
ARMASUR celebra su 31º aniversario con seminario.
“Competitividad Sostenible para La Marina Mercante Sur Austral”, es el nombre del seminario con el cual, ARMASUR celebró su trigésimo primer aniversario, en que participaron representantes de la cadena de valor de esta actividad a nivel nacional y regional.
El evento se llevó a cabo en Gran Hotel Vicente Costanera de Puerto Montt. Asistieron el Gobernador de la Región de Los Lagos Patricio Vallespín; el Seremi de Transportes Pablo Joost Winkler; el Senador Iván Moreira Barros; el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, DIRINMAR, contraalmirante litoral, Juan Gajardo Romero; el Comandante en Jefe de la Quinta Zona Naval, comodoro Alejandro Torres Horton; el Gobernador Marítimo de Puerto Montt, capitán de navío litoral, Dinson Baack Vásquez; el Gobernador Marítimo de Castro, capitán de navío litoral, Claudio Vidal Cabezas; el Capitán de Puerto de Puerto Montt, capitán de fragata litoral, Daniel Hausdorf Niklitscheck; el Capitán de Puerto de Calbuco, capitán de corbeta litoral, Rafael Quijada Córdova; el Jefe de la Comisión Local de Inspección a la Nave (CLIN) de Puerto Montt, teniente primero litoral, Daniel Villarroel D´Amico; Directores de ARMASUR; el Presidente de la Comisión de Innovación y Competitividad del Consejo Regional de Los Lagos, y Consejero Regional por la Provincia de Llanquihue, Cristian Vargas Yáñez; la Directora Ejecutiva de ONG Canales, Claudia Paredes Suazo; federaciones y organizaciones de
trabajadores de la marina mercante; empresas asociadas de ARMASUR; representantes de los mundos académico, educacional, y gremial; alumnos con especialidades marítimas y portuarias y medios de comunicación.
El programa del seminario contó con las intervenciones del Gobernador de la Región de Los Lagos Patricio Vallespín, con “Los desafíos de la marina mercante, para el desarrollo regional sostenible”, seguido por Claudia Paredes, Directora Ejecutiva de ONG Canales, quien abordó la temática “Formación TP: oportunidades y desafíos para la marina mercante del Sur Austral”.
La tercera intervención fue hecha por el Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Juan Gajardo, quien trató la temática “Los intereses marítimos de la latitud 41 S al sur”, concluyendo con la ponencia de Roxana Sáez. Gerente de Administración y Finanzas de Navimag Ferries, que desarrolló la exposición “Mujeres en la industria marítima portuaria desde cero a una minoría creciente y visible”.
Héctor Henríquez, presidente de ARMASUR, puntualizó los principales temas de interés y de trabajo del gremio de armadores, puertos y astilleros, y destacó que encuentros como este seminario reflejan el propósito de ARMASUR, de relevar y visibilizar la importancia de las alianzas y de la asociatividad para seguir avanzando. “Nacimos el 19 de agosto de 1992, de la mano de pioneros visionarios, que entendieron que se necesitaba trabajar unidos para convertir a la marina mercante del sur austral, en lo que es hoy. Una marina mercante con sentido, competitiva y que sigue creciendo, en la ruta de la sostenibilidad; donde las personas son el centro y el compromiso gremial empresarial se manifiesta con acciones concretas sólidas, como este seminario y las otras actividades, encuentros y actividades que llevamos a cabo teniendo a nuestras empresas asociadas como actores claves de esta gobernanza corporativa, y en que los trabajadores y el mundo público nos sentamos para escucharnos y avanzar juntos en la travesía que nos propusimos cuando nacimos hace 31 años”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Saludo del presidente de Armasur, Héctor Henríquez, en el Día de la Marina Mercante.
Destaca el valor de los armadores del sur austral de Chile.
El presidente de Armasur, Héctor Henríquez, explica la diferencia de la marina mercante al sur de Puerto Montt.
En seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral"
Gerente de los armadores del sur, Manuel Bagnara, revela exitosa gestión que ha permitido sortear la pandemia y actual crisis del transporte.
También se refiere a la apertura del cabotaje y nueva ley sobre salmoneras.
Proyectos de piscicultura, ampliaciones de puertos y otras inversiones paralizadas por Ley Lafkenche y texto de nueva Constitución.
Así lo dio a conocer el presidente de los armadores del sur, Héctor Enríquez en el Día de la Marina Mercante Nacional.
ARMASUR apoya a Sexta Compañía de Bomberos con equipamiento para enfrentar emergencias peligrosas en el borde costero.
Se trata de un completo equipamiento para cumplir con su labor como unidad especializada en el área de la costa de Puerto Montt
Puerto Montt tendrá la primera embarcación para combatir incendios marítimos en canal e Isla Tenglo
FUE Donada por el Grupo de Empresas Skorpios, la Sexta Compañía de Bomberos, con especialidad marítima, estará a cargo de su operación.
Buque Escuela Capitán Williams tiene 60% de avance
ARMASUR, ONG Canales, Fundación Irarrázaval y Fundación Carlos Condell visitan las obras