
Capacitan a actores del puerto de San Antonio para la puesta en marcha de la Ventanilla Única Marítima
De acuerdo a lo señalado por MTT, esta plataforma digital gestionará la información de las operaciones de recepción y despacho de las naves, poniendo a disposición de los usuarios toda la información requerida y permitiendo la interoperabilidad con el resto de los sistemas nacionales e internacionales.
Representantes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de su Programa de Desarrollo Logístico, capacitaron a personal de distintas entidades que participan en la logística naviera de Puerto San Antonio ad portas de la puesta en marcha de la nueva plataforma de Ventanilla Única Marítima (VUMAR).
La actividad se llevó a cabo en el auditorio de Puerto San Antonio, hasta donde llegaron prácticos de puerto, funcionarios de la Capitanía de Puerto, del Servicio Agrícola y Ganadero y agentes navieros, quienes conocieron los detalles del funcionamiento de VUMAR, plataforma que busca generar mayor productividad, eficiencia y competitividad en el sector.
De acuerdo a lo señalado por MTT, esta plataforma digital gestionará la información de las operaciones de recepción y despacho de las naves, poniendo a disposición de los usuarios toda la información requerida y permitiendo la interoperabilidad con el resto de los sistemas nacionales e internacionales.
Jimmy Schlegel, del Departamento Marítimo, Fluvial y Lacustre del MTT, explicó que la capacitación permitirá que los actores involucrados en la recepción de naves tengan el conocimiento necesario para usar VUMAR, plataforma que en San Antonio entrará en operación el lunes 18 de diciembre. “La Ventanilla Única Marítima recoge los procesos de recepción, despacho, practicaje y otros. La idea es eliminar la documentación (física) y convocar en un solo punto a todas las autoridades que puedan revisar la documentación y hacer el análisis de riesgos”, dijo.
Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, destacó que “es muy importante contar en la operación portuaria con la Ventanilla Única Marítima porque nos permite sistematizar ciertos procesos para darle mayor eficiencia a este subsistema y generar más optimizaciones en todos sus eslabones. También estamos avanzando en el Port Community System (PCS), que se va a conectar con la plataforma VUMAR”.
Según el práctico oficial de la Capitanía de Puerto de San Antonio, comandante Jaime Pacheco, “es muy interesante tener la Ventanilla Única Marítima que va a reemplazar al actual Sistema Integrado de Naves porque se va a aprovechar la tecnología y con esas herramientas vamos a tener una gestión más eficiente para recibir a las naves”. Agregó que contar con la información centralizada en un solo sistema “va a permitir un mejor seguimiento” del historial de atención de las naves.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...