
Cerca de mil personas participaron del Encuentro de Logística y Comercio Exterior 2024
Instancia única en la región, que analizó el presente y futuro de la industria, duplicó la asistencia respecto a la versión anterior.
Con un gran marco de asistentes concluyó el Encuentro de Logística y Comercio Exterior (Enloce 2024), desarrollado en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso este jueves, reuniendo a figuras nacionales e internacionales para analizar las distintas temáticas que se abordaron respecto a la industria logístico portuaria, donde además se contó con un novedoso espacio de exhibición de máquinas y equipamiento especializado para la industria.
Este significativo aumento de más de un 100%, que tuvo un registro total de 951 asistentes, duplicó la cantidad respecto a la versión 2023 de este evento internacional, donde se abordó el contexto global del comercio exterior, la tecnología en el contexto de la logística y el impacto de una perspectiva sostenible en el negocio de esta industria.
En estos bloques temáticos, expusieron destacadas personalidades, entre ellas, el hondureño Dennis Chinchilla, presidente de la internacional Intermaris, con más de 30 años de experiencia en el ámbito marítimo público y privado; Elena Villalobos, científica mexicana de Datos y profesora de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey; Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (Camport); Guillermo Holzmann, cientista político; y Gianfranco Marcone, meteorólogo y magister en cambio climático, quien realizó un interactivo ejercicio midiendo la huella de carbono del público asistente.
Luis Eduardo Escobar, presidente del Directorio de Puerto Valparaíso, valoró la importante afluencia de participantes al encuentro, complementando que “para nosotros es muy importante que sea acá en Valparaíso, no solo porque somos fundadores del Enloce, sino porque Valparaíso ha sido un ejemplo de lo que hay que hacer en materia de relaciones ciudad-puerto” y agregó que “es importante que discutamos los problemas de logística, de infraestructura y de conexión del mar con la tierra y viceversa, en una ciudad como Valparaíso donde todo el puerto está rodeado por la ciudad”.
Por su parte, Elena Villalobos, científica de Datos y profesora de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, destacó el evento, comentando que “el marco de público en el evento, la verdad fue realmente impresionante. Creo que los diversos participantes, toda esta variedad de gente que está como muy especializada en ciertas áreas de logística, todos tenerlos en un mismo lado hablando de estos temas, creo que enriquece mucho el aprendizaje. Me quedo con muchos aprendizajes y todas estas perspectivas pues me enriquecieron en el conocimiento como del área”.
Finalmente, Rodrigo Bastidas, productor general de Enloce 2024, expresó que “este encuentro ha sido un éxito en cuanto a asistencia. Durante todo el día registramos una gran afluencia de público tanto en la exhibición como en los tres paneles del congreso. Nos enorgullece seguir aportando al desarrollo de la región con un evento tan relevante para la industria, que crea un valioso espacio para el intercambio de ideas entre profesionales nacionales e internacionales del sector logístico y de comercio exterior”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.