Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente del Directorio, Eduardo Abedrapo Bustos, y su gerente general Ramón Castañeda Ponce, participó del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, convocado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) en conjunto con el Grupo PRISA y WIP en la Ciudad de Panamá, y donde la estatal chilena expuso sobre los avances del proyecto Puerto Exterior.
El evento reunió a destacados líderes de organizaciones multilaterales, entre ellos Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe; y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
A la cita se sumaron expositores de 15 países, entre ellos distintos personeros chilenos como el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE); el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; entre otros.

En el panel “El rol de los puertos y la logística en el crecimiento sostenible de América Latina y el Caribe”, Ramón Castañeda participó junto Shaun Rampersad, director ejecutivo de Ramps Logistics; Alfonso Salas, gerente del Puerto de Cartagena, Colombia; Beatriz Canamari, SuRe Strategy / PortXchange; Ilya Espino, subadministradora del Canal de Panamá.
La conversación abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los puertos de la región en un contexto de transformación tecnológica, crecientes exigencias de sostenibilidad y un impulso cada vez mayor hacia la integración económica.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, señaló que “hoy más que nunca, los puertos deben estar a la vanguardia en materia tecnológica y ambiental para optimizar sus operaciones e integrar con eficacia las cadenas logísticas a nivel regional. Desde la Empresa Portuaria San Antonio, estamos impulsando iniciativas en materias tan diversas como la digitalización e infraestructura para que Chile y América Latina estén preparados ante un entorno comercial global en constante evolución”. Agregó que “el Proyecto Puerto Exterior encarna esta visión, pues nos permitirá ampliar la capacidad de nuestra infraestructura portuaria y reforzar la conectividad de la región con los principales mercados internacionales, siempre promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a toda la comunidad”.

Por su parte, Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de la estatal, destacó que “la expansión y modernización de la infraestructura portuaria son fundamentales para impulsar la competitividad y el crecimiento económico de nuestro país. El proyecto Puerto Exterior es clave no solo para fortalecer el mercado nacional, sino también para abrir nuevas oportunidades en toda la región de la costa oeste del Pacífico, impulsando desde Chile una red logística sólida que promueva el comercio internacional y el desarrollo socioeconómico de América Latina”.
Abedrapo añadió que “participar en este tipo de foros nos da una gran visibilidad para mostrar lo que estamos realizando con Puerto Exterior, especialmente cuando hace pocos días iniciamos el proceso de licitación del proyecto, dando paso a la etapa de precalificación de empresas, lo que representa un gran avance en la materialización de esta iniciativa. Con ello, hemos extendido la invitación a compañías nacionales e internacionales para que presenten sus antecedentes técnicos, financieros y de experiencia, y así formar parte de este gran desafío”.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en línea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













