Convenio de IP Los Lagos y Puerto San Antonio busca aumentar oferta académica del rubro marítimo portuario
El acuerdo fue firmado este jueves para desarrollar una relación de trabajo que permita identificar necesidades educacionales, diseñar proyectos, innovar metodologías y optimizar recursos, abriendo más y mejores oportunidades educativas para los habitantes de la zona.
Con el objetivo de potenciar la educación y el desarrollo de carreras vinculadas a la industria portuaria, este jueves Puerto San Antonio y el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos formalizaron un convenio de colaboración.
El acuerdo fue firmado por Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, y el rector del establecimiento educacional. Jaime Huincahue, quien tras la ceremonia explicó que “el convenio nos enorgullece mucho por la vinculación con el medio que estamos realizando con nuestra institución. Llevamos más de 30 años con la formación y educación técnica profesional y estamos en un proceso de acreditación, para que la mayoría de nuestros estudiantes de acá del puerto puedan acceder a fondos del Estado y pagar sus aranceles”.
El rector agregó que “por eso hay una exigencia de vinculación con el medio para establecer acuerdos con la empresa que recibe a nuestros estudiantes en el ámbito laboral. El puerto se está desarrollando y requerirá muchos técnicos logísticos, administración y construcción, y queremos ver en base a esa demanda de empleo, el aporte de formación integral de profesionales para el puerto”.
En la cita también participó el presidente de Puerto San Antonio, Raimundo Cruzat, quien manifestó que “hoy firmamos un convenio que tiene como fin permitir el trabajo conjunto y entregar a la comunidad de San Antonio las herramientas para el desarrollo portuario. Con este convenio esperamos que la gente de San Antonio pueda estudiar materias que le puedan servir para su desarrollo en materias portuarias”.

Cruzat destacó que “uno de los ejes principales que tiene Puerto San Antonio tiene que ver con la cultura y la educación. Para la empresa es muy importante poder entregar herramientas para capacitar y mayores oportunidades, más allá de mover carga, hay que entregar oportunidades”.
Por su parte Gonzalo Cid, presidente del directorio del IP y CFT Los Lagos, indicó que “para nosotros es de gran importancia poder vincularnos con la Empresa Portuaria San Antonio por la importancia que tiene la compañía en el desarrollo local y el desarrollo de competencias a nivel de instituto profesional y centro de formación técnica”.
“Buscamos identificar los requerimientos de capacitación que presenta la empresa portuaria y su complejo, y atender esos requerimientos, contribuir a la formación de capital humano local y generar mejores oportunidades de empleo”, añadió.
LOS MÁS VISTOS
Con una visión positiva, la industria naviera y portuaria espera el año 2026.
Fallas en linea del SAG provoca retrasos y demoras en la cadena logística.
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Chile primer exportador mundial de cerezas, afina su estrategia en la calidad y no sólo en la cantidad.
Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













