Colocan primera piedra de memorial en homenaje a trabajadores portuarios mártires de San Antonio
El monumento será un homenaje a cuatro estibadores asesinados en 1973. Puerto San Antonio, familiares y agrupaciones ligadas a Derechos Humanos, formalizaron un acuerdo para su construcción en el Paseo Bellamar.
Han transcurrido casi 50 años de la muerte de cuatro trabajadores portuarios de San Antonio, quienes fueron asesinados en el año 1973. Luego de una serie de reuniones de trabajo entre Puerto San Antonio, agrupaciones de Derechos Humanos y familiares de las víctimas, este viernes se realizó la firma de un convenio y la colocación de la primera piedra de lo que será un memorial en homenaje a estos estibadores.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, señaló que “esta actividad corresponde a la postura de la primera piedra de un memorial a los trabajadores portuarios. Forma parte de una iniciativa que nace cuando Moisés Jiménez, hermano de uno de los fallecidos, nos visitó hace un par de años y nos manifestó que estaba muy interesado de tener un memorial conmemorativo para las víctimas del asesinato ocurrido en 1973”.
“Comenzamos un arduo trabajo en el que participaron funcionarios de nuestra empresa portuaria, logramos avanzar y después de dos años pudimos concretar esta primera piedra, hecho muy importante porque se cumple el sueño de una legítima aspiración”, explicó Knaak.
Por su parte, Francisco Estévez, director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, aseguró que “aquí ha existido un trabajo colaborativo que ha permitido que se concrete este anhelo. Estamos en la ceremonia de primera piedra para que se levante el memorial que se requiere, en recuerdo de estos estibadores del puerto que fueron asesinado a raíz del golpe militar de 1973”.
Estévez añadió que “esas muertes tienen que estar presentes en nuestra memoria, y nos parece que este es un primer paso e importante. En la medida que Puerto San Antonio siga manteniendo este compromiso que ha demostrado hoy, con este gran paso dado, se irá logrando el objetivo para que esa memoria no se pierda”.
“Era algo esperado por años y que ahora se concretó. Acá los familiares han reconocido el rol de la actual generación que dirige la empresa portuaria, y eso hay que valorarlo y es un hecho muy importante”, indicó el director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Una opinión similar manifestó Moisés Jiménez Machuca, hermano de uno de los trabajadores portuarios que perdieron la vida hace 48 años. “Armando murió cobardemente en el sector de Tejas Verdes y ahora estamos haciendo las veneraciones pertinentes en memoria de él y de todas las familias que sufrieron con estos crímenes. Doy las gracias a Luis Knaak, el gerente general de la empresa portuaria, quien nos ayudó a realizar esto en un terreno que les pertenece a ellos. Nos dieron 25 metros cuadrados para poder hacer el memorial”, comentó.
Luis Barrera, presidente del Comité Educacional de Derechos Humanos de San Antonio, dijo que “los compañeros fallecidos en esa época eran dirigentes sindicales de la zona e hicieron muchas obras por San Antonio, los cuales pidieron que no los olvidáramos. En específico, este memorial recordará a los portuarios Guillermo Álvarez Cañas, Héctor Rojo Alfaro, Armando Jiménez Machuca y Samuel Núñez González”.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













