahora lo hecho en colaboración con FOLOVAP y Empresa Portuaria Valparaíso ha permitido comunicar internamente los aforos pendientes en los diferentes extraportuarios, poner a la vista del usuario externo el acumulado de los aforos en los diferentes terminales y que esta información tenga un alcance público a través de la página web de EPV”.
Fernández anunció que antes de enero del 2022, el programa “Aforo Almacenistas” sumará nuevos datos como la publicación de los aforos pendientes y los máximos promedios diarios.
“Pretendemos que los usuarios estén al tanto del largo de la cola que tendrán en los extraportuarios. Esto es entregar información para que tengan el menor tiempo de espera posible e implica beneficios como la transparencia en la información, capacidad de reaccionar oportunamente para evitar o disminuir la congestión, coordinación de buenas prácticas y finalmente un impacto positivo en las exportaciones chilenas, al contar con pruebas y registros”, indicó el director.
Fernández concluyó que “adicionalmente se está trabajando en la medición del tiempo de las cargas desde ZEAL hasta el terminal portuario, la optimización del programa de aforo y la seguridad de carga y transportistas. Somos parte de la cadena logística y debemos asumir materias que van en beneficio de otros”.
En la sesión, además, se les recordó a todos los actores de la cadena logística las medidas de facilitación que ha implementado el Servicio Nacional de Aduanas, sumando a lo último algunos procedimientos de carácter local en búsqueda de la mejora continua y estandarización de los procesos, lo que impacta de manera positiva en la seguridad logística y los tiempos de tramitación ante el servicio.
Por su parte, el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, aseguró que “el trabajo que ha dirigido Aduana con los extraportuarios, terminales y la propia EPV, es un tremendo avance que se suma a otras iniciativas del Plan de Logística Colaborativa (PLC) que aportan a la mayor transparencia y eficiencia de la actividad logística”.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.