
Comunidad Logística de San Antonio coordina nuevas acciones junto a policías y autoridades para evitar robos de contenedores
El Comité de Seguridad de la entidad sesionó junto a la PDI, Carabineros y Ministerio del Interior y se enfocó en disminuir delitos en las rutas y almacenes extraportuarios de la provincia.
VIERNES 20 ENERO 2023.- Representantes de más de 30 instituciones y empresas participaron de una nueva reunión del Comité de Seguridad de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), instancia en que se analizaron los hechos delictuales que últimamente han afectado a empresas logísticas de la ciudad y donde además se abordaron nuevas fórmulas conjuntas para hacer frente a estos ilícitos.
Un estudio de seguridad en las rutas que conectan San Antonio con la capital y otros puntos intermedios de distribución; patrullajes preventivos con apoyo de drones; y nuevas líneas investigativas por parte de las policías para desbaratar la actuación de bandas, son algunas de las acciones que se acordó activar durante el primer semestre de 2023 con el apoyo de todas las entidades públicas y privadas involucradas.
La cita contó con la participación de autoridades del Ministerio de Interior, la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Gobierno Regional, la jefa de la Prefectura Provincial de la PDI San Antonio, prefecta Paula Psijas Araya, y el nuevo prefecto de Carabineros de San Antonio, coronel Héctor Sánchez, además de representantes de Puerto San Antonio, los concesionarios portuarios, transportistas, agencias de aduana y operadores logísticos, entre otros.
Si bien esta instancia funciona de manera permanente, la cita -que contó con una amplia convocatoria presencial y remota- se convocó de manera urgente tras el conocimiento de nuevos delitos que en los últimos días afectaron a distintos almacenes extraportuarios de San Antonio, Casablanca y otras comunas aledañas.
“La situación de la seguridad pública, como todos hemos visto, está muy crítica. La Comunidad Logística de San Antonio juega un rol muy importante en la coordinación y por eso hemos activado este Comité de Seguridad (…) Estamos conversando cómo se puede avanzar para prevenir estas situaciones, cuáles son los siguientes pasos, de forma muy activa con todos los miembros de la Comunidad. Nuestra intención es seguir trabajando de forma coordinada”, explicó Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio y presidente de COLSA.
El ejecutivo explicó que, si bien los robos no han ocurrido dentro de los recintos portuarios, “como presidencia de COLSA y como empresa pública hemos querido trabajar fuertemente en la coordinación y liderar estos esfuerzos para disminuir este tipo de eventos. Es muy importante nuestra cadena logística: el 52% del comercio exterior de Chile pasa por San Antonio, por tanto, es clave dar certeza y seguridad a los dueños de la carga, a todos los participantes de la cadena logística y a nuestros trabajadores”.
Por su parte, Pilar Larraín, gerenta de COLSA, destacó que los miembros del organismo valoraron la instancia de trabajo conjunto. “Quedamos contentos de estar fortaleciendo esta coordinación tan importante para prevenir los robos de la carga. Quedamos con la tarea de evaluar iniciativas conjuntas público-privadas tanto con el apoyo del Gobierno central y regional, así como del mundo para seguir robusteciendo la seguridad y hacer frente a este crimen organizado que tenemos en las zonas de acceso al puerto de San Antonio”, detalló mencionando especialmente la buena labor que se ha hecho con las policías en el último periodo.
NUEVAS INVESTIGACIONES
En la cita el subprefecto César Olguín, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de San Antonio de la PDI, expuso ante los participantes los avances en varias líneas investigativas para abordar y desactivar organizaciones criminales que en el último año han cometido ilícitos en la zona.
“Tenemos un foco investigativo abocado a la sustracción de contenedores en la ciudad y todo lo referente al puerto, y en esta reunión expusimos parte de las investigaciones que se han realizado por más de un año con el Ministerio Público. También pudimos recopilar antecedentes que puedan dar curso a nuevas aristas de investigación”, sostuvo el jefe policial, señalando que entre los focos de pesquisa, la institución ha seguido los robos con violencia y hurtos, y además la filtración de información desde actores del sector.
Finalmente, Juan Ignacio Barrera, jefe operativo del Programa de Televigilancia Móvil de la Subsecretaría de Prevención del Delito, detalló que en el último año desde el organismo se han realizado 94 operativos y más de 130 horas de vuelo de dispositivos de vigilancia, de manera disuasiva y preventiva. “Llevamos trabajando en esta mesa de trabajo de logística colaborativa en conjunto con el Ministerio de Transportes y el Ministerio de Economía por casi un año”, aclaró.
La autoridad detalló que, desde el nivel central y regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito apoyarán las medidas y acuerdos que se avancen desde el Comité de Seguridad de COLSA. “Llegamos a varios acuerdos que se van a analizar en la próxima mesa de trabajo con iniciativas que van en el marco del análisis de generar instrumentos y capacitaciones en cuanto a seguridad o realizar un estudio de seguridad en la ruta tanto diurno como nocturno para poder ver las falencias y abrir un espacio de trabajo con el MOP”, detalló.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

A los 93 años de edad fallece el empresario naviero, político y abogado, Beltrán Urenda Zegers.

Puerto San Antonio: la importancia de PLISA en las operaciones de los terminales

ATI recibe a cerca de 40 líderes comunitarios en su 20°aniversario
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Presidenta de Puerto San Antonio expondrá sobre liderazgo de la mujer en ciclo de charlas de AIEP
Puerto San Antonio instalará nueva escalera para acceder a la playa de Llolleo
La nueva estructura estará ubicada en el sector sur del parqueadero de camiones del Nodo Logístico, punto que conecta con el sendero ya existente, por lo que no se intervendrán nuevas áreas, minimizando impactos ambientales.
Estudiantes de San Antonio alucinaron con interactivo recorrido dentro del crucero Oosterdam
La nave, de bandera de Países Bajos, es la decimoséptima que recibe la ciudad desde que se inició la temporada de cruceros.
Puerto San Antonio expone proyectos de mejora urbana a estudiantes de Arquitectura de Universidad de Valparaíso
Durante la actividad los jóvenes intercambiaron opiniones y se mostraron dispuestos a participar para un buen relacionamiento comunitario.
Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.
Aseguró que se trabaja permanentemente con Aduanas y las policías para detectar el tráfico.
Puerto San Antonio detalló coordinación con Aduanas y policías para aumentar control de narcotráfico
Informe de la ONU nombró a Chile y al puerto como focos importantes en el tránsito internacional de drogas. Alta actividad marítima y mayor número de decomisos en el último tiempo explican esta coyuntura.
Puerto San Antonio indaga sobre cambio de coloración en una de las lagunas de Llolleo
El equipo de Empresa Portuaria San Antonio analiza las causas del evento.
Sally Bendersky recordó que si no se concreta el Puerto Exterior el sistema portuario chileno quedará saturado.
Entrevista exclusiva a la Presidenta del Directorio de Empresa Portuaria San Antonio
Puerto San Antonio realiza charla laboral a estudiantes del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena
En la actividad participaron profesionales que dieron útiles consejos a los alumnos presentes. La empresa portuaria asistió en su rol de Consejo Asesor Empresarial, asociación encargada de generar el vínculo, capacitaciones y asesorías.
Gerente de Puerto San Antonio, Luis Knaak se reunió con alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez.
Se completó así un conjunto de reuniones con los alcaldes de la provincia.