
Con éxito concluye taller para adultos mayores impulsado por Puerto Valparaíso y Museo Universitario del Grabado
Actividad “¿Yo?... ¡Yo soy del Puerto!” finalizó con la edición de un libro que contiene los trabajos realizados por los participantes.
Con la presentación de un libro que ilustra el arte a través de la técnica del grabado, concluyó el taller dirigido para adultos mayores, organizado por Puerto Valparaíso y el Museo Universitario del Grabado de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que contempló como principal objetivo la recuperación histórica de memorias sobre la ciudad puerto, a partir del imaginario del habitante porteño.
“¿Yo?...!¡Yo soy del Puerto!: Memorias recuperadas del Puerto de Valparaíso”, fue titulado este proyecto, que se realizó entre agosto y octubre, con dos sesiones a la semana,. Dentro de esta dinámica, fueron en total 43 personas que se entusiasmaron en ser parte de este reencuentro artístico con el puerto y explorar esta técnica, además de desarrollar habilidades artísticas y volver al pasado de manera simbólica.
Sumado a ello, como culminación de esta actividad, se compilaron los trabajos realizados por los alumnos en un libro presentado en la ocasión, donde se reflejó todo el conocimiento adquirido y la técnica aprendida durante estos 3 meses, transformándose así, en una obra que transmite un relato vivo de la memoria portuaria de Valparaíso, desde la óptica de sus propios habitantes.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destacó que “hoy día hemos visto una nueva y positiva vinculación del puerto, en este caso con la cultura, pero además con las personas de la tercera edad, que a través de un taller pudieron aprender técnicas nuevas de grabado, expresar su memoria en el “Yo soy del puerto”, a través del grabado, pero a través también del texto, y expresar cómo ellos se vinculan con la ciudad de Valparaíso, con su historia, con su presente y también con su futuro”.
El ejecutivo agregó que “para el puerto es muy importante apoyar este tipo de actividades, que en este caso es la cultura, la historia, la memoria, el patrimonio de la ciudad y, es también, importante difundir lo que hacemos a efectos de que se comprenda de mejor manera cómo el puerto puede también continuar contribuyendo al bienestar de toda la ciudadanía de Valparaíso”.
María Teresa Devia, directora del MUG, dijo que “el apoyo de la Empresa Portuaria Valparaíso no puede ser más virtuoso, porque, en general, estamos trabajando en un mismo lugar y tal como lo ha dicho su gerente general, es maravilloso pensar que el puerto de Valparaíso no son solo fierros y grúas, sino que también es un sitio de memoria cultural de Valparaíso y este gira, y sigue girando, y va a seguir girando alrededor del puerto, por lo tanto agradecemos que una empresa pública como Puerto Valparaíso creyera en un proyecto planteado desde un museo que también se considera un puerto de la cultura”.
Finalmente, María Beatriz Salvo, alumna del taller de grabado, agradeció la instancia y comentó que “mi experiencia fue enriquecedora en el sentido de que pude conocer mis aptitudes de artista, pero que yo no las tenía reconocidas. Y social y mentalmente sirve mucho para nosotros de la tercera edad”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.