
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Con la presentación de un libro que ilustra el arte a través de la técnica del grabado, concluyó el taller dirigido para adultos mayores, organizado por Puerto Valparaíso y el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que contempló como principal objetivo la recuperación histórica de memorias sobre la ciudad puerto, a partir del imaginario del habitante porteño.
“¿Yo?...!¡Yo soy del Puerto!: Memorias recuperadas del Puerto de Valparaíso”, fue titulado este proyecto, que se realizó entre agosto y octubre, con dos sesiones a la semana,. Dentro de esta dinámica, fueron en total 43 personas que se entusiasmaron en ser parte de este reencuentro artístico con el puerto y explorar esta técnica, además de desarrollar habilidades artísticas y volver al pasado de manera simbólica.
Sumado a ello, como culminación de esta actividad, se compilaron los trabajos realizados por los alumnos en un libro presentado en la ocasión, donde se reflejó todo el conocimiento adquirido y la técnica aprendida durante estos 3 meses, transformándose así, en una obra que transmite un relato vivo de la memoria portuaria de Valparaíso, desde la óptica de sus propios habitantes.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “hoy día hemos visto una nueva y positiva vinculación del puerto, en este caso con la cultura, pero además con las personas de la tercera edad, que a través de un taller pudieron aprender técnicas nuevas de grabado, expresar su memoria en el “Yo soy del puerto”, a través del grabado, pero a través también del texto, y expresar cómo ellos se vinculan con la ciudad de Valparaíso, con su historia, con su presente y también con su futuro”.
El ejecutivo agregó que “para el puerto es muy importante apoyar este tipo de actividades, que en este caso es la cultura, la historia, la memoria, el patrimonio de la ciudad y, es también, importante difundir lo que hacemos a efectos de que se comprenda de mejor manera cómo el puerto puede también continuar contribuyendo al bienestar de toda la ciudadanía de Valparaíso”.
María Teresa Devia, directora del MUG, dijo que “el apoyo de la Empresa Portuaria Valparaíso no puede ser más virtuoso, porque, en general, estamos trabajando en un mismo lugar y tal como lo ha dicho su gerente general, es maravilloso pensar que el puerto de Valparaíso no son solo fierros y grúas, sino que también es un sitio de memoria cultural de Valparaíso y este gira, y sigue girando, y va a seguir girando alrededor del puerto, por lo tanto agradecemos que una empresa pública como Puerto Valparaíso creyera en un proyecto planteado desde un museo que también se considera un puerto de la cultura”.
Finalmente, María Beatriz Salvo, alumna del taller de grabado, agradeció la instancia y comentó que “mi experiencia fue enriquecedora en el sentido de que pude conocer mis aptitudes de artista, pero que yo no las tenía reconocidas. Y social y mentalmente sirve mucho para nosotros de la tercera edad”.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.