
Arribo del “Seven Seas Mariner” marca el inicio de la Temporada de Cruceros 2022-2023 en Puerto Chacabuco
Primer trasatlántico del ciclo turístico que se prolongará hasta marzo del próximo año, trajo a más de 400 pasajeros quienes pudieron recorrer los atractivos de la región de Aysén.
Nuevamente la imponente silueta de las naves internacionales de pasajeros arribando hasta las costas de Aysén es una realidad, tras el comienzo -este lunes 28 de noviembre- de la Temporada de Cruceros 2022-2023 de Puerto Chacabuco.
Con el arribo del “Seven Seas Mariner”, barco, de bandera bahameña y 216 metros de eslora, se dio el vamos al nuevo ciclo turístico que se prolongará hasta marzo del próximo año. El barco, operado por la línea de lujo estadounidense Regent Seven Seas Cruises, recaló cerca de las 10.30 horas en los muelles de Puerto Chacabuco, donde permaneció hasta las 21 horas.
La nave, recibida con gran expectativa de parte de las autoridades regionales y la propia comunidad, trajo cerca de 900 visitantes, de los cuales 442 eran pasajeros, quienes tras la recalada desembarcaron en tender rumbo al terminal de pasajeros, para formalizar su ingreso y luego recorrer la ciudad y otros puntos de la región durante la jornada.
La llegada del “Seven Seas Mariner” estuvo precedida por una sobria ceremonia, organizada por la municipalidad de Puerto Aysén, y que contó con representantes de Sernatur, la Seremi de Economía, la delegación presidencial regional y provincial, la Armada, servicios públicos, representantes de distintos sectores de la ciudad y Puerto Chacabuco, representado a través de su directorio en pleno y ejecutivos.
“Este crucero, que pertenece a una línea que varias veces ha venido a Chacabuco, permite dar por iniciada la temporada turística 2022-2023. Hubo algunas pequeñas demoras relacionadas con la exigencia de los controles de salud, pero después de eso los turistas pudieron bajar de la nave y hacer los tours por los distintos atractivos de la región de Aysén”, describió Enrique Runin, presidente de Puerto Chacabuco.
El directivo relevó lo importante que esta actividad es para Emporcha, lo que se expresa en la amplia preparación que hubo previo al inicio de la recala y en la disposición de sus equipos, incluyendo a su directorio, para verificar las operaciones y atender cualquier situación que pueda surgir en lo relativo a la recalada.
“De esta manera la empresa quiere destacar la importancia que para la ciudad y para Emporcha significa esta actividad de cruceros, que no solo traen beneficios para el puerto, sino para la comunidad, su gastronomía y artesanía, para pequeños empresarios de la región, principalmente en eje Chacabuco, Puerto Aysén y Coyhaique, y así ir irradiando los beneficios de esta actividad”, cerró Runin.
La llegada del “Seven Seas Mariner” vuelve a poner a Puerto Chacabuco como eje importante en el turismo internacional de cruceros del país, como puerta de entrada a la Patagonia chilena, e inicia una temporada en la que se esperará la recalada de más de 15 naves de pasajeros.
LOS MÁS VISTOS

Grupo Hazmat de Bomberos de Valparaíso se prepara para obtener certificación nacional en el manejo de cargas peligrosas.

¿Existió el submarino peruano que habría sido bombardeado frente a Valparaìso? ¿Por qué celebrar el 12 de Octubre? Recuerdos de la réplica del Santiaguillo y su destrucción. Patrimonio submarino. Batalla de Lepanto. No a la fiesta de los Mil Tambores. Si al desfile del 18.

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

"Vivimos el Espíritu de Libertad" asegura líder de la Hermandad de la Costa.
ARTICULOS RELACIONADOS
Directorio de Emporcha realizó su primera sesión “itinerante” en Puerto Cisnes
Ejecutivos y directivos desarrollarán reuniones en terreno en las distintas localidades en que se desarrolla la actividad de la compañía.
Emporcha y alcalde de Cisnes dialogan sobre conectividad y opciones de llevar cruceros a esa comuna
Representantes de la portuaria estatal visitaron al jefe comunal y anticiparon preparativos para que sea factible recibir naves de pasajeros.
Consejo Directivo del SEP nombró a nuevo director de Empresa Portuaria Chacabuco
César Peyrin Urrutia fue designado como reemplazante del actual seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas.
Alza de cruceros y un aumento de 32% en las transferencias, registró Puerto Chacabuco en el primer semestre de 2023 impulsado por cargas de salmonicultura y minería
Entrevista al presidente de Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runín.
Puerto Chacabuco recibirá un 44% más de recaladas de cruceros durante la Temporada 2023-2024
Presidente de la portuaria estatal detalló las distintas gestiones que realizan, a nivel comunal y regional, para promover un mayor desarrollo de la actividad turística. Se espera, próximamente, sumar recaladas en Melinka y Cisnes.
Emporcha conectó a más de 39 mil pasajeros a través de los muelles que administra durante este 2023
•Positiva evaluación hizo el gerente general de la portuaria sobre este relevante rol social que cumplió la compañía en el primer semestre del año.
Presidente de Puerto Chacabuco y Seremi del Trabajo acuerdan plan de acción en materia de seguridad y capacitación laboral
•Autoridades generaron importante acercamiento que permitirá potenciar apoyos al mundo laboral del enclave portuario.
Puerto Chacabuco comunica la incorporación de Sebastián Gallardo como nuevo gerente de Administración y Finanzas
Designación de ejecutivo permitirá seguir fortaleciendo los equipos al interior de la portuaria estatal.
Director de Emporcha deja el puerto para asumir como Seremi de Economía de la Región de Aysén
Presidente de la portuaria destacó el rol de Felipe Rojas durante su gestión en la compañía.
Potenciar el “destino” Aysén y volver a los 30 mil pasajeros anuales: los desafíos concretos de Puerto Chacabuco en la industria de cruceros
nrique Runin, presidente de la portuaria estatal, detalló su reciente paso por Seatrade, en EE.UU., y adelantó cómo esperan retomar los niveles de visitantes que había previo a la pandemia.