
Aduana de Valparaíso destaca impacto en las exportaciones por coordinación con FOLOVAP
Director regional, Roberto Fernández, resaltó el trabajo que se ha hecho en los últimos meses con los actores del Foro Logístico.
Un positivo balance realizó el director regional de Aduanas Valparaíso, Roberto Fernández, respecto al funcionamiento y aplicación de programas y medidas adoptadas en el último trimestre de este año, trabajadas conjuntamente con la comunidad del Foro Logístico de Valparaíso (FOLOVAP) y gremios del área.
El ejecutivo se refirió, en reunión mensual del Foro, a los avances en innovación en trazabilidad de carga y medios de facilitación, destacando que “hasta ahora lo hecho en colaboración con FOLOVAP y Empresa Portuaria Valparaíso ha permitido comunicar internamente los aforos pendientes en los diferentes extraportuarios, poner a la vista del usuario externo el acumulado de los aforos en los diferentes terminales y que esta información tenga un alcance público a través de la página web de EPV”.
Fernández anunció que antes de enero del 2022, el programa “Aforo Almacenistas” sumará nuevos datos como la publicación de los aforos pendientes y los máximos promedios diarios.
“Pretendemos que los usuarios estén al tanto del largo de la cola que tendrán en los extraportuarios. Esto es entregar información para que tengan el menor tiempo de espera posible e implica beneficios como la transparencia en la información, capacidad de reaccionar oportunamente para evitar o disminuir la congestión, coordinación de buenas prácticas y finalmente un impacto positivo en las exportaciones chilenas, al contar con pruebas y registros”, indicó el director.
Fernández concluyó que “adicionalmente se está trabajando en la medición del tiempo de las cargas desde ZEAL hasta el terminal portuario, la optimización del programa de aforo y la seguridad de carga y transportistas. Somos parte de la cadena logística y debemos asumir materias que van en beneficio de otros”.
En la sesión, además, se les recordó a todos los actores de la cadena logística las medidas de facilitación que ha implementado el Servicio Nacional de Aduanas, sumando a lo último algunos procedimientos de carácter local en búsqueda de la mejora continua y estandarización de los procesos, lo que impacta de manera positiva en la seguridad logística y los tiempos de tramitación ante el servicio.
Por su parte, el gerente de Logística de Puerto Valparaíso, Juan Marcos Mancilla, aseguró que “el trabajo que ha dirigido Aduana con los extraportuarios, terminales y la propia EPV, es un tremendo avance que se suma a otras iniciativas del Plan de Logística Colaborativa (PLC) que aportan a la mayor transparencia y eficiencia de la actividad logística”.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).