
Corporación de Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria de Turismo
La entidad le presentó una propuesta de trabajo para la industria de cruceros
Esta semana la Corporación de Puertos del Conosur se reunió con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, para acordar una agenda de trabajo en conjunto que considere la planificación de diversos temas relacionados a la industria de cruceros, con el fin de promover y potenciar el desarrollo de este sector en el país.
Durante el encuentro, la entidad expuso las proyecciones de la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile, en la cual se esperan 418 recaladas y la llegada de aproximadamente 450 mil pasajeros a bordo de estas naves turísticas, lo que representa un crecimiento de 10% en el número de naves y de 20% en la cantidad de pasajeros respecto a la temporada recién pasada.
La Corporación le presentó a la autoridad de Turismo una propuesta de trabajo enfocada en temas como la facilitación del cabotaje de pasajeros, iniciativa que propone eliminar el umbral de 400 pasajeros y así permitir que cruceros extranjeros con capacidad menor puedan competir en este mercado. También propuso a la autoridad sectorial que se considere a la industria de cruceros como parte de la Política Nacional de Desarrollo Logístico Portuario, iniciativa actualmente en proceso, que incluirá diálogos y una consulta para integrar las visiones de los diferentes actores públicos y privados del sector y que se organizará en cuatro ejes estratégicos: institucionalidad y regulación; facilitación del desarrollo económico; planificación territorial y modernización laboral.
A su vez, se abordaron estrategias para potenciar el "destino Chile" en la industria de cruceros, incluyendo temas como la importancia del trabajo con las comunidades y municipios; la comunicación con las instituciones públicas que participan en la recepción y despacho de naves; y la participación en eventos internacionales como Seatrade Cruise Global.
El secretario ejecutivo de la Corporación de Puertos del Conosur, Eric Petri, comentó que "tuvimos una muy buena reunión con la subsecretaria de Turismo. Le presentamos un plan de trabajo donde incluimos temas de gran trascendencia para la industria de cruceros, en los que le ofrecimos nuestro apoyo a la subsecretaría de Turismo para trabajar de manera colaborativa y coordinada en estas iniciativas. Además, expusimos los desafíos de este sector, como la capacidad para atender la futura demanda, las alternativas de desarrollo y los proyectos en curso en los distintos puertos del país para responder a las necesidades de esta industria".
En la instancia participó el directorio de la Corporación de Puertos del Cono Sur, encabezado por su presidente, Rodrigo Pommiez; su vicepresidente, Juan Marcos Mancilla; los directores, Enrique Runin y Mario Moya; además del secretario ejecutivo de la entidad, Eric Petri.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Cono Sur introdujo negocio de los cruceros en ENLOCE 2025.
Su presidente Juan Marcos Mancilla explicó la importancia de esta participación.
Corporación de Puertos del Conosur participó en ENLOCE 2025
La entidad contó por primera vez con un stand propio en la exhibición.
Corporación de Puertos del Conosur realiza sesión ampliada en Puerto Valparaíso
La entidad busca descentralizar su gestión a través de reuniones en los distintos puertos de Chile.
Corporación de Puertos del Conosur fortalece su membresía con la incorporación de dos nuevos socios
B&M Agencia Marítima SPA y OXXEAN Puerto Chacabuco se suman como socios adherentes.
Corporación de Puertos del Conosur y Subsecretaría de Turismo analizan plan de trabajo para el turismo de cruceros
Ambas entidades sostuvieron un encuentro con el fin de avanzar en temas prioritarios para este sector.
Corporación de Puertos del Conosur entregó balance final de la temporada de cruceros 2024-2025 en Chile
La entidad informó cifras similares de la actividad durante el ciclo turístico que concluyó en abril.
Juan Marcos Mancilla asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de Puerto Valparaíso resultó electo por el periodo 2025-2026
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.