
Atención de naves en San Antonio aumenta 8% en noviembre
Los próximos días se espera la recalada de naves correspondiente a la temporada alta de la fruta, junto con la presencia de los primeros cruceros con pasajeros.
En noviembre el puerto de San Antonio atendió 80 naves en sus terminales concesionados, lo que representa un aumento de 8% en comparación a octubre.
En el penúltimo mes de 2021 arribaron 31 naves a San Antonio Terminal Internacional (STI), de las cuales 22 fueron portacontenedores. En el cabotaje trabajó con dos portacontenedores, una nave de granel sólido, cinco de granel líquido y una ranchera (combustible).
Por su parte, DP World San Antonio atendió 36 naves, de las cuales 15 fueron portacontenedores, dos de granel sólido, una de granel líquido, 10 car carrier y un crucero. Ese mismo mes, en cabotaje se contaron dos portacontenedores, una nave de granel líquido y cuatro rancheras.
En cuanto a las operaciones de Puerto Panul y QC Policarpo Toro (Sitio 9), los terminales cerraron noviembre con ocho buques de granel sólido y cinco de granel líquido respectivamente.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, explicó que “por nuestro puerto ingresa gran parte de la mercancía que se consume en el país, entre alimentos, electrodomésticos y vehículos, pero también exportamos productos que tienen mucho valor”.
El profesional agregó: “hay que recordar que la temporada alta de la fruta ya está en curso y tendremos 11 recaladas para carga de cerezas hasta enero de 2022, todas con destino final China. Además, esperamos la pronta llegada de cruceros que impulsará el sector turístico de la provincia”.
En 2020 recalaron un total de 968 naves en el puerto, donde se han respetado todas las medidas preventivas para una buena operación.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.