
Carro bomba Hazmat aportado por el sistema portuario ya está disponible para la comunidad
El vehículo está equipado para enfrentar emergencias con sustancias químicas. La provincia no contaba con un modelo con estas características y su llegada se concretó gracias al aporte realizado por empresas socias de Colsa.
Con una ceremonia llevada a cabo en el edificio corporativo de Puerto San Antonio y un posterior recorrido por la ciudad, este jueves se realizó la entrega oficial del nuevo carro Hazmat a la Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio.
El vehículo cuenta con características especiales para combatir emergencias relacionadas con productos químicos y sustancias peligrosas, el cual será de mucha utilidad para la labor de los voluntarios, ya que la provincia carecía de un camión con este tipo de equipamiento.
El arribo del carro bomba se produjo gracias al aporte económico hecho por la Empresa Portuaria de San Antonio, sus cinco terminales (STI, DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim) y otras tres empresas socias de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Seaport, Puerto Columbo y Logec.
En el evento participaron representantes de las empresas que permitieron con su aporte la compra de este camión. En sus palabras durante la ceremonia, Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro; Carlos Arroyo, de la empresa Logec; Rodrigo Mancilla, gerente de Operaciones de Puerto Columbo; Mario Urrutia, jefe de Seguridad de Seaport; Diego Rodríguez, ejecutivo de Terquim; y Cristian Valenzuela, gerente general de Puerto Panul, destacaron la relevancia que tendrá este carro bomba para la comunidad sanantonina.
La gerenta de Colsa, Pilar Larraín, explicó que “empezamos a analizar la factibilidad que algunos de nuestros socios aportaran para comprar este carro bomba Hazmat, lo que finalmente se pudo materializar. Además de esto, ahora estamos dando inicio a un convenio de carácter anual en el que ayudaremos económicamente a bomberos con insumos, maquinarias y otros elementos que necesiten para mejorar su operación”.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Sergio Guzmán, señaló que “estamos felices con este aporte ya que es un vehículo que no teníamos en la provincia. Es un carro usado con doble estanque, uno de espuma y otro de agua, que permite llevar todos los productos químicos para atacar cualquier contingencia que ocurra, tanto en emergencias que puedan darse en recintos portuarios como también en otras zonas”.
En tanto, Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, afirmó que “nuestro rol dentro de Colsa es liderar el organismo. Estamos muy contentos con la entrega de este carro bomba tipo Hazmat, que no sólo servirá para combatir emergencias que puedan ocurrir en los recintos portuarios, sino que lo más relevante es que será un aporte para toda la Provincia de San Antonio y un beneficio para toda la comunidad”.
Por su parte, Matías Laso, director Comercial, de Desarrollo de Negocios y de Logística de DP World Chile, manifestó que “este hecho es tremendamente importante y estamos muy contentos de haber aportado con un granito de arena. Hazmat tiene que ver con emergencias químicas y nosotros transferimos cargas peligrosas, por lo que tener a bomberos bien dotados de equipos es una tremenda ayuda. Además, es una contribución a la comunidad porque este tipo de carros también se relacionan con acciones que deben realizar los voluntarios fuera del puerto”.
Sirena de portuarios
Durante la ceremonia, los trabajadores portuarios también quisieron aportar con los bomberos a través de una donación para la compra de la sirena de este carro Hazmat. Katherine Tapia, operadora de portacontenedor en STI y dirigenta sindical, aseguró que “como Sindicato Seem siempre estamos pendientes de la comunidad y viendo en lo que podemos ayudar, sobre todo a bomberos. Rescato la ayuda que le presentaron las diferentes empresas con este vehículo y espero que se puedan sumar más en iniciativas como esta”.
“Estamos contentos de aportar con la sirena, la que faltaba y anuncia a la comunidad cuando los bomberos se están trasladando a una emergencia”, agregó Tapia.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

Puerto San Antonio da a conocer video con propuesta de Puerto a Gran Escala PGE.

Esta escalofriante mancha negra en el mar no es lo que parece… ¡Asombroso!

Historia de la Marina Mercante de Chile y su importancia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.