
Comunidad Logística de San Antonio realiza positivo balance anual 2023
La reunión para evaluar el cierre del año contó con la asistencia de los asociados de la entidad y autoridades local y en ella fue reconocido el desempeño de Medlog, Sitrans, Puerto Columbo y Saam Logistics. También se destacó la relevancia de contar con un trabajo coordinado en los ámbitos público-privado, sobre todo un área tan trascendental como la cadena logística portuaria.
Un positivo balance del desafiante 2023 realizó la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) en un encuentro en que participaron sus asociados, los gremios colaboradores y autoridades de la provincia y comuna de San Antonio.
En la oportunidad participaron el nuevo gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, quien además es presidente de COLSA, así como autoridades locales como la alcaldesa de San Antonio Constanza Lizana, la delegada provincial Caroline Sireau, el prefecto de la PDI Henrik Arguedas y el comisario de Carabineros de San Antonio, mayor José Luis Bocchieri.
En la cita, COLSA destacó el excelente desempeño de Medlog y Sitrans por la alta eficiencia en la atención de camiones en menos de 60 minutos en Gate Out y Gate In, respectivamente. También se reconoció el importante trabajo de los recintos extraportuarios Puerto Columbo y Saam Logistics por lograr la certificación de competencias laborales de sus trabajadores.
La gerenta de COLSA, Pilar Larraín, valoró el esfuerzo de sus asociados para reponerse a un complejo inicio del 2023. “Fue un año de mucho trabajo, muy intenso, en el cual se pudieron lograr importantes avances y repuntar en las cifras de transferencia de carga gracias al trabajo conjunto entre autoridades, socios y gremios, siendo COLSA una instancia cooperativa para potenciar la eficiencia en la cadena y el desarrollo conjunto con la ciudad”, señaló.
La instancia también contó con la participación de la delegada provincial de San Antonio, Caroline Sireau, quien destacó el trabajo coordinado entre los diversos actores logísticos portuarios. “En el año 2023 hubo importantes avances en materia de seguridad, manejo de emergencias y controles del riesgo. Nuestro principal desafío es seguir fortaleciendo la relación colaborativa entre los distintos ámbitos público-privado, y también obviamente la relación con la ciudad”, comentó.
Opinión compartida por el presidente de la Federación de Camiones de la Quinta Región (FEDEQUINTA) y director nacional de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile CNTC, Iván Mateluna. “Es primera vez que participo en una actividad tan masiva como el evento de cierre del año. Esta comunidad logística ha tenido grandes avances, y nosotros como gremio también monitoreamos la labor que hace la gerencia de COLSA junto a su equipo. Si bien aún hay temas que deben mejorar, como los tiempos de espera en los depósitos, sí se han visto muchos avances en otras materias”, señaló.
Sobre la importancia de Puerto de San Antonio, Mateluna explicó que es el principal referente nacional y polo de desarrollo para el comercio exterior. “Es un puerto muy apetecido por las navieras. Como gremio de transporte nos damos cuenta que han avanzado bastante, especialmente ahora con el nuevo proyecto regulador de flujo de camiones Alto San Antonio, sistema que aún no han probado los transportistas de San Antonio pero que creemos firmemente que va a traer muchos beneficios al conductor, por los tiempos de espera y las continuas filas que se hacen en el acceso a puerto”, explicó al referirse a la obra desarrollada por Puerto San Antonio que permitirá regular el flujo de transporte de carga vía terrestre.
La alta convocatoria fue recibida como una buena señal de colaboración y trabajo en equipo, así lo interpretó el gerente general de Puerto Panul y director de COLSA, Cristián Valenzuela. “Se nota que la Comunidad Logística de San Antonio está gestionando temas relevantes, lo que permite reunir a muchas personas e instituciones de los ámbitos público y privado”, mencionó.
Así también lo consideró el gerente de Maersk Logistics & Services Chile, Iván Bravo, quien destacó que “debemos lograr más cercanía entre todos, para potenciar el trabajo en conjunto, de todas las empresas que participan en la cadena logística portuaria, y esperemos que lleguemos a un consenso, para lograr mejoras”.
LOS MÁS VISTOS

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...