
Convenio de IP Los Lagos y Puerto San Antonio busca aumentar oferta académica del rubro marítimo portuario
El acuerdo fue firmado este jueves para desarrollar una relación de trabajo que permita identificar necesidades educacionales, diseñar proyectos, innovar metodologías y optimizar recursos, abriendo más y mejores oportunidades educativas para los habitantes de la zona.
Con el objetivo de potenciar la educación y el desarrollo de carreras vinculadas a la industria portuaria, este jueves Puerto San Antonio y el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos formalizaron un convenio de colaboración.
El acuerdo fue firmado por Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, y el rector del establecimiento educacional. Jaime Huincahue, quien tras la ceremonia explicó que “el convenio nos enorgullece mucho por la vinculación con el medio que estamos realizando con nuestra institución. Llevamos más de 30 años con la formación y educación técnica profesional y estamos en un proceso de acreditación, para que la mayoría de nuestros estudiantes de acá del puerto puedan acceder a fondos del Estado y pagar sus aranceles”.
El rector agregó que “por eso hay una exigencia de vinculación con el medio para establecer acuerdos con la empresa que recibe a nuestros estudiantes en el ámbito laboral. El puerto se está desarrollando y requerirá muchos técnicos logísticos, administración y construcción, y queremos ver en base a esa demanda de empleo, el aporte de formación integral de profesionales para el puerto”.
En la cita también participó el presidente de Puerto San Antonio, Raimundo Cruzat, quien manifestó que “hoy firmamos un convenio que tiene como fin permitir el trabajo conjunto y entregar a la comunidad de San Antonio las herramientas para el desarrollo portuario. Con este convenio esperamos que la gente de San Antonio pueda estudiar materias que le puedan servir para su desarrollo en materias portuarias”.
Cruzat destacó que “uno de los ejes principales que tiene Puerto San Antonio tiene que ver con la cultura y la educación. Para la empresa es muy importante poder entregar herramientas para capacitar y mayores oportunidades, más allá de mover carga, hay que entregar oportunidades”.
Por su parte Gonzalo Cid, presidente del directorio del IP y CFT Los Lagos, indicó que “para nosotros es de gran importancia poder vincularnos con la Empresa Portuaria San Antonio por la importancia que tiene la compañía en el desarrollo local y el desarrollo de competencias a nivel de instituto profesional y centro de formación técnica”.
“Buscamos identificar los requerimientos de capacitación que presenta la empresa portuaria y su complejo, y atender esos requerimientos, contribuir a la formación de capital humano local y generar mejores oportunidades de empleo”, añadió.
LOS MÁS VISTOS

Espectacular descarga de 365 toneladas de equipos sobredimensionados en muelle Asimar de Quintero.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.