
Colsa presenta avances del Plan de Logística Colaborativa para optimizar los procesos logísticos del puerto de San Antonio
Mediante la ejecución de diversas acciones, Colsa logró coordinaciones y estándares con Depósitos y almacenes extraportuarios.
Desde que los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Economía decidieron la implementación del Plan de Logística Colaborativa (PLC), los actores que forman parte de la cadena portuaria de San Antonio han avanzado en su ejecución.
La iniciativa busca que, a través de diversas acciones, mitigar los efectos del desafiante escenario internacional que enfrentan las cadenas de suministro, impulsando la superación de brechas operacionales y oportunidades de mejora en los terminales portuarios, accesos terrestres, procesos de recalada de naves, entre otros aspectos.
Colsa, como líder de una de las líneas de trabajo, identificó un conjunto de medidas y áreas que permiten generar condiciones favorables para el eficiente desempeño del sistema logístico local.
Entre las acciones realizadas durante el semestre, está el avance obtenido en la mesa Mesa de trabajo con los Depósitos en la que se logró un estándar de agendamiento, además de un protocolo de seguridad y buenas prácticas. Mientras que Mesa de trabajo Extraportuarios se coordinó un estándar operacional para el despacho de mercancías.
“En nuestro liderazgo establecimos compromisos y acuerdos a nivel de depósitos y extraportuarios con el propósito de mejorar los canales de comunicación y coordinación”, explicó Pilar Larraín, gerente de Colsa.
Agregó que “la idea es que entre los gremios de transportistas, agentes de aduana, depósitos y extraportuarios tengan este sistema de agendamiento para Gate In y Gate Out estandarizando para la mayor facilidad de uso del transporte, comprometiendo tiempos de espera menores a 60 minutos para al menos el 80% del total de camiones, evitando filas fuera del Gate con un gran compromiso de actores públicos y privados para aumentar superficies, grúas, personal y horarios”.
La gerente de Colsa señaló que ha sido un gran desafío de la comunidad logística que están enfrentando en conjunto con la Empresa Portuaria San Antonio y todos los organismos públicos y privados que participan como ejecutores del Plan de Logística Colaborativa.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.