
Avance del Puerto Exterior San Antonio fue uno de los temas de análisis en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025
Panamá, 30 de enero de 2025 – La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente del Directorio, Eduardo Abedrapo Bustos, y su gerente general Ramón Castañeda Ponce, participó del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, convocado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) en conjunto con el Grupo PRISA y WIP en la Ciudad de Panamá, y donde la estatal chilena expuso sobre los avances del proyecto Puerto Exterior.
El evento reunió a destacados líderes de organizaciones multilaterales, entre ellos Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe; y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina.
A la cita se sumaron expositores de 15 países, entre ellos distintos personeros chilenos como el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE); el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; entre otros.
En el panel “El rol de los puertos y la logística en el crecimiento sostenible de América Latina y el Caribe”, Ramón Castañeda participó junto Shaun Rampersad, director ejecutivo de Ramps Logistics; Alfonso Salas, gerente del Puerto de Cartagena, Colombia; Beatriz Canamari, SuRe Strategy / PortXchange; Ilya Espino, subadministradora del Canal de Panamá.
La conversación abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los puertos de la región en un contexto de transformación tecnológica, crecientes exigencias de sostenibilidad y un impulso cada vez mayor hacia la integración económica.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, señaló que “hoy más que nunca, los puertos deben estar a la vanguardia en materia tecnológica y ambiental para optimizar sus operaciones e integrar con eficacia las cadenas logísticas a nivel regional. Desde la Empresa Portuaria San Antonio, estamos impulsando iniciativas en materias tan diversas como la digitalización e infraestructura para que Chile y América Latina estén preparados ante un entorno comercial global en constante evolución”. Agregó que “el Proyecto Puerto Exterior encarna esta visión, pues nos permitirá ampliar la capacidad de nuestra infraestructura portuaria y reforzar la conectividad de la región con los principales mercados internacionales, siempre promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie a toda la comunidad”.
Por su parte, Eduardo Abedrapo, presidente del Directorio de la estatal, destacó que “la expansión y modernización de la infraestructura portuaria son fundamentales para impulsar la competitividad y el crecimiento económico de nuestro país. El proyecto Puerto Exterior es clave no solo para fortalecer el mercado nacional, sino también para abrir nuevas oportunidades en toda la región de la costa oeste del Pacífico, impulsando desde Chile una red logística sólida que promueva el comercio internacional y el desarrollo socioeconómico de América Latina”.
Abedrapo añadió que “participar en este tipo de foros nos da una gran visibilidad para mostrar lo que estamos realizando con Puerto Exterior, especialmente cuando hace pocos días iniciamos el proceso de licitación del proyecto, dando paso a la etapa de precalificación de empresas, lo que representa un gran avance en la materialización de esta iniciativa. Con ello, hemos extendido la invitación a compañías nacionales e internacionales para que presenten sus antecedentes técnicos, financieros y de experiencia, y así formar parte de este gran desafío”.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.