
Carro bomba Hazmat aportado por el sistema portuario ya está disponible para la comunidad
El vehículo está equipado para enfrentar emergencias con sustancias químicas. La provincia no contaba con un modelo con estas características y su llegada se concretó gracias al aporte realizado por empresas socias de Colsa.
Con una ceremonia llevada a cabo en el edificio corporativo de Puerto San Antonio y un posterior recorrido por la ciudad, este jueves se realizó la entrega oficial del nuevo carro Hazmat a la Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio.
El vehículo cuenta con características especiales para combatir emergencias relacionadas con productos químicos y sustancias peligrosas, el cual será de mucha utilidad para la labor de los voluntarios, ya que la provincia carecía de un camión con este tipo de equipamiento.
El arribo del carro bomba se produjo gracias al aporte económico hecho por la Empresa Portuaria de San Antonio, sus cinco terminales (STI, DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim) y otras tres empresas socias de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Seaport, Puerto Columbo y Logec.
En el evento participaron representantes de las empresas que permitieron con su aporte la compra de este camión. En sus palabras durante la ceremonia, Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro; Carlos Arroyo, de la empresa Logec; Rodrigo Mancilla, gerente de Operaciones de Puerto Columbo; Mario Urrutia, jefe de Seguridad de Seaport; Diego Rodríguez, ejecutivo de Terquim; y Cristian Valenzuela, gerente general de Puerto Panul, destacaron la relevancia que tendrá este carro bomba para la comunidad sanantonina.
La gerenta de Colsa, Pilar Larraín, explicó que “empezamos a analizar la factibilidad que algunos de nuestros socios aportaran para comprar este carro bomba Hazmat, lo que finalmente se pudo materializar. Además de esto, ahora estamos dando inicio a un convenio de carácter anual en el que ayudaremos económicamente a bomberos con insumos, maquinarias y otros elementos que necesiten para mejorar su operación”.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Sergio Guzmán, señaló que “estamos felices con este aporte ya que es un vehículo que no teníamos en la provincia. Es un carro usado con doble estanque, uno de espuma y otro de agua, que permite llevar todos los productos químicos para atacar cualquier contingencia que ocurra, tanto en emergencias que puedan darse en recintos portuarios como también en otras zonas”.
En tanto, Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, afirmó que “nuestro rol dentro de Colsa es liderar el organismo. Estamos muy contentos con la entrega de este carro bomba tipo Hazmat, que no sólo servirá para combatir emergencias que puedan ocurrir en los recintos portuarios, sino que lo más relevante es que será un aporte para toda la Provincia de San Antonio y un beneficio para toda la comunidad”.
Por su parte, Matías Laso, director Comercial, de Desarrollo de Negocios y de Logística de DP World Chile, manifestó que “este hecho es tremendamente importante y estamos muy contentos de haber aportado con un granito de arena. Hazmat tiene que ver con emergencias químicas y nosotros transferimos cargas peligrosas, por lo que tener a bomberos bien dotados de equipos es una tremenda ayuda. Además, es una contribución a la comunidad porque este tipo de carros también se relacionan con acciones que deben realizar los voluntarios fuera del puerto”.
Sirena de portuarios
Durante la ceremonia, los trabajadores portuarios también quisieron aportar con los bomberos a través de una donación para la compra de la sirena de este carro Hazmat. Katherine Tapia, operadora de portacontenedor en STI y dirigenta sindical, aseguró que “como Sindicato Seem siempre estamos pendientes de la comunidad y viendo en lo que podemos ayudar, sobre todo a bomberos. Rescato la ayuda que le presentaron las diferentes empresas con este vehículo y espero que se puedan sumar más en iniciativas como esta”.
“Estamos contentos de aportar con la sirena, la que faltaba y anuncia a la comunidad cuando los bomberos se están trasladando a una emergencia”, agregó Tapia.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...