
CAMPORT valora la aprobación del proyecto de ley de cabotaje marítimo
Valparaíso, 06 de octubre de 2025
Valoramos la aprobación en el día de hoy del proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo en la Cámara de Diputados, puesto que constituye un paso relevante en el objetivo de avanzar hacia una mayor eficiencia en la logística marítimo portuaria, al reducir los costos del transporte de carga.
Chile es un país abierto al comercio exterior, donde más del 90% de nuestras exportaciones e importaciones se movilizan por vía marítima. Este proyecto establece que los contenedores de comercio exterior lo siguen siendo durante todas las transferencias y trasbordos que se realicen en puertos chilenos, mientras no sean desaduanados. Con ello se evitan los transbordos y almacenaje en puertos fuera de Chile, como Callao (Perú), lo cual representa un impacto positivo para exportadores, importadores y consumidores, quienes podrán acceder a servicios más competitivos y a menores precios, aumentando con ello la competitividad del país.
La aprobación de este proyecto de ley es un avance para la promoción de un desarrollo logístico eficiente para el país. Sin embargo, aún queda mucho por hacer en este campo. Llamamos a los actores públicos y privados del sector a impulsar otras medidas fundamentales para el fortalecimiento de la actividad, como son la concreción del próximo ciclo de concesiones, el mejoramiento de la infraestructura vial y ferroviaria de accesos a los puertos, y la reducción de los tiempos muertos en que los puertos no pueden operar por condiciones de mar desfavorables.
LOS MÁS VISTOS

Jingle Rodolfo Ponce Vargas "Soy tu cambio en el Distrito 6.

Terminal Pacífico Sur Valparaíso participó en limpieza de la playa de Caleta Portales.

Kast y 6.000 Millones Menos: ¿Reforma necesaria o Riesgo?

Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS

Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
ARTICULOS RELACIONADOS
Comercio exterior marítimo chileno crece 8,4% en valor y 4% en toneladas en el primer semestre de 2025
El sistema portuario nacional mostró dinamismo en exportaciones e importaciones, con alzas en productos estratégicos como cobre, sal y ácido sulfúrico.
Restricciones al transporte de carga alteran la operación logística durante Fiestas Patrias
Las limitaciones al tránsito de camiones anunciadas para el 17, 20 y 21 de septiembre obligan a reprogramar traslados y despachos, incrementan los costos de la cadena logística y dificultan el abastecimiento de productos esenciales.
El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile
Así lo declaró la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, en un comunicado público.
Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile: “Un nuevo impuesto para la carga transferida sería un golpe directo a las exportaciones y al desarrollo económico de las regiones”
Sobre el proyecto de ley que propone un impuesto al comercio exterior por cada contenedor movilizado por los puertos
En 2024 las toneladas transferidas por los puertos chilenos disminuyeron 1,4% respecto a 2023, pero el valor de las ventas se mantuvo estable.
Así lo indica el reporte anual del comercio exterior por vía marítima realizado por CAMPORT
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
A cinco años del vencimiento de 5 concesiones privadas en puertos estatales, solo el Puerto de Valparaíso ha cumplido las primeras fases del proceso.
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.
Explicó que estas acciones violentas afecta la competitividad de Chile a nivel internacional
Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
Revisión de operatividad y de contingencia en los puertos marcaron la agenda del encuentro.
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
Se enmarca en la mesa de trabajo acordada en agosto pasado, con el objetivo de fortalecer el trabajo público-privado.