Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación para los actores de la cadena logística de Puerto San Antonio sobre el funcionamiento de la Ventanilla Única Marítima (VUMAR).
VUMAR es una plataforma digital impulsada por el Programa de Desarrollo Logístico del MTT que permite digitalizar y estandarizar la tramitación de los procesos marítimos-portuarios vinculados al pre-arribo, recalada, permanencia y zarpe de naves. Su implementación busca modernizar la gestión logística en los puertos del país, fortaleciendo la coordinación entre instituciones públicas y actores privados, y avanzando hacia una logística más eficiente, trazable y sustentable.
La capacitación se realizó en el edificio corporativo de Puerto San Antonio, donde participaron representantes de la Armada, Servicio Agrícola y Ganadero, Aduanas, agentes navieros y concesionarios, entre otros, los cuales, a través de ejercicios reales, se prepararon para el inicio de la marcha blanca de VUMAR en San Antonio, programada para el 6 de octubre.
Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, destacó que “esta iniciativa que lidera el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones es fundamental en la digitalización de los procesos portuarios en el país, y evidentemente lo es para Puerto San Antonio porque en octubre nos integraremos a esta plataforma”.
El ejecutivo destacó que en la jornada de trabajo presencial participaron representantes de los distintos ámbitos que serán usuarios de la nueva plataforma. Subrayó que su involucramiento es clave para asegurar una transición exitosa en la integración de herramientas informáticas, garantizando un funcionamiento óptimo que permita al puerto ofrecer un servicio continuo, eficiente y respaldado por plataformas digitales cada vez más modernas.
Jimmy Schlegel, profesional del Área Marítima de MTT, se refirió a la importancia de “ver todas las posibilidades y acciones que tiene cada uno de los usuarios de esta plataforma, para que cuando entremos en operación el 6 de octubre sepamos todo lo que tenemos que hacer y los pasos que debemos revisar para lograr el éxito de la recalada de la primera nave”.
Para el subteniente litoral Eduardo Ortega, jefe del Departamento de Intereses Marítimos de la Capitanía de Puerto de San Antonio, “es importante realizar este tipo de ejercicios con las otras entidades, ya que somos los principales entes que estamos dentro de esta actividad marítima, entonces así nos sirve para resolver nuestras dudas”.
Operación eficiente
Eduardo Montecino, subgerente de Desarrollo Logístico de Puerto San Antonio, indicó que “VUMAR es una plataforma que va a interactuar con el servicio de gestión de naves del Port Community System (PCS) que estamos próximos a poner en operación, de tal manera que, por nuestra parte, estará todo listo para integrarnos cuando se inicie la marcha blanca y con ello lograr un importante avance en el proceso de digitalización de todas las maniobras de atraque y zarpe”. Felipe Berríos, jefe de Coordinación Logística Naviera de la compañía, apuntó que “el trabajo que se está realizando es fundamental para un comercio exterior más fluido. Creemos que si avanzamos en esta dirección vamos a tener un mejor servicio para nuestros usuarios”.
Erick Álvarez, vessel port coordinator de la naviera MSC, dijo que “este nuevo sistema permitirá tener todo en línea y así todo será más fluido, lo que permitirá optimizar los tiempos de recepción y despacho de las naves”.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













