
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
VIERNES 20 ENERO 2023.- Representantes de más de 30 instituciones y empresas participaron de una nueva reunión del Comité de Seguridad de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), instancia en que se analizaron los hechos delictuales que últimamente han afectado a empresas logísticas de la ciudad y donde además se abordaron nuevas fórmulas conjuntas para hacer frente a estos ilícitos.
Un estudio de seguridad en las rutas que conectan San Antonio con la capital y otros puntos intermedios de distribución; patrullajes preventivos con apoyo de drones; y nuevas líneas investigativas por parte de las policías para desbaratar la actuación de bandas, son algunas de las acciones que se acordó activar durante el primer semestre de 2023 con el apoyo de todas las entidades públicas y privadas involucradas.
La cita contó con la participación de autoridades del Ministerio de Interior, la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Gobierno Regional, la jefa de la Prefectura Provincial de la PDI San Antonio, prefecta Paula Psijas Araya, y el nuevo prefecto de Carabineros de San Antonio, coronel Héctor Sánchez, además de representantes de Puerto San Antonio, los concesionarios portuarios, transportistas, agencias de aduana y operadores logísticos, entre otros.
Si bien esta instancia funciona de manera permanente, la cita -que contó con una amplia convocatoria presencial y remota- se convocó de manera urgente tras el conocimiento de nuevos delitos que en los últimos días afectaron a distintos almacenes extraportuarios de San Antonio, Casablanca y otras comunas aledañas.
“La situación de la seguridad pública, como todos hemos visto, está muy crítica. La Comunidad Logística de San Antonio juega un rol muy importante en la coordinación y por eso hemos activado este Comité de Seguridad (…) Estamos conversando cómo se puede avanzar para prevenir estas situaciones, cuáles son los siguientes pasos, de forma muy activa con todos los miembros de la Comunidad. Nuestra intención es seguir trabajando de forma coordinada”, explicó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio y presidente de COLSA.
El ejecutivo explicó que, si bien los robos no han ocurrido dentro de los recintos portuarios, “como presidencia de COLSA y como empresa pública hemos querido trabajar fuertemente en la coordinación y liderar estos esfuerzos para disminuir este tipo de eventos. Es muy importante nuestra cadena logística: el 52% del comercio exterior de Chile pasa por San Antonio, por tanto, es clave dar certeza y seguridad a los dueños de la carga, a todos los participantes de la cadena logística y a nuestros trabajadores”.
Por su parte, Pilar Larraín, gerenta de COLSA, destacó que los miembros del organismo valoraron la instancia de trabajo conjunto. “Quedamos contentos de estar fortaleciendo esta coordinación tan importante para prevenir los robos de la carga. Quedamos con la tarea de evaluar iniciativas conjuntas público-privadas tanto con el apoyo del Gobierno central y regional, así como del mundo para seguir robusteciendo la seguridad y hacer frente a este crimen organizado que tenemos en las zonas de acceso al puerto de San Antonio”, detalló mencionando especialmente la buena labor que se ha hecho con las policías en el último periodo.
NUEVAS INVESTIGACIONES
En la cita el subprefecto César Olguín, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de San Antonio de la PDI, expuso ante los participantes los avances en varias líneas investigativas para abordar y desactivar organizaciones criminales que en el último año han cometido ilícitos en la zona.
“Tenemos un foco investigativo abocado a la sustracción de contenedores en la ciudad y todo lo referente al puerto, y en esta reunión expusimos parte de las investigaciones que se han realizado por más de un año con el Ministerio Público. También pudimos recopilar antecedentes que puedan dar curso a nuevas aristas de investigación”, sostuvo el jefe policial, señalando que entre los focos de pesquisa, la institución ha seguido los robos con violencia y hurtos, y además la filtración de información desde actores del sector.
Finalmente, Juan Ignacio Barrera, jefe operativo del Programa de Televigilancia Móvil de la Subsecretaría de Prevención del Delito, detalló que en el último año desde el organismo se han realizado 94 operativos y más de 130 horas de vuelo de dispositivos de vigilancia, de manera disuasiva y preventiva. “Llevamos trabajando en esta mesa de trabajo de logística colaborativa en conjunto con el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Economía por casi un año”, aclaró.
La autoridad detalló que, desde el nivel central y regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito apoyarán las medidas y acuerdos que se avancen desde el Comité de Seguridad de COLSA. “Llegamos a varios acuerdos que se van a analizar en la próxima mesa de trabajo con iniciativas que van en el marco del análisis de generar instrumentos y capacitaciones en cuanto a seguridad o realizar un estudio de seguridad en la ruta tanto diurno como nocturno para poder ver las falencias y abrir un espacio de trabajo con el MOP”, detalló.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...