
Corporación de Puertos del Conosur destaca proyectos e inversiones en el sector de cruceros en Chile en encuentro regional de la industria en Uruguay
El presidente y vicepresidente de la entidad participaron como expositores en el evento.
Una destacada participación tuvo Eduardo Arancibia y Juan Marcos Mancilla, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Corporación de Puertos del Conosur, en el X Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, que se desarrolló entre los días 1 y 2 de agosto en Punta del Este, Uruguay.
Ambos ejecutivos expusieron en el panel “Modelos de Gestión Portuaria. Puertos regionales: Visión e Inversiones en el sector de cruceros”, centrándose en los proyectos ya anunciados a nivel nacional, que permitirán contar con una infraestructura que abrirá la posibilidad de hacer crecer la presencia de cruceros en Chile.
Tras su intervención, señalaron que “uno de los ejes estratégicos de la Corporación es la integración regional con visión de Estado, la cual es vital para presentar una propuesta de valor conjunta a las líneas de cruceros que visitan esta parte del continente”.
El presidente de la Corporación también destacó que “el desarrollo de estos encuentros es importante, no solo para intercambiar experiencias y conocer las actividades relacionadas a los cruceros que se realizan en el ámbito público y privado, sino también, para fortalecer la integración regional. Debemos trabajar juntos como región para dar a conocer nuestros atractivos turísticos al mundo e impulsar el crecimiento de esta industria en el Cono Sur”.
El foro, que congregó a diversos actores públicos y privados de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile, reúne a autoridades de turismo y puertos, armadores y operadores turístico con el objetivo de impulsar la oferta de servicios y promover el crecimiento sostenible de la actividad de cruceros en la región. En este contexto, el programa incluyó exposiciones y presentaciones enfocadas en potenciar el turismo de cruceros, fomentando la difusión del sector y su desarrollo a largo plazo.
En la actividad, que contó con la presencia de la subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo, participaron importantes ejecutivos de la industria a nivel regional, como Marco Ferraz, presidente de la Cruise Lines International Association (CLIA) Sudamérica; Dario Rustico, presidente ejecutivo para las Américas de Costa Cruceros; y Marisa Schwarzbock, gerente de Operaciones de MSC Cruceros.
Además, reunió a autoridades de Uruguay, como el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas; y el vicepresidente de la ANP (Administración Nacional de Puertos) de ese país, Daniel Loureiro.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.
Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile
Corporación de Puertos del Conosur participa en webinar sobre la industria de cruceros
La actividad abordó los desafíos y oportunidades de este sector para Chile y la región de Valparaíso.
Corporación de Puertos del Conosur confirma 411 recaladas de cruceros a Chile en temporada 2024/2025, superando el periodo anterior
La entidad informó los arribos confirmados a la fecha y proyectó un alza en el número de pasajeros que llegarán al país a bordo de estas naves turísticas.
Presidente de CLIA Sudamérica visita Chile para promover la industria de cruceros en la región
La Corporación de Puertos del Conosur ha coordinado la agenda del ejecutivo en nuestro país.
Corporación de Puertos del Conosur sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo
En el encuentro se abordaron diversas materias de interés para la industria de cruceros.
Corporación de Puertos del Conosur confirma aumento de 4% en recaladas y pasajeros en la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
La entidad dio a conocer las cifras finales del ciclo turístico que concluyó en el mes de abril.
Eduardo Arancibia es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El vicepresidente del directorio de Empormontt encabezará la entidad por el periodo 2024-2025