
¡Histórico! Se hizo entrega oficial del proyecto Patrimonial “Time Ball de Valparaíso”
En una ceremonia que se desarrolló, el miércoles 23 de diciembre, la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, hizo entrega a la Armada de Chile del Proyecto de Recuperación Patrimonial del “Time Ball de Valparaíso”, dispositivo horario visual característico de los principales puertos del mundo- hacia fines del Siglo XIX e inicios del Siglo XX- y que funcionó en el coronamiento del frontis del Edificio de la Ex Escuela Naval, actual Museo Marítimo Nacional.
El proyecto consideró la implementación de una reproducción operativa – a escala- del dispositivo original y se desarrolló a través de los Fondos Concursables que para estos fines otorga el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, los cuales fueron complementados con aportes obtenidos mediante la Ley de Donaciones con Fines Culturales, gracias al financiamiento del Banco de Crédito e Inversiones, las Empresas Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur, Cambiaso Hermanos, la Fundación Cultural y Educacional “Arturo Prat” y el aporte personal del Sr. Mauricio Sanzana.
Tras el término de un exhaustivo trabajo de investigación, diseño, ingeniería e implementación de esta señal que, traerá consigo la antigua costumbre de los barcos surtos en la bahía de sincronizar sus relojes a las 12:00 horas, el Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Almirante Sr. Rodolfo Codina Díaz, entregó oficialmente al Comandante en Jefe de la Primera Zona Naval, Contraalmirante Sr. Arturo Undurraga Díaz, el proyecto ya ejecutado.
La actividad contó con la presencia del Alcalde de Valparaíso, Sr. Jorge Castro Muñoz; de la Directora Regional del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Sra. Nélida Pozo Kudo; el Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, Almirante Sr. Rodolfo Codina Díaz; el Director del Museo Marítimo Nacional, Contraalmirante IM Sr. Cristián Del Real Pérez; altos ejecutivos de las empresas donantes, Directores de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile e invitados especiales, quienes tuvieron la posibilidad de observar el arribo del mediodía con la elevación de la bola y posterior caída, proceso que se extiende por aproximadamente cinco minutos.
Durante la oportunidad, el Presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile expresó que “con la finalización de este proyecto hemos podido recuperar parte de la memoria marítima de Valparaíso, donde su patrimonio material e inmaterial está íntimamente relacionado con historia naval y portuaria al igual que su actual devenir, lo que en definitiva fue determinante para su nominación como Patrimonio de la Humanidad”.
Por su parte, el Director del Museo Marítimo Nacional agradeció el apoyo de la Corporación para la ejecución de este proyecto, sorprendiendo con la noticia que este año, por primera vez, se utilizará el mismo procedimiento para indicar la llegada del año 2016, cuando dicha esfera caiga a las 24.00 horas del día 31 de diciembre, aportando un atractivo simbólico a uno de los principales elementos de la identidad de Valparaíso, como lo es el show pirotécnico como ocurre en Nueva York con el “Time Ball del Time Square”.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.

Sistema de agendamiento de camiones de TPS redujo a la mitad los tiempos de espera.

El crucero de lujo Silver Moon que realiza una gira mundial recaló en Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director Ejecutivo de la Corporación Patrimonio Marítimo, Cristián del Real, presenta el libro “Faros y sus guardianes.
Junto a uno de sus autores el Suboficial Mayor (r) Jorge Carvajal.
Celebran 20 años del Mirador Camogli que hermana a Valparaíso con la ciudad homónima de Italia.
Es obra del hijo ilustre de la Ciudad Pablo Peragallo, un ejemplo digno de imitar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Museo “Corbeta Esmeralda” agregó idioma portugués a su sistema de audioguía
La traducción fue realizada por la Srta. Hanna Carvalho, oriunda de Rio de Janeiro.
El almirante (r) Rodolfo Codina Díaz fue reelecto como presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
El nuevo directorio lo integran dos ex altos oficiales de la Armada, el empresario Luis Cambiaso y dos destacadas mujeres representantes del mundo de la cultura.
Museo “Corbeta Esmeralda” implementó nuevo sistema de audioguía para el día de los patrimonios.
En el Día de los Patrimonios y luego de una jornada en la que se congregaron más de 700...
Corporación Patrimonio Marítimo potencia la presencia femenina en su directorio.
A la periodista e investigadora Cecilia García-Huidobro, se suma la Curadora del Museo del Libro del Mar de Puerto San Antonio, Norma Alcamán Riffo.
Museo “Corbeta Esmeralda” es parte de la cartelera de actividades del día de los patrimonios 2022
El Museo “Corbeta Esmeralda” informa que el próximo sábado 28 de mayo será parte de las...
El Museo “Corbeta Esmeralda” lanzó Trivia Gaming en su sitio web
Actividad en el marco de su Undécimo Aniversario
Museo “Corbeta Esmeralda” recibirá el “Mes del Mar” con horario extendido
Tras la entrada en vigor del nuevo Plan Paso a Paso, Museo “Corbeta Esmeralda” informa a sus...
Con el lanzamiento de libros históricos culminan en Chile las celebraciones del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
Entrevista a Rodolfo Codina, presidente de la Corporación Patrimonio Marítimo.