
Convenio de IP Los Lagos y Puerto San Antonio busca aumentar oferta académica del rubro marítimo portuario
El acuerdo fue firmado este jueves para desarrollar una relación de trabajo que permita identificar necesidades educacionales, diseñar proyectos, innovar metodologías y optimizar recursos, abriendo más y mejores oportunidades educativas para los habitantes de la zona.
Con el objetivo de potenciar la educación y el desarrollo de carreras vinculadas a la industria portuaria, este jueves Puerto San Antonio y el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos formalizaron un convenio de colaboración.
El acuerdo fue firmado por Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, y el rector del establecimiento educacional. Jaime Huincahue, quien tras la ceremonia explicó que “el convenio nos enorgullece mucho por la vinculación con el medio que estamos realizando con nuestra institución. Llevamos más de 30 años con la formación y educación técnica profesional y estamos en un proceso de acreditación, para que la mayoría de nuestros estudiantes de acá del puerto puedan acceder a fondos del Estado y pagar sus aranceles”.
El rector agregó que “por eso hay una exigencia de vinculación con el medio para establecer acuerdos con la empresa que recibe a nuestros estudiantes en el ámbito laboral. El puerto se está desarrollando y requerirá muchos técnicos logísticos, administración y construcción, y queremos ver en base a esa demanda de empleo, el aporte de formación integral de profesionales para el puerto”.
En la cita también participó el presidente de Puerto San Antonio, Raimundo Cruzat, quien manifestó que “hoy firmamos un convenio que tiene como fin permitir el trabajo conjunto y entregar a la comunidad de San Antonio las herramientas para el desarrollo portuario. Con este convenio esperamos que la gente de San Antonio pueda estudiar materias que le puedan servir para su desarrollo en materias portuarias”.
Cruzat destacó que “uno de los ejes principales que tiene Puerto San Antonio tiene que ver con la cultura y la educación. Para la empresa es muy importante poder entregar herramientas para capacitar y mayores oportunidades, más allá de mover carga, hay que entregar oportunidades”.
Por su parte Gonzalo Cid, presidente del directorio del IP y CFT Los Lagos, indicó que “para nosotros es de gran importancia poder vincularnos con la Empresa Portuaria San Antonio por la importancia que tiene la compañía en el desarrollo local y el desarrollo de competencias a nivel de instituto profesional y centro de formación técnica”.
“Buscamos identificar los requerimientos de capacitación que presenta la empresa portuaria y su complejo, y atender esos requerimientos, contribuir a la formación de capital humano local y generar mejores oportunidades de empleo”, añadió.
LOS MÁS VISTOS

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Cámara Aduanera distinguió al empresario y dirigente gremial Roberto Fantuzzi Hernández.

La Liga Marítima inició su agenda de actividades 2025 con la incorporación del comandante en jefe de la armada como nuevo socio

Este domingo 27 de abril de 2005 se cumplieron seis años de la hazaña del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.
ARTICULOS RELACIONADOS
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.