
CFT Estatal en alianza con Puerto San Antonio y concesionarios lanzan nueva carrera de Gestión en Operaciones Portuarias
La iniciativa permitirá que los alumnos puedan especializarse en un área de alta empleabilidad, desarrollando así el talento local para las futuras necesidades del Puerto de Chile. El 11 de octubre comienza el proceso de admisión para ingresar en 2024.
6 de octubre de 2023, San Antonio
Desde marzo del próximo año, sanantoninos y sanantoninas podrán estudiar una nueva carrera técnica de nivel superior. Esto es posible gracias a un esfuerzo conjunto el CFT Estatal, Puerto San Antonio y empresas concesionarias, que desde hace cinco años han trabajado en el proyecto y malla curricular junto a otros socios estratégicos, tales como Fundación Chile, autoridades locales, la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y operadores portuarios.
La nueva carrera está diseñada para responder a una necesidad real de la industria portuaria y retener el talento joven con nuevas oportunidades laborales que antes debían buscar en otras zonas. Así lo destacó la gerenta de Gestión y Desarrollo de Personas de EPSA, Consuelo Cánaves, quien sostuvo que “para Puerto San Antonio este proyecto tiene un tremendo valor, ya que fue cocreado en conjunto con la comunidad, concesionarios, autoridades y academia, levantando las competencias necesarias para abrir esta carrera que es tan importante para nuestra ciudad y sus habitantes. Queremos que los jóvenes talentos no se vayan de San Antonio, que se puedan desarrollar aquí junto a sus familias”.
El plan de estudios contó con la asesoría de organismos técnicos expertos tanto nacionales como internacionales, para así ofrecer una malla curricular que responda a las necesidades de entrenamiento requeridas por las concesionarias y empresas portuarias.
El rector del CFT Estatal, Rodrigo Jarufe, explicó que como institución tienen por objetivo desarrollar a los técnicos que la ciudad necesita. “La creación de esta nueva carrera se hizo junto con las empresas y los trabajadores, porque ellos son los que finalmente van a contratar a los alumnos. Nuestro llamado es a todos sanantoninos y sanantoninas, de cualquier edad, a que puedan ser parte de esta carrera del futuro. Además, es muy importante mencionar que estamos adscritos a gratuidad, siendo los únicos de la provincia, y eso permite a los futuros alumnos salir con el título de Gestión de Operaciones Portuarias en dos años y medio”, comentó.
El presidente del Sindicato Sitramcen de DP World San Antonio, Miguel Lillo, también fue parte del lanzamiento de la iniciativa, y mencionó que es un importante primer paso para la ciudad. “La carrera tiene una interesante malla curricular, lo que sin duda es un avance para la gente de San Antonio. Esperamos que continuemos avanzando con más oportunidades para todos, para que así podamos seguir creciendo en las empresas en las que trabajamos”, explicó.
El objetivo de la carrera es formar a técnicos especializados en planificación y supervisión de equipos de trabajo en los procesos de transferencia de carga de terminales portuarios, extraportuarios y en los depósitos de contenedores. Estos profesionales podrán administrar y coordinar la documentación requerida por las distintas unidades involucradas, velando por el cumplimiento de normas de seguridad en la operación, los procedimientos marítimo-portuarios y la legislación vigente.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio y municipio destacan la importancia del inédito acuerdo que permite declarar humedal urbano a las lagunas Ojos de Mar de Llolleo
El documento fue firmado en el Segundo Tribunal Ambiental por Puerto San Antonio, la Municipalidad de San Antonio, el Consejo de Defensa del Estado y organizaciones sociales y medioambientales de la comuna.
Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
Su gerente general (i) Fernando Gajardo señaló que es fruto del diálogo y política de sustentabilidad de la empresa.
Mesa de Seguridad Laboral Portuaria de San Antonio finaliza con avances que benefician a trabajadores y trabajadoras
Autoridades, dirigentes y Puerto San Antonio destacan logros de la Mesa Tripartita de Seguridad Laboral Portuaria.
Puerto de San Antonio profundiza relaciones con empresarios de China para potenciar el comercio exterior
El principal puerto del país participó en la 'Expo Chile-China de Comercio e Inversión Multisectorial 2023', instancia en la que presentó el proyecto Puerto Exterior como oportunidad de desarrollo, además de reunirse con actores estratégicos del gigante asiático.
Directorio de la Empresa Portuaria San Antonio designa a Ramón Castañeda Ponce como nuevo gerente general
El ejecutivo, con 25 años de experiencia laboral en empresas del área de infraestructura y servicios, ha desarrollado su carrera gerencial en Chile, Brasil e Inglaterra.
Las “Marejadas de las Artes” traerán cultura al Paseo Bellamar y cerrarán con show de Pascuala Ilabaca y Fauna
Este sábado 18 de noviembre el Paseo Bellamar deleitará con música, poesía y exposición de pinturas en un evento organizada por la Corporación Artística y Cultural Atentado Celeste, Puerto San Antonio y la Municipalidad de San Antonio.
Por tercer mes consecutivo Puerto San Antonio registra alza en movimiento de TEU y toneladas de carga
Las cifras de octubre mostraron un avance sostenido, destacando la transferencia de TEU que se elevó en un 31,9% respecto al mismo mes de 2022.
Puerto San Antonio lanza los Fondos Concursables 2023 para apoyar proyectos de juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos
El programa espera transformarse en un importante promotor de iniciativas comunitarias y sociales de la comuna puerto.
Puerto San Antonio es reconocido por ALOG como “Empresa Destacada de la Industria Logística 2023”
El premio se otorga a la innovación, trayectoria, aporte al crecimiento del sector e iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las organizaciones de la industria logística.
Gobernador Mundaca fustigó al Ministro Juan Carlos Muñoz por crear un Consejo Asesor, paralelo al que él preside en el Puerto de San Antonio
Dijo que le hace un flaco favor a la democracia y a la participación ciudadana.