Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional

Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
El pasado miércoles 30 de abril se llevó a cabo la Asamblea Anual de Socios 2025 de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), instancia que reunió a los actores clave de la logística y el transporte, resaltando el compromiso y los avances significativos logrados durante el año 2024.
La cita contó con las exposiciones de Daniel Ruz, gerente del proyecto Puerto Exterior, y del subgerente de Proyectos Logísticos de Puerto San Antonio, Eduardo Montecino, quien detalló los avances en la implementación del Port Community System (PCS). También expuso Leopoldo Ibarra, gerente de Seguridad para América del Sur Pacífico Maersk, sobre seguridad patrimonial y prevención del delito en instalaciones portuarias y extraportuarias.
Además, se dio cuenta de importantes logros en materia de integración logística como la firma del acuerdo entre los almacenes extraportuarios, las agencias de aduanas y los gremios de transportistas para ejecutar un plan de mejoras operacionales en dichos recintos, lo que ha posibilitado agilizar los trámites y procedimientos requeridos para las mercancías manifestadas en los nueve almacenes extraportuarios existentes en San Antonio.
En este sentido, la gerenta general de Colsa, Pilar Larraín, hizo un resumen de los hitos alcanzados en 2024. “Destacamos el acuerdo de estándar operacional para los almacenes extraportuarios y el encuentro de comunidades logísticas portuarias que se realizó en Puerto San Antonio. Lo más importante es que hoy esta actividad refleja que la comunidad logística de San Antonio está consolidada", sostuvo.
Larraín enfatizó la relevancia de la participación de las autoridades y todos los actores involucrados en la logística, resaltando que “la gran convocatoria que tuvimos refleja que Colsa se ha robustecido y que debemos seguir trabajando colaborativamente para mejorar la eficiencia de esta red de servicios y la sostenibilidad de Puerto San Antonio".
Por su parte, Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio y presidente del directorio de Colsa, también celebró los logros obtenidos, señalando que “ha sido un buen año 2024, con más de 23 millones de toneladas transferidas y nuevos proyectos en marcha. La participación de todos los actores de la cadena ha sido crucial para expresar el concepto de una comunidad logística, y esto nos brinda la oportunidad de abordar los desafíos que tenemos para el 2025".
La Asamblea Anual no solo fue una plataforma para presentar los resultados del año anterior, sino que también permitió vislumbrar el futuro de la logística en San Antonio, en un entorno que busca fortalecer y diversificar las operaciones del principal puerto del país.
Por último en la actividad se presentó a los nuevos integrantes del Directorio para el período 2025-2027 conformado por Antonio Martinez, gerente Ian Taylor en San Antonio; Iván Bravo, gerente nacional de Depósitos y Extraportuarios de Maersk; Jaime Bañados, director de Operaciones de la Plataforma Pacífico Emergent Cold; Javier Bustos, gerente de Medlog San Antonio; Jonhson Ahumada, gerente general de Fepasa; y Rafael Tagle, gerente general de Puerto Viluco, quienes se suman a los directores permanentes (Concesionarios, EPSA y EFE) y jefes de servicios fiscalizadores (Armada, SAG y Aduanas) que conforman el Comité Ejecutivo de Colsa, principal órgano rector de la comunidad.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













