
Almacén Extraportuario El Sauce y Gobierno de San Luis concretan importante acuerdo para potenciar flujo de mercancías
Convenio internacional busca facilitar operaciones de exportación terrestre desde Argentina a Chile, a través de las instalaciones del enclave andino.
Un importante convenio, que permitirá facilitar, potenciar y desarrollar conjuntamente operaciones de exportación de mercancías desde Argentina a Chile por la vía terrestre, firmaron el Gobierno de la Provincia de San Luis, a través de la iniciativa San Luis Logística, y el Almacén Extraportuario El Sauce, ubicado en la comuna de Los Andes.
El secretario del Polo Internacional de logística argentino, Sebastián Lavandeira, y el gerente general de El Sauce, Ignacio Herrera, fueron los encargados de concretar este acuerdo que posibilitará el almacenamiento, nacionalización e internación de los productos importados desde el vecino país, que ingresan a través del Paso Los Libertadores.
Según el documento acordado, ambas partes promoverán en conjunto nuevos usuarios que participen en el proceso logístico de las operaciones involucradas en el flujo de exportación e importación entre San Luis y Los Andes, teniendo como ejes centrales las dependencias de El Sauce y las unidades de San Luis Logística, como son la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y la Zona Franca, ubicada en la localidad de Justo Daract.
Ignacio Herrera destacó la alianza entre ambos enclaves logísticos. “Este acuerdo permitirá seguir consolidando la participación de nuestro Almacén Extraportuario como un punto de atención de las cargas que ingresan desde Argentina muy relevante, con un foco particular en potenciar la llegada de mercancías desde la provincia de San Luis a través de la vía terrestre”, indicó.
Por su parte Sebastián Lavandeira valoró que “este convenio brinda una oportunidad muy importante para las empresas de San Luis que quieran salir por el Pacífico, posicionando a la provincia como primeros en competitividad y como la mayor plataforma logística de la región”.
“Es un acuerdo que va a permitir al sector industrial y productivo de San Luis tener a través de un par de nuestra Secretaría la presencia sus productos o la generación de negocios en el país vecino de Chile. Es un paso muy importante para el sector productivo de la provincia”, expresó por su parte el jefe del Programa Plataforma Comercio Nacional e Internacional, Martín Aguirre.
DOS POLOS CLAVES
San Luis Logística es una iniciativa del Gobierno de esta provincia -limítrofe con Mendoza y Córdoba en el oeste argentino-, única a nivel nacional, que reúne a una serie de infraestructuras, servicios e iniciativas vinculadas con la cadena logística y del comercio exterior, con el objetivo de consolidar las ventajas competitivas y comparativas de todos los sectores productivos de esa región.
Por su parte, el Almacén Extraportuario El Sauce –filial de Grupo Cointer/AZVI- es parte de la plataforma logística andina que funciona en la comuna de Los Andes, en la provincia del mismo nombre de la Región de Valparaíso, y que cumple un rol estratégico en el intercambio terrestre de comercio exterior en la zona central del país.
Durante 2021, RDA El Sauce movilizó 154.118 toneladas de carga general, a las que se suman otras 139.336 de carga granel y 26.861 de tipo automotor -o que se moviliza por sus propios medios.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Terrestre Los Andes acogió por primera vez una sesión de la Asociación Nacional de Ciudades Puerto
•Con el alcalde andino y el gerente general del enclave logístico como anfitriones, alcaldes y representantes de municipios portuarios del país pudieron conocer in situ la logística del importante recinto.
Puerto Terrestre Los Andes por tercer año consecutivo bate su récord de atención
Operador logístico ubicado en un punto estratégico para el comex nacional atendió 4,2 millones de toneladas de carga. Importación desde Argentina, Brasil, Paraguay y otros países de la región ha crecido en los últimos tres años en torno al 15% promedio anual.
Puerto Terrestre Los Andes llegó a su peak histórico: atendió 189 mil camiones durante 2021
Enclave logístico clave para el intercambio internacional terrestre del país vio crecer sus operaciones de importación en 43% respecto de 2020 y 49% en relación al 2019 durante el año que recién concluyó.
Puerto Terrestre Los Andes sigue batiendo récords: movilizó 42% más de carga en septiembre
En sintonía con el crecimiento de sus operaciones que ha podido sostener durante buena parte de...
Almacén Extraportuario El Sauce ha atendido más de 150.000 toneladas de carga en lo que va del 2021
El Sauce, actor relevante en el polo logístico terrestre de la fronteriza comuna de Los Andes, El Sauce destacó los altos niveles de intercambio atendidos este año.
Puerto Terrestre Los Andes batió récord operativo tras atender a más de 16 mil camiones en julio
En lo que va de 2021, el enclave logístico ha incrementado en un 36% sus operaciones, consolidándose como un eje de la recuperación económica a través del comercio internacional.
Grupo AZVI empuja para que proyecto “Puente Andino” sea una realidad
•Iniciativa nacida al alero del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de la Región de Valparaíso (EIVA), apuesta por facilitar el intercambio comercial por el Paso Los Libertadores.
Operaciones en el Puerto Terrestre de Los Andes crecieron 28,5% durante los primeros cinco meses de 2021
-En plena crisis sanitaria, el enclave logístico logró incrementar casi en un tercio el flujo de importaciones entre enero y mayo. Además, atendió más de 15 mil camiones internacionales sólo en el último mes.
Puerto Terrestre Los Andes primera empresa Sello COVID IST en la zona
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) Aconcagua, hizo entrega del Sello Covid al Centro de Trabajo en el Puerto Terrestre (PTLA) en la comuna de Los Andes.
EFE y PTLA se reúnen para conocer ampliación de PTLA y estación de transferencia intermodal de carga
· El proyecto ampliará las actuales instalaciones del Puerto Terrestre y busca ser un potencial generador de carga para el sistema ferroviario chileno.