
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
San Antonio, 29 de abril de 2025. Este martes, en el auditorio del Centro de Formación Técnica Estatal de San Antonio, se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de San Antonio (CCCPSAI), instancia que marcó su reactivación con la presentación de los desafíos estratégicos para 2025, la metodología de trabajo basada en comisiones temáticas, y un análisis del contexto portuario reciente.
Además del presidente del Consejo, el gobernador regional Rodrigo Mundaca; y del secretario ejecutivo de esta entidad, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda; en la cita participaron la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Carolina Quinteros; el alcalde de San Antonio, Omar Vera; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal; el seremi (s) de Obras Públicas, Edgardo Hevia; dirigentes sociales, líderes sindicales, gremios del comercio y organizaciones ambientalistas.
En la sesión, la gerenta general de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA), Pilar Larraín, expuso los resultados de la encuesta de caracterización del empleo en el sistema portuario, entregando cifras actualizadas sobre los cupos labores directos e indirectos que generan la industria portuaria y su cadena logística.
El gobernador regional Rodrigo Mundaca destacó que se dio cuenta del trabajo realizado en 2024. Añadió que “en 2025 tenemos la tarea de ser mucho más eficientes en las comisiones de trabajo, por lo que hemos propuesto refundirlas en tres grandes comisiones. Hay un acuerdo de trabajar de esa manera y, sin duda, el propósito de todas y todos quienes integramos el Consejo es que el desarrollo portuario se haga de la mano con el desarrollo de la ciudad, protegiendo el medio ambiente, el patrimonio inmaterial y material, pensando siempre en el mayor bienestar de la población que habita la Región de Valparaíso y particularmente la provincia de San Antonio donde alojamos el puerto más importante del país y uno de los cinco más importante de América Latina”.
Ramón Castañeda relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios, y que especialmente se logre una optimización de los tiempos de trabajo de las distintas comisiones. “También se debatió sobre la mirada más de largo plazo respecto de la comunidad, la ciudad y sus aspiraciones, como del complejo portuario y lo que este representa para el país; creo que fue un buen debate sobre una temática que es central para este Consejo”, sostuvo al resaltar la presentación de COLSA respecto a las oportunidades laborales que genera el desarrollo portuario y el efecto positivo en cadena para los proveedores locales.
Por su parte, el alcalde Omar Vera valoró que se haya desarrollado la primera sesión del Consejo de Ciudad Puerto en 2025. “Este es un proceso de participación, y creo que hay que establecer un plan de trabajo, una ruta que nos permita ir avanzando y resolviendo las distintas problemáticas que son parte justamente de este consejo, tanto en materia de conectividad, como en materia ambiental y la vinculación de la gestión portuaria con la comunidad”, remarcó.
El Consejo ratificó a los invitados permanentes que se sumaron en el último año, dando paso a una convocatoria extraordinaria durante mayo para aquellas organizaciones que aún no han formalizado su participación.
El CCCPSAI reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y armónico entre ciudad y actividad portuaria, promoviendo el diálogo multisectorial y la inclusión ciudadana en la toma de decisiones estratégicas.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el...
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.