
Corporación de Puertos del Cono Sur eligió directorio para periodo 2022-2023
Como presidente fue electo el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez y la vicepresidencia será ocupada por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso.
En su Asamblea de Socios 2022 celebrada ayer, la Corporación de Puertos del Cono Sur eligió a su nuevo directorio para el periodo 2022-2023, resultando electo como presidente el gerente general de Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez. La vicepresidencia será ocupada por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso.
La directiva quedó conformada también por Fernando Gajardo, gerente de Concesiones de Empresa Portuaria San Antonio, como segundo vicepresidente; Gastón Bastías, gerente general de Empresa Portuaria Chacabuco, como tesorero; y Rodrigo Pinto, gerente general de Empresa Portuaria Arica, como secretario del directorio.
Respecto de los énfasis que espera dar a su gestión como presidente de la Corporación, el gerente general de Epaustral, Rodrigo Pommiez, expresó que "trabajaremos de manera colaborativa, buscando un liderazgo que integre las distintas miradas y propicie el apoyo en los desafíos particulares que enfrenta cada puerto. Tenemos la ventaja de cubrir gran parte del territorio nacional, y eso enriquece la conversación y la búsqueda de soluciones en este tiempo en que los cambios se van produciendo de manera acelerada".
Asimismo, agradeció la confianza depositada por sus pares, con quienes "continuaremos colaborando para posicionar nuevamente los puertos de nuestro país como un destino confiable y sanitariamente seguro".
Por su parte, el nuevo vicepresidente, Juan Marcos Mancilla, indicó que "la industria de cruceros se enfrenta al desafío de la reactivación a nivel mundial. Los puertos de Chile tenemos la responsabilidad de generar las condiciones para que esta importante industria se desarrolle e impulse la actividad turística y económica de las ciudades que acogen estas naves y pasajeros a lo largo del país".
La Corporación de Puertos del Cono Sur agrupa a los puertos chilenos de Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt y Castro, Chacabuco y Punta Arenas (incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams), junto al agente naviero Inchcape Shipping Services, Terminal Pacífico Sur (TPS) y al operador turístico DMC Chile. Su objetivo es posicionar a Chile y sus ciudades puerto como un destino preferente en Sudamérica para el mercado de cruceros.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.
Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile
Corporación de Puertos del Conosur participa en webinar sobre la industria de cruceros
La actividad abordó los desafíos y oportunidades de este sector para Chile y la región de Valparaíso.
Corporación de Puertos del Conosur confirma 411 recaladas de cruceros a Chile en temporada 2024/2025, superando el periodo anterior
La entidad informó los arribos confirmados a la fecha y proyectó un alza en el número de pasajeros que llegarán al país a bordo de estas naves turísticas.
Corporación de Puertos del Conosur destaca proyectos e inversiones en el sector de cruceros en Chile en encuentro regional de la industria en Uruguay
El presidente y vicepresidente de la entidad participaron como expositores en el evento.
Presidente de CLIA Sudamérica visita Chile para promover la industria de cruceros en la región
La Corporación de Puertos del Conosur ha coordinado la agenda del ejecutivo en nuestro país.
Corporación de Puertos del Conosur sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo
En el encuentro se abordaron diversas materias de interés para la industria de cruceros.
Corporación de Puertos del Conosur confirma aumento de 4% en recaladas y pasajeros en la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
La entidad dio a conocer las cifras finales del ciclo turístico que concluyó en el mes de abril.