Comunidad Logística de San Antonio realiza positivo balance anual 2023
La reunión para evaluar el cierre del año contó con la asistencia de los asociados de la entidad y autoridades local y en ella fue reconocido el desempeño de Medlog, Sitrans, Puerto Columbo y Saam Logistics. También se destacó la relevancia de contar con un trabajo coordinado en los ámbitos público-privado, sobre todo un área tan trascendental como la cadena logística portuaria.
Un positivo balance del desafiante 2023 realizó la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) en un encuentro en que participaron sus asociados, los gremios colaboradores y autoridades de la provincia y comuna de San Antonio.
En la oportunidad participaron el nuevo gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, quien además es presidente de COLSA, así como autoridades locales como la alcaldesa de San Antonio Constanza Lizana, la delegada provincial Caroline Sireau, el prefecto de la PDI Henrik Arguedas y el comisario de Carabineros de San Antonio, mayor José Luis Bocchieri.
En la cita, COLSA destacó el excelente desempeño de Medlog y Sitrans por la alta eficiencia en la atención de camiones en menos de 60 minutos en Gate Out y Gate In, respectivamente. También se reconoció el importante trabajo de los recintos extraportuarios Puerto Columbo y Saam Logistics por lograr la certificación de competencias laborales de sus trabajadores.
La gerenta de COLSA, Pilar Larraín, valoró el esfuerzo de sus asociados para reponerse a un complejo inicio del 2023. “Fue un año de mucho trabajo, muy intenso, en el cual se pudieron lograr importantes avances y repuntar en las cifras de transferencia de carga gracias al trabajo conjunto entre autoridades, socios y gremios, siendo COLSA una instancia cooperativa para potenciar la eficiencia en la cadena y el desarrollo conjunto con la ciudad”, señaló.
La instancia también contó con la participación de la delegada provincial de San Antonio, Caroline Sireau, quien destacó el trabajo coordinado entre los diversos actores logísticos portuarios. “En el año 2023 hubo importantes avances en materia de seguridad, manejo de emergencias y controles del riesgo. Nuestro principal desafío es seguir fortaleciendo la relación colaborativa entre los distintos ámbitos público-privado, y también obviamente la relación con la ciudad”, comentó.
Opinión compartida por el presidente de la Federación de Camiones de la Quinta Región (FEDEQUINTA) y director nacional de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile CNTC, Iván Mateluna. “Es primera vez que participo en una actividad tan masiva como el evento de cierre del año. Esta comunidad logística ha tenido grandes avances, y nosotros como gremio también monitoreamos la labor que hace la gerencia de COLSA junto a su equipo. Si bien aún hay temas que deben mejorar, como los tiempos de espera en los depósitos, sí se han visto muchos avances en otras materias”, señaló.
Sobre la importancia de Puerto de San Antonio, Mateluna explicó que es el principal referente nacional y polo de desarrollo para el comercio exterior. “Es un puerto muy apetecido por las navieras. Como gremio de transporte nos damos cuenta que han avanzado bastante, especialmente ahora con el nuevo proyecto regulador de flujo de camiones Alto San Antonio, sistema que aún no han probado los transportistas de San Antonio pero que creemos firmemente que va a traer muchos beneficios al conductor, por los tiempos de espera y las continuas filas que se hacen en el acceso a puerto”, explicó al referirse a la obra desarrollada por Puerto San Antonio que permitirá regular el flujo de transporte de carga vía terrestre.
La alta convocatoria fue recibida como una buena señal de colaboración y trabajo en equipo, así lo interpretó el gerente general de Puerto Panul y director de COLSA, Cristián Valenzuela. “Se nota que la Comunidad Logística de San Antonio está gestionando temas relevantes, lo que permite reunir a muchas personas e instituciones de los ámbitos público y privado”, mencionó.
Así también lo consideró el gerente de Maersk Logistics & Services Chile, Iván Bravo, quien destacó que “debemos lograr más cercanía entre todos, para potenciar el trabajo en conjunto, de todas las empresas que participan en la cadena logística portuaria, y esperemos que lleguemos a un consenso, para lograr mejoras”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
La increíble hazaña del ingeniero Federico Corssen, que rescató el dique flotante Valparaíso II volcado por un temporal.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













