
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Con un gran marco de asistentes concluyó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior (Enloce 2024), desarrollado en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso este jueves, reuniendo a figuras nacionales e internacionales para analizar las distintas temáticas que se abordaron respecto a la industria logístico portuaria, donde además se contó con un novedoso espacio de exhibición de máquinas y equipamiento especializado para la industria.
Este significativo aumento de más de un 100%, que tuvo un registro total de 951 asistentes, duplicó la cantidad respecto a la versión 2023 de este evento internacional, donde se abordó el contexto global del comercio exterior, la tecnología en el contexto de la logística y el impacto de una perspectiva sostenible en el negocio de esta industria.
En estos bloques temáticos, expusieron destacadas personalidades, entre ellas, el hondureño Dennis Chinchilla, presidente de la internacional Intermaris, con más de 30 años de experiencia en el ámbito marítimo público y privado; Elena Villalobos, científica mexicana de Datos y profesora de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey; Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport); Guillermo Holzmann, cientista político; y Gianfranco Marcone, meteorólogo y magister en cambio climático, quien realizó un interactivo ejercicio midiendo la huella de carbono del público asistente.
Luis Eduardo Escobar, presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, valoró la importante afluencia de participantes al encuentro, complementando que “para nosotros es muy importante que sea acá en Valparaíso, no solo porque somos fundadores del Enloce, sino porque Valparaíso ha sido un ejemplo de lo que hay que hacer en materia de relaciones ciudad-puerto” y agregó que “es importante que discutamos los problemas de logística, de infraestructura y de conexión del mar con la tierra y viceversa, en una ciudad como Valparaíso donde todo el puerto está rodeado por la ciudad”.
Por su parte, Elena Villalobos, científica de Datos y profesora de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, destacó el evento, comentando que “el marco de público en el evento, la verdad fue realmente impresionante. Creo que los diversos participantes, toda esta variedad de gente que está como muy especializada en ciertas áreas de logística, todos tenerlos en un mismo lado hablando de estos temas, creo que enriquece mucho el aprendizaje. Me quedo con muchos aprendizajes y todas estas perspectivas pues me enriquecieron en el conocimiento como del área”.
Finalmente, Rodrigo Bastidas, productor general de Enloce 2024, expresó que “este encuentro ha sido un éxito en cuanto a asistencia. Durante todo el día registramos una gran afluencia de público tanto en la exhibición como en los tres paneles del congreso. Nos enorgullece seguir aportando al desarrollo de la región con un evento tan relevante para la industria, que crea un valioso espacio para el intercambio de ideas entre profesionales nacionales e internacionales del sector logístico y de comercio exterior”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.