
Consejo Directivo del SEP nombró a nuevo director de Empresa Portuaria Chacabuco
César Peyrin Urrutia fue designado como reemplazante del actual seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas.
La Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) informó este miércoles que el Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas (SEP) designó a César Peyrin Urrutia como director de la portuaria estatal, en reemplazo de Felipe Rojas Pizarro.
El nombramiento de Peyrin fue oficializado a través de un hecho esencial comunicado ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), bajo la firma del gerente general de Emporcha, Felipe Candia.
César Peyrin es ingeniero pesquero de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y tiene una vasta trayectoria en el sector público y privado, ocupando anteriormente cargos como la dirección regional del Instituto de Seguridad Laboral de la Región de Aysén y puestos en el Centro de Investigación de Ecosistemas de la Patagonia (CIEP).
Cabe recordar que en mayo de este año Felipe Rojas dejó su cargo como director de la compañía, para asumir como Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Economía de la Región de Aysén.
Peyrin se suma al Directorio de Puerto Chacabuco, junto al presidente Enrique Runin Zúñiga y a la vicepresidenta Zaida Muñoz Aravena, para acompañarlos en los desafíos de la compañía en materia de fortalecimiento de la competitividad de este polo portuario austral, modernización de su infraestructura y profundización de su estrategia de sostenibilidad y relacionamiento con la región.
Desde Emporcha, Enrique Runin, presidente del directorio, destacó el nombramiento del nuevo director. “Valoramos su amplia experiencia en la gestión estratégica en instituciones públicas y privadas de nuestra región, desde donde ha sido un actor involucrado en el desarrollo de Aysén, por lo que creemos que su mirada será un aporte de cara a los grandes desafíos actuales y futuros que tenemos como puerto regional”, dijo el directivo.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.