
Atención de naves en San Antonio aumenta 8% en noviembre
Los próximos días se espera la recalada de naves correspondiente a la temporada alta de la fruta, junto con la presencia de los primeros cruceros con pasajeros.
En noviembre el puerto de San Antonio atendió 80 naves en sus terminales concesionados, lo que representa un aumento de 8% en comparación a octubre.
En el penúltimo mes de 2021 arribaron 31 naves a San Antonio Terminal Internacional (STI), de las cuales 22 fueron portacontenedores. En el cabotaje trabajó con dos portacontenedores, una nave de granel sólido, cinco de granel líquido y una ranchera (combustible).
Por su parte, DP World San Antonio atendió 36 naves, de las cuales 15 fueron portacontenedores, dos de granel sólido, una de granel líquido, 10 car carrier y un crucero. Ese mismo mes, en cabotaje se contaron dos portacontenedores, una nave de granel líquido y cuatro rancheras.
En cuanto a las operaciones de Puerto Panul y QC Policarpo Toro (Sitio 9), los terminales cerraron noviembre con ocho buques de granel sólido y cinco de granel líquido respectivamente.
El gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Carlos Mondaca, explicó que “por nuestro puerto ingresa gran parte de la mercancía que se consume en el país, entre alimentos, electrodomésticos y vehículos, pero también exportamos productos que tienen mucho valor”.
El profesional agregó: “hay que recordar que la temporada alta de la fruta ya está en curso y tendremos 11 recaladas para carga de cerezas hasta enero de 2022, todas con destino final China. Además, esperamos la pronta llegada de cruceros que impulsará el sector turístico de la provincia”.
En 2020 recalaron un total de 968 naves en el puerto, donde se han respetado todas las medidas preventivas para una buena operación.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.