
Corporación de Puertos del Cono Sur se reunió con la subsecretaria de Turismo
La Corporación de Puertos del Cono Sur sostuvo una reunión con la subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, con el objetivo de planificar la próxima temporada de cruceros en Chile y acordar una agenda de trabajo en conjunto para potenciar el desarrollo de la industria de cruceros en nuestro país.
En el encuentro, que se efectuó en la Subsecretaría de Turismo en Santiago, se abordaron temas como la programación de la temporada de cruceros 2022-2023, que comenzará en el mes de septiembre y finalizará en abril, así como también, la necesidad de definir criterios sanitarios uniformes para la atención de los pasajeros y tripulantes que llegarán a bordo de estas naves a nuestras costas.
A su vez, la entidad solicitó el apoyo de la subsecretaría para llevar a cabo una estrategia común de participación en Seatrade Cruise Global 2023, la mayor feria de cruceros a nivel mundial, que se realizará entre el 1 y el 4 de mayo del próximo año en Miami, Estados Unidos.
Por último, se analizaron los principales desafíos en términos de infraestructura portuaria para atender la demanda de este sector durante los próximos años, con el fin de generar un plan de desarrollo de cruceros, que permita planificar las alternativas y los proyectos portuarios en curso para el desarrollo de esta industria a futuro.
En la instancia participó el directorio de la Corporación de Puertos del Cono Sur, encabezado por su presidente, Rodrigo Pommiez; su vicepresidente, Juan Marcos Mancilla; y los directores Fernando Gajardo; y Enrique Runin.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, comentó que "tuvimos una muy buena reunión con la Corporación de Puertos del Cono Sur, a la que pertenecen las principales empresas portuarias del país. Nos comprometimos a trabajar en distintos temas. Uno de ellos es generar una hoja de ruta que nos permita planificar el desarrollo y avance que pueden tener los puertos en relación a esta actividad durante los próximos cuatro años de este Gobierno. También hablamos sobre la planificación de la próxima temporada de cruceros, los temas sanitarios y controles que habrá durante esta temporada. Quedamos en trabajar en ello para anticiparnos a posibles problemas y hacer una buena planificación al respecto".
A su vez, el presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur y gerente general de la Empresa Portuaria Austral, Rodrigo Pommiez, afirmó que "esta reunión inicia nuestra agenda de trabajo en conjunto con las autoridades de Turismo. Analizamos temas de gran trascendencia para la industria de cruceros, como la planificación de la próxima temporada en Chile, la definición de criterios sanitarios uniformes para la atención de pasajeros y tripulantes, además de la necesidad de generar un plan de desarrollo portuario que responda a las necesidades del sector".
"Vemos con optimismo la temporada 2022/23, pues hasta ahora proyectamos un total de 380 recaladas y más de 375 mil pasajeros en todo el país. El trabajo colaborativo, coordinado y articulado con las autoridades y los distintos actores permite anticiparse a ciertos requerimientos, generando una respuesta cohesionada como destino país y potenciando el crecimiento de esta industria, cuyo aporte es fundamental para el desarrollo económico y social", agregó.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.
Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile
Corporación de Puertos del Conosur participa en webinar sobre la industria de cruceros
La actividad abordó los desafíos y oportunidades de este sector para Chile y la región de Valparaíso.
Corporación de Puertos del Conosur confirma 411 recaladas de cruceros a Chile en temporada 2024/2025, superando el periodo anterior
La entidad informó los arribos confirmados a la fecha y proyectó un alza en el número de pasajeros que llegarán al país a bordo de estas naves turísticas.
Corporación de Puertos del Conosur destaca proyectos e inversiones en el sector de cruceros en Chile en encuentro regional de la industria en Uruguay
El presidente y vicepresidente de la entidad participaron como expositores en el evento.
Presidente de CLIA Sudamérica visita Chile para promover la industria de cruceros en la región
La Corporación de Puertos del Conosur ha coordinado la agenda del ejecutivo en nuestro país.
Corporación de Puertos del Conosur sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo
En el encuentro se abordaron diversas materias de interés para la industria de cruceros.
Corporación de Puertos del Conosur confirma aumento de 4% en recaladas y pasajeros en la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
La entidad dio a conocer las cifras finales del ciclo turístico que concluyó en el mes de abril.