
Buque “Sargento Aldea” continúa descargando más de 600 toneladas de ayuda humanitaria.
El buque de la Armada lleva 50 Infantes de Marina con maquinaria pesada para la remoción de escombros y barro, con el objetivo de despejar las calles de la ciudad.
Luego de 27 horas de viaje desde Valparaíso, finalmente el LSDH 91 “Sargento Aldea” arribó a Chañaral para brindar ayuda a la comunidad que se vio afectada con el aluvión del pasado miércoles 25 de marzo.
En el caso de que fuese necesaria ayuda médica, el buque posee una capacidad hospitalaria y equipos especializados y para ello trajo un contingente de 2 médicos navales y 20 enfermeros, los cuales se encuentran listos para atender a la población en caso de que fuese necesario.
“La idea es tomar contacto con las autoridades que tienen el control de la emergencia, con el objetivo de determinar si es necesario traer a la gente al buque o que nuestro personal de sanidad se despliegue por la zona para prestar la ayuda necesaria”, señaló el Comandante del LSDH 91 Sargento Aldea, Capitán de Navío Leonardo Chávez.
Comandante en Jefe llegó hasta Chañaral
El Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga llegó hasta la localidad de Chañaral acompañando al Ministro de Defensa Jorge Burgos. En el lugar, el Almirante Larrañaga informó que debido a malas condiciones, se tuvo que cambiar el plan de desembarco, “hubo que cambiar el método, se iba a desembarcar a través de las barcazas que tiene el propio Aldea, pero las condiciones de mar no se dieron, por lo cual se realizó un puente aéreo con nuestros propios helicópteros y el desembarco se desarrolla sin ninguna novedad y de acuerdo a lo planificado, en no más allá de 24 horas todo habrá sido entregado”.
“La primera etapa de la tarea es el orden público, pero en paralelo la ayuda humanitaria, evidentemente se debe hacer un trabajo bastante largo de recuperar capacidades y de mejorar los accesos y en eso también la Armada va a participar activamente, como siempre lo hace la institución”, afirmó el Comandante en Jefe.
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

Gremios navieros exponen su postura sobre apertura del cabotaje en coloquio de Ligamar.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Repudio a robo de espada de Prat en conmemoración de las Glorias Navales.
Reacciones en el tradicional homenaje de la Liga Marítima a la Armada de Chile.
En la Plaza de la Ciudadanía se realizó la ceremonia de Izamiento de la Gran Bandera en honor a las Glorias Navales.
El acto estuvo encabezado por la Ministra de Defensa Maya Fernández y el Comandante en Jefe de la Armada Juan Andrés de la Maza.
Armada de Chile efectuó izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en plaza de la Ciudadanía de Santiago
La ceremonia, desarrollada en el marco del Mes del Mar, fue presidida por la Ministra de Defensa y el Comandante en Jefe de la Armada.
Armada evita ingreso al país de 1.500 inmigrantes ilegales en el norte
El operativo fue realizado durante 1 mes y medio por personal de la IV Zona Naval.
La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.
El Centenario fue celebrado en la Base Aeronaval de Concón con un desfile y el vuelo de sus unidades aeronavales.
Asaltan Capitanía de Puerto de Cochamó y roban armas de guerra y municiones.
El asalto fue protagonizado por 4 individuos que redujeron al personal de la Armada.
Avión naval se luce junto al Ten Tanker.
La aeronave chilena guió a la de EEUU hacia los focos de fuego.
Almirante De la Maza: "La Armada es una de las policías de Chile".
Recordó que la Policía Marítima desempeña un rol de resguardo de las fronteras y de combate al narcotráfico.
Más de 100 pesqueros extranjeros cruzan por aguas chilenas.
La flota es fiscalizada 24/7 por la Armada.
Lanzan al mar el primer rompehielos construido en Chile.
La nave que lleva el nombre del Almirante Óscar Viel fue fabricada en los Astilleros de ASMAR en Talcahuano.