
Buque científico Abate Molina zarpó a investigar la anchoveta y sardina común
Al mando del Abate Molina está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso.
El buque científico Abate Molina zarpó el sábado 2 de septiembre desde el puerto de Valparaíso, y por 19 días, para investigar la distribución, abundancia y la biomasa del stock desovante de la anchoveta y sardina común entre la Región de Valparaíso y la Región de los Lagos.
Este crucero de investigación, a cargo de la Dra. Jessica Bonicelli del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, se realiza en el periodo de máxima intensidad del desove de estas especies, momento en que se pueden recolectar huevos y larvas de sardina común y anchoveta, al mismo tiempo que se realiza pesca de adultos buscando hembras desovantes y en paralelo se registran parámetros meteorológicos como viento y variables oceanográficas como temperatura, salinidad, oxígeno y clorofila en la columna de agua hasta una profundidad de 200 m.
Toda esta información se analizará posteriormente de forma integral para estimar, a partir de esta muestra, la Biomasa total del Stock desovante, es decir, la cantidad de hembras que están desovando la siguiente generación de estas especies.
Estos datos, su análisis y los resultados, son clave para la autoridad sectorial ya que permite sustentar con información científica las decisiones que tienen que ver con el desarrollo sostenible de estas dos pesquerías, especialmente considerando el contexto actual de cambio Climático y el intenso El Niño 2023, que pueden afectar a corto plazo la disponibilidad futura de estos recursos hidrobiológicos.
Además, en este crucero de IFOP, el Centro de Investigación en el Pacífico Sur-Oriental (COPAS COASTAL) de Universidad de Concepción, está ejecutando el trabajo de campo del proyecto "Flujos de carbono y diversidad del plancton en la zona de transición climática de Chile centro sur", que dirige la Dra. Camila Fernández. Por lo anterior, dos investigadores de COPAS COASTAL realizarán un monitoreo continuo superficial entre Concepción y Puerto Montt de parámetros biogeoquímicos y una serie de experimentos en modo de incubación "in situ" en progresión latitudinal destinados a monitorear las características físico-químicas que permitan estimar flujos de CO2 desde y hacia el océano e identificar especies con valor biotecnológico. Este crucero en conjunto es parte de acciones de colaboración que ha cimentado el IFOP con diferentes Universidades Nacionales.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...