
Capacitan a actores del puerto de San Antonio para la puesta en marcha de la Ventanilla Única Marítima
De acuerdo a lo señalado por MTT, esta plataforma digital gestionará la información de las operaciones de recepción y despacho de las naves, poniendo a disposición de los usuarios toda la información requerida y permitiendo la interoperabilidad con el resto de los sistemas nacionales e internacionales.
Representantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de su Programa de Desarrollo Logístico, capacitaron a personal de distintas entidades que participan en la logística naviera de Puerto San Antonio ad portas de la puesta en marcha de la nueva plataforma de Ventanilla Única Marítima (VUMAR).
La actividad se llevó a cabo en el auditorio de Puerto San Antonio, hasta donde llegaron prácticos de puerto, funcionarios de la Capitanía de Puerto, del Servicio Agrícola y Ganadero y agentes navieros, quienes conocieron los detalles del funcionamiento de VUMAR, plataforma que busca generar mayor productividad, eficiencia y competitividad en el sector.
De acuerdo a lo señalado por MTT, esta plataforma digital gestionará la información de las operaciones de recepción y despacho de las naves, poniendo a disposición de los usuarios toda la información requerida y permitiendo la interoperabilidad con el resto de los sistemas nacionales e internacionales.
Jimmy Schlegel, del Departamento Marítimo, Fluvial y Lacustre del MTT, explicó que la capacitación permitirá que los actores involucrados en la recepción de naves tengan el conocimiento necesario para usar VUMAR, plataforma que en San Antonio entrará en operación el lunes 18 de diciembre. “La Ventanilla Única Marítima recoge los procesos de recepción, despacho, practicaje y otros. La idea es eliminar la documentación (física) y convocar en un solo punto a todas las autoridades que puedan revisar la documentación y hacer el análisis de riesgos”, dijo.
Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, destacó que “es muy importante contar en la operación portuaria con la Ventanilla Única Marítima porque nos permite sistematizar ciertos procesos para darle mayor eficiencia a este subsistema y generar más optimizaciones en todos sus eslabones. También estamos avanzando en el Port Community System (PCS), que se va a conectar con la plataforma VUMAR”.
Según el práctico oficial de la Capitanía de Puerto de San Antonio, comandante Jaime Pacheco, “es muy interesante tener la Ventanilla Única Marítima que va a reemplazar al actual Sistema Integrado de Naves porque se va a aprovechar la tecnología y con esas herramientas vamos a tener una gestión más eficiente para recibir a las naves”. Agregó que contar con la información centralizada en un solo sistema “va a permitir un mejor seguimiento” del historial de atención de las naves.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique

ASONAVE propone alternativa responsable al “royalty portuario” antes de la votación del 15 de septiembre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...