
Consejo Coordinación Ciudad Puerto San Antonio continúa impulsando la colaboración público-privado para avanzar en proyectos de la provincia
En la cita, se cerró el proceso de análisis de las propuestas de 5 de las 6 comisiones de trabajo.
San Antonio, 12 de mayo de 2023
En una nueva sesión, la segunda del año 2023, del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto San Antonio (CCCP), realizada ayer en la sede de AIEP San Antonio, los integrantes de este organismo conocieron las propuestas de trabajo de las comisiones de Ordenamiento Territorial y de Transportes.
La cita contó con la presencia de la Gobernadora Regional(s), Macarena Pereira; la delegada presidencial de la provincia de San Antonio, Caroline Sireau; el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak; la alcaldesa sanantonina Constanza Lizana; el seremi de Transportes, Benigno Retamal; y el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, además de los representantes de las distintas organizaciones ciudadanas, gremios, sindicatos y establecimientos educacionales de la provincia.
A cargo de la exposición de la Comisión de Ordenamiento Territorial habló la asesora de la Seremi de Vivienda, Cristina Bonilla, mientras que por la Comisión de Transportes expuso el seremi Yanino Riquelme.
Así también, la profesional de la seremi de Vivienda, Andrea Húmeres, entregó detalles del avance del Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso, satélite Borde Costero Sur, y, a la vez, el coordinador del área macrozonal sector norte de la Secretaría de Planificación de Transportes (SECTRA), Joaquín Martínez, presentó el Plan Maestro de Transporte Urbano de la provincia de San Antonio.
De esa manera, el CCCP cerró el proceso de análisis de cinco de las seis comisiones de trabajo que fueron constituidas el año pasado.
Al término de la sesión, la gobernadora regional (s), Macarena Pereira, destacó que “las seis comisiones constituidas en este consejo de coordinación ayudarán en la construcción de una gobernanza intersectorial (…) vamos avanzando en imaginar y construir una propuesta de trabajo y mejora para la provincia de San Antonio. Como Gobierno Regional vemos que la ciudad, el puerto y la región dialogan, ello nos permitirá consolidar a la Región de Valparaíso como una región puerto”.
En tanto, Luis Knaak sostuvo que “fue un muy buen consejo, mucho diálogo, mucho respeto y asistieron todas las autoridades. Las dos presentaciones que se hicieron fueron muy buenas. En la de transportes vimos un proyecto interesante que resuelve el fondo del problema del transporte público en San Antonio, habla de ciclovías y eso es algo que nosotros como Consejo de Coordinación Ciudad Puerto tenemos que empujar. Hay que poner energía en ese proyecto porque sería una solución muy importante para la provincia de San Antonio”.
Knaak agregó que “sin duda la coordinación público-privada es fundamental, es clave que estén las inversiones privadas y públicas. Hoy, San Antonio es el principal punto de carga y descarga en Chile. Vamos a seguir creciendo y la idea es poder subir el estándar de la ciudad. Es algo que hemos comprometido y que, en este consejo de coordinación, junto con la Gobernación Regional, la alcaldía y la delegación provincial, estamos trabajando para avanzar. Vamos a poner todas las energías para que el plan de transporte público con ciclovías avance lo más rápido posible”.
En la misma línea, Caroline Sireau dijo que “hemos visto la presentación de las comisiones de Ordenamiento Territorial y la de Transportes, que son dos temas muy sentidos por los habitantes de la comuna de San Antonio y la provincia. Son temas delicados donde tenemos brechas importantes que cubrir y obviamente la relación entre el desarrollo portuario y la ciudad necesitan avanzar. Fue una sesión interesante y vamos a seguir trabajando para dialogar con las comisiones y analizar de manera profunda”.
La alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, afirmó que “pudimos ver cómo se va proyectando una ciudad que alberga al puerto con la mayor transferencia de carga del país, y cómo debemos integrar una ciudad con esas características que, sin duda, impactan de manera enorme a las comunidades, y cómo integramos esto con un foco y un polo de desarrollo a través de los distintos planes. Es un trabajo arduo en el que debemos avanzar decididamente y sin duda con los instrumentos de planificación territorial, como el plan regulador intercomunal o los planes que presenta Secpla en transporte público o vialidades y que van a impactar en los habitantes. Todo esto es clave de abordar con una mirada de desarrollo para avanzar en la comuna que queremos; este es un espacio que permite ese diálogo y esperamos que se siga dando de esta manera durante el año”.
La próxima sesión del CCCP se llevará a cabo a fines del mes de junio.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.