Colocan primera piedra de memorial en homenaje a trabajadores portuarios mártires de San Antonio
El monumento será un homenaje a cuatro estibadores asesinados en 1973. Puerto San Antonio, familiares y agrupaciones ligadas a Derechos Humanos, formalizaron un acuerdo para su construcción en el Paseo Bellamar.
Han transcurrido casi 50 años de la muerte de cuatro trabajadores portuarios de San Antonio, quienes fueron asesinados en el año 1973. Luego de una serie de reuniones de trabajo entre Puerto San Antonio, agrupaciones de Derechos Humanos y familiares de las víctimas, este viernes se realizó la firma de un convenio y la colocación de la primera piedra de lo que será un memorial en homenaje a estos estibadores.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, señaló que “esta actividad corresponde a la postura de la primera piedra de un memorial a los trabajadores portuarios. Forma parte de una iniciativa que nace cuando Moisés Jiménez, hermano de uno de los fallecidos, nos visitó hace un par de años y nos manifestó que estaba muy interesado de tener un memorial conmemorativo para las víctimas del asesinato ocurrido en 1973”.
“Comenzamos un arduo trabajo en el que participaron funcionarios de nuestra empresa portuaria, logramos avanzar y después de dos años pudimos concretar esta primera piedra, hecho muy importante porque se cumple el sueño de una legítima aspiración”, explicó Knaak.
Por su parte, Francisco Estévez, director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, aseguró que “aquí ha existido un trabajo colaborativo que ha permitido que se concrete este anhelo. Estamos en la ceremonia de primera piedra para que se levante el memorial que se requiere, en recuerdo de estos estibadores del puerto que fueron asesinado a raíz del golpe militar de 1973”.
Estévez añadió que “esas muertes tienen que estar presentes en nuestra memoria, y nos parece que este es un primer paso e importante. En la medida que Puerto San Antonio siga manteniendo este compromiso que ha demostrado hoy, con este gran paso dado, se irá logrando el objetivo para que esa memoria no se pierda”.
“Era algo esperado por años y que ahora se concretó. Acá los familiares han reconocido el rol de la actual generación que dirige la empresa portuaria, y eso hay que valorarlo y es un hecho muy importante”, indicó el director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Una opinión similar manifestó Moisés Jiménez Machuca, hermano de uno de los trabajadores portuarios que perdieron la vida hace 48 años. “Armando murió cobardemente en el sector de Tejas Verdes y ahora estamos haciendo las veneraciones pertinentes en memoria de él y de todas las familias que sufrieron con estos crímenes. Doy las gracias a Luis Knaak, el gerente general de la empresa portuaria, quien nos ayudó a realizar esto en un terreno que les pertenece a ellos. Nos dieron 25 metros cuadrados para poder hacer el memorial”, comentó.
Luis Barrera, presidente del Comité Educacional de Derechos Humanos de San Antonio, dijo que “los compañeros fallecidos en esa época eran dirigentes sindicales de la zona e hicieron muchas obras por San Antonio, los cuales pidieron que no los olvidáramos. En específico, este memorial recordará a los portuarios Guillermo Álvarez Cañas, Héctor Rojo Alfaro, Armando Jiménez Machuca y Samuel Núñez González”.
LOS MÁS VISTOS
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Puerto San Antonio: STI atiende por primera vez dos buques de 366 metros en forma simultánea
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













