Convenio de IP Los Lagos y Puerto San Antonio busca aumentar oferta académica del rubro marítimo portuario
El acuerdo fue firmado este jueves para desarrollar una relación de trabajo que permita identificar necesidades educacionales, diseñar proyectos, innovar metodologías y optimizar recursos, abriendo más y mejores oportunidades educativas para los habitantes de la zona.
Con el objetivo de potenciar la educación y el desarrollo de carreras vinculadas a la industria portuaria, este jueves Puerto San Antonio y el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos formalizaron un convenio de colaboración.
El acuerdo fue firmado por Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, y el rector del establecimiento educacional. Jaime Huincahue, quien tras la ceremonia explicó que “el convenio nos enorgullece mucho por la vinculación con el medio que estamos realizando con nuestra institución. Llevamos más de 30 años con la formación y educación técnica profesional y estamos en un proceso de acreditación, para que la mayoría de nuestros estudiantes de acá del puerto puedan acceder a fondos del Estado y pagar sus aranceles”.
El rector agregó que “por eso hay una exigencia de vinculación con el medio para establecer acuerdos con la empresa que recibe a nuestros estudiantes en el ámbito laboral. El puerto se está desarrollando y requerirá muchos técnicos logísticos, administración y construcción, y queremos ver en base a esa demanda de empleo, el aporte de formación integral de profesionales para el puerto”.
En la cita también participó el presidente de Puerto San Antonio, Raimundo Cruzat, quien manifestó que “hoy firmamos un convenio que tiene como fin permitir el trabajo conjunto y entregar a la comunidad de San Antonio las herramientas para el desarrollo portuario. Con este convenio esperamos que la gente de San Antonio pueda estudiar materias que le puedan servir para su desarrollo en materias portuarias”.

Cruzat destacó que “uno de los ejes principales que tiene Puerto San Antonio tiene que ver con la cultura y la educación. Para la empresa es muy importante poder entregar herramientas para capacitar y mayores oportunidades, más allá de mover carga, hay que entregar oportunidades”.
Por su parte Gonzalo Cid, presidente del directorio del IP y CFT Los Lagos, indicó que “para nosotros es de gran importancia poder vincularnos con la Empresa Portuaria San Antonio por la importancia que tiene la compañía en el desarrollo local y el desarrollo de competencias a nivel de instituto profesional y centro de formación técnica”.
“Buscamos identificar los requerimientos de capacitación que presenta la empresa portuaria y su complejo, y atender esos requerimientos, contribuir a la formación de capital humano local y generar mejores oportunidades de empleo”, añadió.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Puerto Angamos consolida su liderazgo en diversos tipos de carga en Antofagasta.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













