Comunidad Logística de San Antonio coordina acciones para mantener la seguridad y operación del puerto en los días pre y post Fiestas Patrias
El Comité de Coordinación Organismos Públicos (CCOP) sesionó en las oficinas de la Empresa Portuaria San Antonio con el fin de planificar y coordinar las medidas para mantener la seguridad y la continuidad operacional del puerto en los días previos y posteriores a los días feriados de las Fiestas Patrias.
Esta instancia, que fue convocada por Puerto San Antonio y la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), reunió a concesionarios portuarios, Delegación Presidencial, transportistas, empresas de depósitos y recintos extraportuarios, Carabineros, PDI, Aduanas, Armada, Servicio de Salud, Inspección Fiscal del MOP y el concesionario de la Ruta 78.
En la cita, los diferentes actores expusieron sus visiones de cómo se podrá garantizar el flujo eficiente de las operaciones portuarias y, a la vez, minimizar el impacto en la comunidad de San Antonio. De esa manera, concesionarios, transportistas y depósitos informaron flujos estimados tanto de importación como de exportación y días clave de operación a fin de planificar de mejor forma el tránsito de camiones en las vías de acceso a puerto.
Pilar Larraín, gerente de COLSA, destacó la importancia de la colaboración entre todos los actores involucrados. “Cada año, realizamos esta reunión de coordinación para las festividades, especialmente en los feriados muy prolongados como este año, el cual genera una acumulación de contenedores y un aumento del flujo de camiones al puerto en días posteriores. El objetivo es estimar y programar los flujos de forma coordinada entre terminales, transportistas, almacenes y depósitos, evitando así congestiones tanto para los transportistas como para la ciudad”, subrayó.
En este sentido, la participación de organismos como Carabineros, la Autoridad Marítima, PDI, y los servicios de salud fue crucial. “Todos debemos estar alineados para enfrentar cualquier eventualidad durante este periodo festivo, asegurando que tanto las operaciones portuarias como la seguridad vial se mantengan controladas”, añadió.
El subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros de San Antonio, teniente coronel Patricio Gómez, detalló las medidas de seguridad que se implementarán. “Desde el 13 de septiembre hemos establecido controles vehiculares que continuarán durante los días festivos. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de los conductores y la comunidad, enfocándonos en puntos críticos de las rutas que conectan con el puerto”, señaló.
Además, el jefe policial hizo un llamado a la responsabilidad de los transportistas, subrayando que, aunque se disponga de recursos para el control, la colaboración de los conductores es esencial para evitar accidentes y congestiones.
Fernando Gajardo, gerente de Explotación e Infraestructura de EPSA, explicó la magnitud del desafío que enfrentan durante estas festividades. “La operación portuaria se verá especialmente demandada debido a los días festivos. Estamos coordinando con todos los actores para que las actividades fluyan sin interrupciones y sin generar un impacto negativo en la comunidad”, comentó Gajardo.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













