
César Vaccia lanzó libro “Último gol gana” en Puerto San Antonio
El histórico director técnico nacional presentó su primer libro en el principal puerto de Chile, en el que aborda cómo su vida y el fútbol se entrelazan en un solo relato. La publicación tiene más de 30 cuentos, dirigidos a fanáticos de todas las edades.
Todo comenzó en el fútbol amateur de San Antonio, cuando un joven César Vaccia Izami hacía sus primeros pasos en el popular deporte. Gracias a su perseverancia y optimismo desarrolló una carrera como futbolista y, posteriormente, marcó una época como director técnico de la Universidad de Chile entre 1999 a 2001, con importantísimos pasos en las divisiones menores e, incluso, asumiendo un partido de la Selección Chilena en los tiempos más difíciles del combinado nacional.
Sus historias y anécdotas quedaron plasmadas en el primer libro del hijo ilustre de San Antonio, “Último gol gana”, publicación de la editorial Matecito Amargo y que fue presentada en un acto realizado el sábado en el auditorio de Puerto San Antonio, hasta donde llegaron muchos amigos del “profesor” Vaccia, amantes del fútbol y vecinos de la ciudad puerto.
“En Puerto San Antonio apreciamos enormemente el aporte de César Vaccia en el deporte nacional, siendo un ejemplo de superación y manteniendo siempre su humildad. Para nosotros fue muy especial acompañarlo en este momento tan importante de su vida, de una persona que siempre ha mostrado un amor incondicional con esta ciudad y su puerto”, señaló el gerente de Valor Compartido y Asuntos Públicos, Cristian Puga.
En tanto, el protagonista de la jornada, César Vaccia, confesó sentirse muy acogido en esta nueva etapa de su vida. “Estoy muy emocionado de haber lanzado mi libro “Último gol gana” en mi querido San Antonio, donde yo nací, donde están mis raíces. Le agradezco a Puerto San Antonio de esta oportunidad de compartir con mi gente, con mi mujer, mi hija Carolina, mi familia y amigos de toda una vida, de tanta gente que quiero. Espero que todos puedan disfrutar de este libro, en el que podrán conocer historias desde mi niñez hasta las de la selección adulta”, expresó.
En la cita no podían estar ausentes sus excompañeros de equipo en San Antonio. Uno de ellos, el querido Raúl “El Petrolero” Plaza, es amigo íntimo de César Vaccia y estaba muy emocionado de ser parte de esta reunión. “San Antonio Unido fue una etapa muy linda de mi historia. Venía por un año y, al final, me quedé seis, tiempo en el que compartí con César. Para mí, el SAU es mi segunda casa, y soy hincha de este equipo, por su gente”.
También lo acompañó su hija, Carolina Vaccia, que aseguró sentirse muy orgullosa del logro de su padre. “Era necesario que contara todas sus historias. Mucha de esa identidad se la da San Antonio, su barrio, sus amigos, los clubes amateur, el SAU, y también el puerto, donde trabajó cuando yo era niña. Me pone feliz que mucha gente pueda conocerlo a través de sus palabras”, expresó con emoción.
“Último gol gana”: El fútbol a través de los ojos de un sanantonino de corazón
La publicación del histórico DT cuenta con el prólogo del periodista deportivo Aldo Schiappacasse, quien destaca la relevancia de Vaccia en el devenir futbolístico del país, marcando una época. “Es un hombre lleno de historias y anécdotas, plagado de imaginación, siento que el paso de César por la vitrina del fútbol fue muy breve. Por eso este volumen viene a remediar el tema. Es Vaccia en toda su dimensión, en el aporte desde la vivencia, las historias, las anécdotas y, lo que parece gustarle más, la magia y la imaginación. Este libro es, por ende, el fútbol mismo", señaló.
El libro contiene más de 30 historias que entrelazan su vida, fútbol y sueños. Ideal para fanáticos, pero también para los más jóvenes, y así mantener el legado de este histórico del fútbol chileno.
LOS MÁS VISTOS

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...