Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto reanuda su trabajo en Valparaíso
•Luego de un periodo de pausa, se reactivó la instancia que busca generar acuerdos en la relación de la ciudad y el puerto.
Con presencia de autoridades y actores relevantes para el ámbito marítimo, portuario y logístico, se reactivó el Consejo de Coordinación Ciudad-Puerto de Valparaíso (CCCP), instancia de diálogo que busca generar acuerdos en la relación de la ciudad y el puerto, que permitan un desarrollo armónico de la ciudad, su comunidad, el sistema logístico portuario, y la mirada integradora y complementaria de los puertos regionales.
En esta renovada etapa, el consejo de coordinación estará presidido por el gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, junto a sus miembros titulares, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el gerente general de Empresa Portuaria Valparaíso, Franco Gandolfo; además del SEREMI de Obras Públicas y el SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, en un espacio que tiene como propósito fundamental organizar los vínculos entre las autoridades públicas, dirigencias locales, comunidades y otros intereses, en función de objetivos comunes en todo el territorio. Con esto, también se busca avanzar hacia una macroestructura de coordinación en los distintos niveles del espacio regional y territorial, incluyendo otros consejos de ciudades puerto del país según expuso el gobernador regional en la instancia.
Dentro de los principales acuerdos de esta jornada, realizada en el Gobierno Regional de Valparaíso, destacaron la incorporación al consejo –como invitados permanentes- de la SEREMI MINVU y representantes de Empresa de Ferrocarriles del Estado Valparaíso (EFE), además de la participación de los trabajadores portuarios y otros actores relevantes. Así, se concluyó llevar a cabo la próxima sesión dentro de un mes, en una reunión abierta en donde el municipio porteño presentará su PLADECO, a fin de mostrar iniciativas de desarrollo y su visión del desarrollo armónico del borde costero. En dicha oportunidad, también Puerto Valparaíso dará a conocer los resultados de su proceso de diálogos ciudadanos, Valparaíso Dialoga.
En la instancia, Rodrigo Mundaca, Gobernador Regional de Valparaíso, destacó la reactivación de este espacio. “Sin duda que la Región de Valparaíso es un maritorio, donde el mar juega un rol estratégico en el desarrollo armónico de la actividad portuaria (…) Hoy día reactivar el Consejo de Coordinación Ciudad- Puerto de Valparaíso tiene que ver con gobernanza territorial, con desarrollo político, económico, social, cultural. Tiene que ver con la preservación de los identitarios culturales y territoriales. Nosotros lo hemos planteado, y dicho muchas veces, que el desarrollo del puerto de Valparaíso tiene que hacerse a expensas también del desarrollo armónico de las ciudades”.
Por su parte, Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, hizo énfasis en la instancia como un nuevo avance hacia la descentralización, además de recalcar puntos de interés para la ciudad. “Hoy día lo preside el Gobernador Regional, lo que pensamos que es una clara señal de descentralización; desde mi perspectiva es fundamental darle un impulso al desarrollo portuario, hay al menos tres temas que nos interesan como agenda: primero, poder avanzar en la expansión portuaria; en segundo lugar, proyectos que miren la integralidad del borde costero; y, tercero, poder construir una nueva relación con la ciudad que le permita usufructuar y disfrutar de todos los beneficios, recursos, ganancias, dineros, en definitiva, que el puerto mueve, que son millonarios, que tiene que ver con la tributación portuaria, evidentemente, pero tiene que ver con muchas más cosas”.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, también apuntó hacia la importancia del desarrollo armónico en la región, indicando que “creemos que acá están representadas no solamente la ciudad y la región, sino también las autoridades y los trabajadores, las personas que se desempeñan en la actividad portuaria y logística, a efectos de encontrar el desarrollo del puerto y la ciudad; este desarrollo armónico que es tan necesario y tan importante para la reactivación de Valparaíso. Creemos que esta ha sido una muy buena reunión, una reunión de inicio, que nos impone grandes desafíos de coordinación”.
Finalmente, Sebastián Bustamante, director del Sindicato de Estibadores, referenció el compromiso de los Gobiernos Regionales con el desarrollo portuario en el país y lo que significa para los trabajadores del rubro, calificando la reunión como “un importante avance en la descentralización del país. En el encuentro en Tarapacá hubo un compromiso de los gobernadores de impulsar los consejos de ciudad puerto, nosotros nos coordinamos con otros actores portuarios a nivel sindical, de puertos estatales, con los cuales pusimos una serie de temas que son de importancia para el rubro nuestro, y para los trabajadores, que hoy vemos con mucho espíritu y esperanza que se puedan dar las discusiones tan necesarias que el país –y los trabajadores- necesitan”.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Ultraport Mejillones y RE-TRAZOS dan nueva vida a más de 200 uniformes
ARTICULOS RELACIONADOS
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.













