Con recalada del crucero “Marina” continúa Temporada de Cruceros de Puerto Chacabuco
Arribo de una nueva nave de pasajeros hasta los muelles de Emporcha permite destaca trabajo de coordinación entre autoridades, servicios y gremios locales.
Este viernes 3 de febrero recaló en los muelles de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) el crucero “Marina”, concretándose así un nuevo hito en el marco de la Temporada de Cruceros 2022-2023 de este puerto, que se inició en noviembre del año pasado.
1.178 visitantes, entre pasajeros y tripulantes, llegaron a bordo de esta nave que inició su itinerario en Miami, Estados Unidos, sumando escalas en distintos puntos del Caribe, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. A Chacabuco llegó procedente de Punta Arenas, tras lo cual continuará en Puerto Montt y San Antonio, su último punto, tras completar 51 días de navegación.
La nave de lujo pertenece a Oceania Cruises, filial de la línea Norwegian Cruise Line, y fue construida en los astilleros de Sestri Ponente de Fincantieri, en Italia, el año 2011. Navega bajo bandera de Islas Marshall.
Con el arribo del “Marina” continúa así la temporada turística de Puerto Chacabuco, la cual contempla recaladas de naves de pasajeros tanto en infraestructura de Emporcha como en la empresa Oxxean. En total, poco más de 24 mil visitantes se espera lleguen hasta la Región de Aysén en el contexto de este ciclo, con el cual se confirma la recuperación de la actividad a nivel nacional y regional.
Desde Emporcha se destacó la coordinación y colaboración que ha podido concretarse con las autoridades regionales de Economía, Sernatur, Gobierno Regional, además de la Armada y los servicios fiscalizadores, y la municipalidad de Aysén para la atención de los cruceros y la promoción turística de la zona, labor en la que además se han sumado gremios productivos del turismo, la artesanía y el hotelería local. Cabe señalar que esta es la primera, de 3 visitas que hará el Marina esta temporada
“Como hemos señalado previamente, esta temporada de cruceros se preparó con mucha antelación, considerando que -tras la pandemia y el periodo posterior de ajuste- la industria turística poco a poco ha podido ponerse de pie y tiene en la llegada de estas naves un foco importante para seguir recuperándose. Nos interesa este trabajo articulado para hacer de Chacabuco un punto de interés y el lugar de entrada a la Patagonia”, dijo Felipe Candia, gerente general de Puerto Chacabuco.
LOS MÁS VISTOS
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
ARTICULOS RELACIONADOS
Emporcha se integra a la Corporación de Desarrollo Regional de Aysén
La empresa portuaria formalizó su incorporación como miembro activo de la entidad creada para impulsar proyectos estratégicos y sostenibles en la zona.
Emporcha fortalece relación Ciudad Puerto en Puerto Cisnes
El encuentro permitió reforzar la relación Ciudad Puerto, estableciendo compromisos de trabajo conjunto para mejorar los servicios y fortalecer la conectividad marítima en la Patagonia
Emporcha y Universidad de Aysén sellan alianza histórica para el desarrollo de la Patagonia
La firma de este acuerdo formaliza una relación que tenía foco en la cooperación sobre prácticas profesionales y elaboración de memorias de los estudiantes. El objetivo es avanzar con foco en la región y sus diversos desafíos.
“Aysén Day” presentó inversiones y destaca 35 millones de dólares para expansión de Puerto Chacabuco
Evento en Santiago impulsado por el Gobierno Regional y gremios de la zona contó con participación activa de autoridades de Emporcha.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
La instancia se consolidó como un espacio de diálogo y coordinación regional, permitiendo abordar temas de desarrollo, seguridad y proyección conjunta entre los miembros de la agrupación
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...













