
Cerca de 7 mil pasajeros y más de 8 mil maletas se movilizaron en Valparaíso con triple recalada de cruceros
La llegada de naves de turismo al puerto generó gran atracción a porteños, porteñas y visitantes, y un intenso movimiento en el Terminal de Pasajeros.
“Realmente me gusta Chile. Hemos estado en otros varios países de Sudamérica y noto que Chile es un país que debe estar muy orgulloso. Sólo espero, ya sabes, experimentar la cultura chilena. Queremos conocer la comida de acá, desayunar, ver algunos lugares de interés. Hay una cosa hippie que me mencionó mi pareja y quiere hacerse una foto delante de ese mural. Creo que esta ciudad es hermosa, realmente genial, la verdad no entendíamos cuando nos dijeron que era montañosa, pero básicamente es una ciudad construida en la cima de una colina”, manifestó Bart Josefowicz, residente de Pennsylvania, Estados Unidos, y quien fue uno de los casi 7 mil pasajeros que llegó este fin de semana a Valparaíso producto de la triple recalada de cruceros
Este hito que fortalece el turismo de Valparaíso y la región, no ocurría desde febrero de 2016 en el puerto de Valparaíso. Hoy, casi 8 años más tarde, se repite la postal con la triple recalada que ha llamado la atención los porteños, porteñas y turistas este fin de semana, que por lo demás significa un importante acontecimiento para el gremio turístico y gastronómico de la zona.
Gail Mason, pasajera del crucero Viking Jupiter, quien además proviene de Minneapolis, Estados Unidos, al llegar al Terminal de Pasajeros comentó que “el proceso de control y desembarque ha sido expedito”. La turista, quien además escogió recorrer por su cuenta la ciudad, añadió que “una de las cosas que realmente me gusta de Sudamérica y de algunos de estos puertos es el sentimiento de comunidad. Así que me encanta entrar y experimentar eso. Observar cómo interactúa la gente en la calle, en las tiendas que conoces y en algunas de las plazas. Así que estamos muy emocionados de ir a algunas de estos lugares, mirar los colores y la forma en que están situadas las cosas, y adivinar qué edificios son cuáles y adónde queremos ir. Realmente nos generó muchas preguntas y curiosidad”.
Asimismo, Patrick Hackford, también de Minneapolis, Estados Unidos, indicó que “Valparaíso me recordó a San Francisco. Sólo las colinas, luego todas las casas en las colinas son simplemente hermosas. Sí, me encantó. Es una locura ver para mí la cercanía de todo. Todo está tan cerca. Los barrios, las casas. Cómo están las casas arriba de otras casas. Es muy lindo, así que estoy emocionado con esta visita”.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, afirmó que “reiteramos la invitación a que las personas que visiten nuestra ciudad en este periodo, vengan al Muelle Prat, porque van a ver allí mismo los cruceros y la actividad, que visiten la ciudad en general, porque esto se va a ver desde todos los puntos y va a ser un muy bonito espectáculo, una postal que no se repetía desde el año 2016, que no recibíamos tres cruceros de forma simultánea, por lo tanto este es un hito bien histórico de la ciudad, porque demuestra que nuestra ciudad tiene actividades económicas pujantes que se proyectan hacia el futuro de buena manera, y que pueden ayudar mucho a que la ciudad y el país se reactiven en estos tiempos que no la hemos pasado tan bien”.
De igual forma, Oliver Weinreich, gerente general de TPS, expresó que “estamos muy felices y orgullosos de recibir al crucero Celebrity Eclipse, que por primera vez visita Valparaíso, proveniente del sur de Perú. Como cada año, siempre nos preocupamos de brindar el mejor servicio a la nave y a los pasajeros para que tengan una grata experiencia en el puerto durante su recalada”.
Asimismo, el ejecutivo agregó que “el crucero arriba a nuestra ciudad para desembarcar a 1.920 pasajeros y embarcar a 2.509 pasajeros, donde también hará un recambio de tripulantes junto con aprovisionarse de ranchos de agua y abastecerse en general. En este sentido, para entregar un servicio impecable es fundamental el trabajo colaborativo con las autoridades y las distintas entidades fiscalizadoras, con el fin de ratificar que Valparaíso es un destino seguro para la llegada de cruceros”.
Finalmente, Sofía González, delegada presidencial regional, detalló acerca del dispositivo de seguridad a adoptar frente a esta triple recalada, afirmando que “hemos establecido un plan preventivo que incorpora la colaboración de distintas instituciones, tanto de Carabineros, municipios, la Empresa Portuaria Valparaíso, operadores turísticos y Sernatur, que consiste en un despliegue focalizado en sectores de alta afluencia turística y comercial, coordinado con cada una de las instituciones, tanto locales como regionales, y también la utilización de tecnologías a través de nuestro sistema de televigilancia móvil en puntos estratégicos para hacerlo más eficiente”.
La autoridad regional agregó que “queremos hacer un llamado y una invitación para que visiten la región de Valparaíso. Nos hemos preparado para que puedan hacerlo de manera tranquila, segura junto a sus familias y que, por cierto, adoptemos también medidas de autocuidado para que esta sea una época de disfrute, de encuentro y de ocio”.
En términos operacionales, el arribo del crucero Viking Jupiter en el sitio 8 de Terminal Portuario Valparaíso (TPV), el viernes a las 7:00 horas; del Celebrity Eclipse, en el sitio 3 de Terminal Pacífico Sur (TPS) a las 3:00 horas del sábado; y del Exploris One, en el sitio 6 del Espigón, tres horas más tarde, significó una importante coordinación logística de los distintos actores marítimo-portuarios, además de las agencias turísticas y autoridades encargadas de la seguridad de quienes visitan la ciudad.
Estas naves, además de embarcar y desembarcar a los pasajeros y tripulantes, realizaron otras maniobras durante sus estadías como la recarga de combustible (860 toneladas métricas); el abastecimiento de alimentos frescos y no perecibles; el retiro de basura orgánica; y el movimiento de más de 8 mil maletas en total.
Asimismo, se estima que a través del Terminal de Pasajeros de Valparaíso transitaron cerca de 7 mil personas por los controles instalados del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Servicio de Aduanas, en el desembarque; con el apoyo de las brigadas caninas de fiscalización, y la Autoridad Marítima hará lo propio en la operación de embarque.
LOS MÁS VISTOS

ENGIE Chile adquiere empresa de GNL Gas Stream

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Centro de Negocios Sercotec Coquimbo certifica a emprendedoras y proveedores locales en alianza público-privada

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong
Iniciativa Chile China Express permitirá unir a la ciudad puerto con Asia, potenciando la autonomía de internet para el país.
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026